Acceder

Participaciones del usuario mesientopisoteada - Preferentes

mesientopisoteada 24/10/14 15:44
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
TARJETAS B La revista Mongolia ‘caza’ a Rato en Suiza La publicación desvela varias fotografías del expresidente de Caja Madrid y Bankia del ayer jueves en el aeropuerto de Ginebra. Menéame Enviar noticia por mail Rodrigo Rato, expresidente de Bankia Rodrigo Rato, expresidente de Bankia E.B. / 24-10-2014 • 11:52 La revista Mongolia ha ‘pillado’ a Rodrigo Rato en el aeropuerto suizo de Ginebra, dónde se disponía a coger un avión destino a Madrid. Así lo demuestran las fotografías que ha dado a conocer esta publicación y que son de ayer mismo. “El jueves 23 de octubre en el aeropuerto de Ginebra, destino a Madrid... ¿qué iba a hacer allí? No nos lo podemos imaginar...”. Con este comentario, Mongolia desvela el viaje ‘sorpresa’ del expresidente de Caja Madrid y Bankia a Suiza. En estas imágenes se puede ver a Rato haciendo cola para embarcar como cualquier otro pasajero y también echando una cabezada durante el vuelo, en el que viaja en clase turista. Este viaje ha provocado ya decenas de críticas en las redes sociales. Así, colectivos como el 15MpaRato se quejan de que Rato pueda seguir en libertad y viajando ‘a su antojo’ pese a estar imputado por las tarjetas opacas de Caja Madrid y vuelven a exigir prisión preventiva para el exdirector general del FMI. TOMA ¡¡¡YA!!! SANTI
Ir a respuesta
mesientopisoteada 22/10/14 16:15
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Rato abona los tres millones de fianza civil por el caso de las tarjetas El expresidente de Bankia presenta un aval bancario para cubrir la garantía del juez La entidad que ha emitido el aval es el Banco SabadeLL Para los bancos, firmar avales es una operación habitual, aunque en este caso es de un importante elevado: tres millones de euros. Se trata de un contrato por el que, en este caso, la entidad responde ante el juez por la solvencia de Rodrigo Rato. De esta forma, no es preciso vender bienes ni que sean embargados con los problemas que todo ello conlleva. Sin embargo, los precios son diferentes según dos condiciones: que sea un buen cliente con una trayectoria limpia en la entidad y que presente activos financieros o inmobiliarios por un valor superior al importe del aval. El banco congela los bienes que quedan en garantía por el aval. En este caso, Rato cumple las dos. Así, en lugar de pagar el 1,5% anual que es el máximo que se cobra, está más cerca del 0,3%, uno de los tramos más bajos. Esto supone que por los tres millones de euros pagará unos 9.000 euros al año. Si le hubieran aplicado el 1,5%, le podrían cobrar hasta 45.000 euros al año. Rato tiene relación con la banca privada del Sabadell desde hace muchos años y está considerado un cliente muy relevante. No hay que olvidar que esta entidad adquirió el Banco de Asturias. PERO ESTE TIO QUE ES PARA LOS BANCOS , LO QUE EL PEREJIL EN LA SALSAS
Ir a respuesta
mesientopisoteada 21/10/14 21:10
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Los chóferes de Caja Madrid también tenían 'tarjetas black' https://es.noticias.yahoo.com/blogs/episodios-nacionales/choferes-caja-madrid-tambi%C3%A9n-ten%C3%ADan-tarjetas-black-100134678.html ESCUCHANDOLO ESTA MAÑANA EN LA TELE no me lo podia creer NO TIENE DESPERDICIO.....HIJOS DE PUTA No solo era una: Blesa tenía siete tarjetas opacas de Caja Madrid y Rato, cuatro http://www.elboletin.com/economia/106411/blesa-rato-tarjetas-b-black-caja-madrid.html
Ir a respuesta
mesientopisoteada 21/10/14 21:07
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
CASO TARJETAS CAJA MADRID » Y Aznar, callado El pacto que dio lugar a la entrada de Blesa en Caja Madrid merece más explicaciones políticas Blesa: "Pensé que sí se declaraban las tarjetas, nadie me dijo nada" EL PAÍS 21 OCT 2014 - Un compromiso político entre el Partido Popular y Comisiones Obreras está en el origen del nombramiento de Miguel Blesa como presidente de Caja Madrid, la entidad de la que ahora se ha sabido que tenía organizado un sistema de gastos opacos en beneficio de su consejo de administración y de los miembros de la comisión de control. José María Aznar, que no ha dejado de pronunciarse sobre numerosos asuntos en los diez años que lleva fuera del Gobierno de España, mantiene silencio sobre la operación por la que se colocó al frente de Caja Madrid a una persona sin experiencia bancaria alguna, cuyo mejor mérito para el cargo era la amistad con el entonces presidente del Gobierno. Pocos meses después de la instalación de Aznar en La Moncloa, la organización madrileña de su partido firmó el extenso pliego de contrapartidas a Comisiones Obreras que permitió derribar al prudente gestor anterior de Caja Madrid, Jaime Terceiro, y sustituirle por Blesa, compañero de estudios de Aznar, que trabajaba de asesor fiscal. El proceso que condujo a ese desenlace (en una entidad con 8 millones de clientes) fue representativo de lo sucedido en la primera legislatura del PP, cuando su presidente y jefe del Ejecutivo también hablaba catalán en la intimidad, si era preciso, para lograr el apoyo de Jordi Pujol. No solo es grave que se haya producido la presunta ocultación y tergiversación de retribuciones por parte de los gestores de Caja Madrid, sino que se multiplicaron las retribuciones oficiales de consejeros y directivos, se centuplicaron las operaciones de riesgo y se cavó la fosa en la que terminó la entidad. El actual equipo de Bankia ha sacado a la luz esos desmanes, después de un rescate que ha costado algo más de 22.000 millones de euros a los contribuyentes. La imagen de la buena gestión desarrollada por los Gobiernos de Aznar, con Rodrigo Rato de principal responsable económico, ha dado paso a más y más interrogantes a medida que se conocen, tardíamente, los lodos procedentes de aquellos tiempos. Que debe explicar el PP, pero también los demás partidos políticos y sindicatos que participaron en la gestión de las cajas arruinadas. Despreciar valores como el mérito y la capacidad es lo peor que se puede hacer en todo tipo de organizaciones; no digamos las del sector financiero.
Ir a respuesta
mesientopisoteada 20/10/14 22:48
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
A Juan Miguel Hernández León le hemos denunciado ante el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) por jactarse de promover sus propios proyectos mientras representa a las universidades ante el Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y por ser incompatible para dirigir obras en Logroño, Salamanca y Vélez-Málaga mientras tiene dedicación completa y cargos en la UPM. Durante los 8 años en los que fue director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectos de Madrid (ETSAM) presentó muy numerosos proyectos cuya financiación es más que sospechosa, mientras era consejero en CajaMadrid. Nuestra denuncia al COAM la mantenemos en en http://www.miguelgallardo.es/coam.pdf Las relaciones entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con CajaMadrid, y también las de sus respectivas fundaciones, han beneficiado mucho a muy pocos, y menos que nada a la inmensa mayoría de los que durante muchos años tendremos que pagar por su rescate. Es hora de que los responsables de los excesos tengan que explicar cada decisión, cada omisión y cada ausencia o dejación de sus funciones. Con ese propósito nos hemos dirigido al PSOE-PSM, UPyD e IU, después de hacer innumerables gestiones para intentar informar a dirigentes del PP sobre la UPM. RESULTA QUE TODOS ROBABAN COMO NOS IBAN HA HACER CASO EN LA UNIVERSIDAD QUE ILUSOS QUE SOMOS
Ir a respuesta