Acceder

Participaciones del usuario Mavelo

Mavelo 06/06/11 00:11
Ha comentado en el artículo ETF y por qué no cubierto?
Mariodi, ni lo habia mirado. He comprobado que la comisión de gestión en la mayoría de los que indico es inferior al 0,50 % lo que los hace muy competitivos, en cuanto a precio, frente a los fondos de inversión. Luego, la comisión de compra depende como siempre del mediador que elijas para realizar la operación. Hay muchos precios y posibilidades en el mercado que seguro conoces y que suelen negociar sus comisiones estándar por volumen. Saludos,
ir al comentario
Mavelo 03/06/11 11:15
Ha escrito el artículo ETF y por qué no cubierto?
Mavelo 26/05/11 10:02
Ha comentado en el artículo ¿Cobertura de divisas en nuestra cartera de fondos de inversión?
Perfectamente. No lo entendí bien. Si, así como dices la cobertura si que sería perfecta. Siempre que coincidan las cantidades nominales. Saludos y gracias por tus ideas y aclaraciones,
ir al comentario
Mavelo 25/05/11 15:03
Ha comentado en el artículo ¿Cobertura de divisas en nuestra cartera de fondos de inversión?
Si, por supuesto, cuidar las correlaciones entre los activos es básico. Tomo prestadas las palabras de Fernando Gonzalez Cantero publicadas en Funds People (núm 31) hace solo unos días: la gestión de carteras es "el arte de mezclar, adecuar al momento y mantener las proporciones entre clases de activos". El enlace al artículo completo es: http://lasinversionesdepbigestion.blogspot.com/2011/05/la-gestion-de-carteras-el-arte-de.html Gracias por los halagos y reciba tb mi saludo mas cordial,
ir al comentario
Mavelo 25/05/11 10:16
Ha comentado en el artículo ¿Cobertura de divisas en nuestra cartera de fondos de inversión?
Hola Trist, Como bien dices y has entendido perfectamente, hay multitud de gestores que apoyan ambas posturas; unos, prefieren estar cubiertos a divisa a pesar de su coste, y otros, prefieren estar solo expuestos al activo subyacente elegido. En el largo plazo, la exposición a divisa suele compensarse, el problema es que nuestras inversiones personales no siempre coinciden con el plazo necesario para compensar ese efecto. Así se dan esos casos reales que comentas en un corto espacio de tiempo. Que la rentabilidad del activo se reduce totalmente con la exposición a divisa. Mi opinión, en este momento, es que hay mucha volatilidad en las divisas. Por ejemplo, en el EUR USD hace solo unos días rozábamos el 1,50, hoy estamos alrededor del 1,40, y puede tocar 1,35 en muy pocos días. El porcentaje de riesgo sobre una cartera media es muy alto y yo prefiero estar cubierto a divisa salvo que mi perfil sea muy arriesgado. En PBI Gestión AV ahora estamos cubiertos por esa misma razón. Saludos, y gracias a ti por tu atención,
ir al comentario
Mavelo 25/05/11 09:56
Ha comentado en el artículo ¿Cobertura de divisas en nuestra cartera de fondos de inversión?
Hola Eddcarl, La cobertura como tal no es real. Me explico. Si tomas una posición en fondos (o en cualquier otro activo) por 5.000 y tomas en posición divisa de cobertura por 10.000 en CFD´s o en cualquier otro instrumento, en realidad, estas haciendo 2 cosas. La primera es hacer cobertura de tu posición en el fondo respecto a divisa, por lo que 5.000 solo estarán expuestos al movimiento del subyacente independientemente de la divisa. En segundo lugar, estas tomando una posición neta en divisa de 5.000. Con esta medida que propones, además de cubrir la posición inicial del riesgo de divisa, estás aumentando tu riesgo de exposición al mercado. Si aciertas con la dirección de la divisa, es genial, pero si no esa posición te hará dudar de la posición inicial. Por todo esto, dada la cobertura ineficiente (por sus nominales de emisión) que nos facilitan los derivados (futuros, opciones o CFD´s) en el mercado hay muchos gestores que prefieren elegir clases de fondos de inversión cubiertas en divisa. Al menos, yo lo veo así. Saludos,
ir al comentario
Mavelo 24/05/11 10:41
Ha escrito el artículo ¿Cobertura de divisas en nuestra cartera de fondos de inversión?
Mavelo 11/05/11 10:11
Ha escrito el artículo Amundi: Fondos de Inversión con estrategias de Retorno Absoluto
Mavelo 08/05/11 12:12
Ha comentado en el artículo Algunas conclusiones a cuenta del anuncio de posible salida del euro de Grecia
Totalmente de acuerdo, Tomás. Algo está pasando y seremos los últimos en saberlo. Gracias por aportar un gran número de datos que no tenía para apoyar tu idea. En mi caso, he elegido solo el efecto sobre el EUR USD que parecía saberlo desde la sesión del jueves. He puesto el gráfico en mi blog personal en gráfico horario (http://mavelo.wordpress.com/2011/05/06/y-si-grecia-se-sale-del-euro/). Saludos,
ir al comentario
Mavelo 07/05/11 21:35
Ha escrito el artículo Protesters gather with a greek flag in front of the parliament house during a rally in athens