Acceder

Participaciones del usuario Mariber - Seguros

Mariber 30/11/07 15:00
Ha respondido al tema Seguros del hogar
Aquí está lo que se sabe: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/29/suvivienda/1196353638.html
Ir a respuesta
Mariber 30/11/07 11:29
Ha respondido al tema La Chacon ahora subencionará los seguros
Me gustaría saber cómo va a hacer eso. ¿Tiene preconcertadas ya coberturas y precio con una compañía? ¿Y serán coberturas "de mercado" o cuarto y mitad? ¿Cada uno se contratará su seguro y luego el Estado te devolverá una parte? Es que he leído la noticia en varios medios pero en ninguno indica cómo va a hacerse. Ojo que nadie da duros a pesetas (o euros a dólares): o las coberturas son escasas, o se trata de una subvención directa del Estado.
Ir a respuesta
Mariber 29/11/07 15:39
Ha respondido al tema Seguros del hogar
Un seguro de automóvil tiene en principio una cobertura ilimitada, porque ¿cuántas personas puede atropellar y matar un automovilista en un accidente? Ayer sin ir más lejos han chocado una furgoneta y un autobús de línea; sólo han muerto los conductores pero podrían haber 40 muertos en un accidente de este tipo. La prima del seguro debe cumplir el principio de suficiencia para una estadística de siniestralidad correctamente realizada. Evidentemente, no basta con decir "nunca se me dio el caso" , la ley de los grandes números no se aplica sólo a un producto o a una empresa. En Hogar, la cobertura se conoce, tiene unos topes prefijados (los capitales de continente, contenido, responsabilidad civil, etc). Entonces, las compañías de seguros de automóvil "juegan" con los estudios probabilísticos, y tratan de adecuar el precio a la edad y sexo del conductor, su historial siniestral (fichero SINCO), marca, modelo, versión, años de carnet, etc de modo que no tengan que pagar justos por pecadores y además se desincentive la contratación por parte de los conductores de más riesgo, y en caso de que aún así, decidan contratar, que paguen su plus de riesgo. Cada compañía puede realizar estos estudios bien o mal, o no de acuerdo con nuestro criterio, y aplicar unos márgens mayores o menores. Por eso, busque, compare y... contrate.
Ir a respuesta
Mariber 27/10/07 15:12
Ha respondido al tema Cubre el seguro esta situación
No, el seguro de la comunidad no te lo cubre. Tiene que ser el decenal que el constructor tuvo que contratar en su momento y que cubre por defectos constructivos por diez años.
Ir a respuesta
Mariber 26/10/07 20:00
Ha respondido al tema Cubre el seguro esta situación
Yo no sé nada de seguros de construcción, pero si la finca tiene 20 meses debe haber suscrito un seguro decenal que cubre los defectos constructivos, y tiene pinta de que lo es. Pídele al constructor (o que se lo pida el administrador, aunque da la impresión de que tiene poca idea) el nombre de la aseguradora y el número de la póliza, y preguntad directamente en la aseguradora. Puedes leer en http://www.segurodecenal.com/ én qué consiste el seguro decenal, y te haces una idea.
Ir a respuesta
Mariber 26/10/07 12:19
Ha respondido al tema Multiriesgo Hogar... ¿Qué os parece La Estrella?
No conozco el de la Estrella pero las diferencias suelen ser: - el "normal" sólo cubre loza sanitaria y el "especial" también bañeras y jacuzzis - el "normal" suele cubrir la responsabilidad civil, el atraco y algunos otros supuestos del asegurado y su cónyuge o similar, el "especial" cubre al resto de los miembros de la familia - en el "especial" suelen ofertar un srevicio VIP, o sea, que te tratan mejor - puede que en el "especial" algún sublímite (p.ej, importe de dinero en efectivo que se indemniza en caso de atraco) sea más elevado
Ir a respuesta
Mariber 26/10/07 12:17
Ha respondido al tema Multiriesgo Hogar... ¿Qué os parece La Estrella?
Si el siniestro es de ese tamaño, sólo tienes que vértelas con la compañía, y yo creo que son todas similares. Los problemas de demoras, calidad de la reparación, etc que desesperan a los asegurados vienen en las reparaciones pequeñas.
Ir a respuesta
Mariber 26/10/07 00:31
Ha respondido al tema Multiriesgo Hogar... ¿Qué os parece La Estrella?
Había otra pregunta implícita en tu mensaje. ¿Qué tal es La Estrella? No lo conozco, pero ¿para qué contratar el seguro de hogar? Habitualmente para las pequeñas cosas: escapes de agua, roturas de cristales, etc. La pregunta es: ¿quién les da ese servicio? Porque el proveedor de asistencia es fundamental. Yo, desgraciadamente, no te puedo ayudar, no sé quién es su proveedor de asistencia.
Ir a respuesta
Mariber 26/10/07 00:29
Ha respondido al tema Multiriesgo Hogar... ¿Qué os parece La Estrella?
En algunas compañías tienen un sistema de valoración de acuerdo a los m2 y el tipo de vivienda, excepto bienes de valor especial. Los sanitarios son continente, pero ojo ! a veces sólo está cubierta la loza sanitaria, y la bañera, jacuzzis, etc no lo son. Hay que leerse la póliza.
Ir a respuesta
Mariber 25/10/07 23:08
Ha respondido al tema Multiriesgo Hogar... ¿Qué os parece La Estrella?
Efectivamente, el valor del continente es el "valor de vuelo", esto es, el valor de reconstrucción, el suelo no se destruye, y la valoración intangible (el entorno, la cercanía de medios de transporte, el precio medio de la zona) no cambia tampoco de valor. Entre 600 y 1000 euros por m2 está bien, depende de las compañías, cada una aplica un baremo. Respecto al contenido, no te equivoques. Te voy a poner un ejemplo para que entiendas el infraseguro. Supon que tienes contenido por valor de 100.000 euros y decides asegurar 50.000. Si se produce un incendio total, evidentemente sólo te pagarán 50.000 (eso lo entiende todo el mundo). Pero ahora imagina que tienes un incendio que destruye la mitad de los bienes que componen el contenido, es decir, se han destruido bienes por valor de 50.000. La compañía no te paga 50.000 sino 1/2, es decir, 25.000, porque cuando vienen a tasar se opbserva que sólo has asegurado la mitad de tus bienes, y ¿quién dice que tienes asegurados PRECISAMENTE los bienes quemados y no los otros? Si has decidido asegurar sólo el 50%, te pagarán sólo el 50% del valor de lo destruido, ¿lo entiendes? Por supuesto, no tiene ningún sentido asegurar cantidades superiores porque estarías pagando prima en balde, siempre te valorarán lo dañado y eso nunca va a alcanzar la suma asegurada. Ojo: normalmente las joyas y objetos de valor unitario especial se valoran aparte y pagan prima aparte; en caso contrario, no están cubiertas.
Ir a respuesta