Acceder

Participaciones del usuario julop

julop 27/01/08 15:32
Ha respondido al tema Excepcional articulo del Pais
Alto y claro, Joaquin Estefanía es admirador de P. Krugman el alumno aventajado y seguramente confidente de B. Bernanke. Su blog alojado en el 100% gratuito online New York Times es de lo mejor en economía USA. Precisar humildemente una cosa, desde la práctica bolsista, las monolines (aseguradoras de bonos municipales USA) MBIA y Anbac ya subían claramente el viernes anterior al -0.75, por lo tanto no fue su causa, ha interesado esa explicación a posterior porque no está bien visto que que la FED actúe para que no caiga la bolsa, aunque esté bien hecho en estos momentos de extrema debilidad financiera, estaba claro que la bolsa americana se iba a caer por encima de los dos dígitos como anticipaban los futuros. Como muy bien ha dicho el CEO de Societe Generale las bolsas venían con pánico desde Asia, qué vivo, como si la liquidación de 1500 millones de futuros que afectan a 50.000 millones de activos reales pudieran pasar desapercibidos a los orientales. El viernes todas las bolsas del mundo cayeron bruscamente a la misma hora aparentemente por un rumor en el entorno de ING-5%y Fortis-10%, era un día clarísimo de rebote fuerte incluso en Wall Street. Considero imprescindible leer la entrevista de Cárpatos en su web a John Mauldin, prioridad máxima al tema de los derivados de crédito CDS y EDS que va a tener gravísimas consecuencias sobre todas las aseguradoras en el medio plazo. El juego sigue, a buen entendedor pocas palabras. Un saludo y disfrutemos del buen día.
Ir a respuesta
julop 25/01/08 14:16
Ha respondido al tema OPA sobre avanzit
Yo no puedo evitar desconfiar, demasiado parecido a lo que pasó con Zeltia, creo que son clavadas con gusto. Todos ganan menos los de siempre. Está claro que como la CNMV no intervenga se les irá de las manos. Saludo.
Ir a respuesta
julop 25/01/08 14:04
Ha respondido al tema Explicación del desplome bursátil.
Buena explicación de lo que ha pasando, uno de los motivos que aceleró la caída de ABK y MBI fue el oportunismo de W. Buffet ofreciéndose como asegurador, en el crack del 98 hizo lo mismo ante la quiebra del hedge LTCM no permitiéndolo la FED. Yo no me mojaría a largo plazo con estas empresas, se han salvado porque se trata de un riesgo sistémico, aún así, tendrán que asumir indemnizaciones ilimitadas si sobreviven los próximos años. Ahora el bacalao se está repartiendo en el lado del consumo. Saludos.
Ir a respuesta
julop 23/01/08 16:04
Ha respondido al tema Lo que nos dice la Historia
Muy interesante, quitando el 87 y 98 (aunque en cierto modo también fueron antesala de grandes crisis posteriores) todas resultaron anticipos bulsátiles de caidas durísimas de más de dos cifras. Una cosa está clara, o al menos así pienso yo, si wall street se decide por recesión entonces habrá más caidas, se podría parecer un poco al 2001 aunque de ninguna manera igual de duro. Un dato objetivo, ayer Yahoo anunció que despédirá , hoy Ford y mañana ......,ya no son sólo las financieras, para mí el gran indicador de la pequeña recesión principios del 2001 fueron los ajustes de plantilla que hicieron masívamente las multinacionales en el último trimestre del 2000. Un saludo.
Ir a respuesta
julop 23/01/08 00:40
Ha respondido al tema Nuestra mision
Misión imposible, a lo mejor aporta algo saber que Wall Street ha estado muy débil y que en estos momentos estan zurrando en los afters un 13% a Apple (AAPL). Saludo.
Ir a respuesta
julop 22/01/08 09:02
Ha respondido al tema Reacción de las bolsas asiáticas
Ya ya Valentín, los mercados en este tipo de situaciones suelen exagerar, hay que asegurarse un poco, incluso las posiciones cortas deben tener cuidado porque es probable que la Fed meta mano a los mercado de futuros USA, por supuesto de incio habrá derrumbe pero hay que aguantar porque hoy es el día típico en el que el bosista normal vende cuando mas cae. Un saludo.
Ir a respuesta
julop 17/01/08 08:48
Ha respondido al tema Esta semana ya se han acabado las grandes caidas.....
Buen trasnoche Sergio, pienso que una revisión del rating en las aseguradoras de bonos USA podría generar nuevas incertidumbres incluso a nivel mundial, la cosa es sencilla, una rebaja provocaría de manera inmediata la pérdida de calificación de bonos y demás productos que garantizan estas aseguradoras lo cuál supondría pérdidas patrimoniales generalizadas en Wall Street. En estos momentos los osos han atrapado a Ambac (ABX), corre peligro incluso de quiebra, es la segunda más importante después de MBI.Las empresas certificadoras de rating, en especial Fitch, pueden verse entre la espada y la pared. Recuerda un poco al asunto Arthur Andersen, esperemos que no se produzca ningún escándalo empresarial en este entorno. En fin, casi nunca ocurre lo que uno piensa y sería muy mala suerte que así fuera esta vez.. Un saludo.
Ir a respuesta
julop 14/01/08 20:30
Ha respondido al tema Continua la debilidad
Yo creo que los mercados USA siguen bastante débiles, sobre todo el sector financiero y la construcción. Está todo el mundo a la espera de confirmar si recesión o no. Curioso porque, de darse, no se sabrá estadísticamente hasta aproximádamente el verano. Un saludo.
Ir a respuesta
julop 04/01/08 19:45
Ha respondido al tema Bancos USA
Comparto tu opinión Vinagre, quizá todavía es un poco pronto, hay dos o tres problemas que todavía no se han descontado que probablemente obliguen a nuevas reservas de capital. Además con el tema de la desaceleración económica el EUR to USD se irá sin ningún problema por encima de 1.50 hasta encontrar un techo que pienso no estará lejano. Como dice investorsconundrum se trata de acertar porque opciones parece haber muchas, a mí me gusta mucho una que a este paso se convertirá en un auténtico duro a cuatro pesetas, una idea sencilla que todo el mundo conoce gracias a Buffet, banca suiza ........... USB. Un saludo.
Ir a respuesta