Acceder

Participaciones del usuario Jorge Miguel Meizoso

Jorge Miguel Meizoso 19/12/20 21:54
Ha comentado en el artículo Aportaciones periódicas: Dollar cost average (DCA) y value average
Totalmente de acuerdo, se conoce como el dilema de los botes, algunas personas tratan de evitar gastar en lo que no deben presupuestando por botes “ el bote del alquiler, el bote del colegio, el bote para la ropa...” mucha gente lo hacemos mentalmente pero por ejemplo en Estados Unidos, sobretodo quien cobra en efectivo o por propinas, aparatan realmente una cantidad en un bote de galletas (por ejemplo) y le ponen una etiqueta a cada bote e intentan no utilizar el dinero de un fin para otro.Aquí, mientras duren las pensiones tal y como las conocemos, no nos hace falta ser tan estrictos, y mientras sepamos que hemos de ser constantes en el ahorro si se puede, es suficiente saber que es bueno aportar de forma periódica sin tener que llegar a esos extremos.
ir al comentario
Jorge Miguel Meizoso 14/12/20 20:53
Ha comentado en el artículo Invertir según horizonte temporal (2ª parte): ciclo de vida o fecha objetivo
Muy de acuerdo con lo que dices, pero estas asumiendo un escenario inflacionista, si lo ves así no tendría sentido tener bonos a largo pazo, pero si fuera deflacionista como pasó en Japón y baja la renta variable, baja el mercado inmobiliario y te cobran por los saldos líquidos no parece mala opción, no digo que vaya a pasar porque no sabemos (al menos yo) lo que va a pasar, podemos calibrar las probabilidades de que un escenario ocurra pero quien crea que sabe lo que va a pasar, entonces no hace falta que diversifique.
ir al comentario
Jorge Miguel Meizoso 12/12/20 12:47
Ha comentado en el artículo Una mala experiencia con el fondo Cobas Selección
El hecho no es si bate o no bate al índice, Warren Buffett se pasa muchos periodos sin batir al S&P, mucho más importante es saber si los resultados que tuvo en el pasado fueron por su habilidad o por la propia inercia de mercado y acertar en un momento dado en un tipo de inversión ganadora en aquel momento pero que no sabe adaptarse a otras situaciones.Bill Gross , el que fue considerado mejor gestor de bonos del mundo, dijo en los últimos años ,cuando había perdido el toque y los resultados no acompañaban, en un alarde de humildad hablando de si mismo “posiblemente el mercado fue el que creo al mito, y no el mito el que batió al mercado”, Después de leer el libro de Paramés así pensé que le podía pasar a él porque no es nada bueno en comparación con genios de la inversión como Peter Lynch
ir al comentario
Jorge Miguel Meizoso 01/12/20 15:24
Ha comentado en el artículo ¿Miedo a perder?
Muchas gracias! Espero que nadie que tenga Telefónica se enfade, hay muchos ejemplos en el Ibex y es un sesgo, el de mantener las acciones perdedoras, que les ha pasado a todos los grandes Peter Lynch, Warrem Buffett o Philip Fisher lo reconocen de una u otra manera.Conocer nuestros sesgos es importante para poder lidiar con ellos, al igual que ya sabemos que los productos que les interesa vender a los supermercados están a la altura de los ojos.De nuevo muchas gracias por el comentario.
ir al comentario