Acceder

Participaciones del usuario inversoramedioplazo

inversoramedioplazo 12/07/20 00:42
Ha comentado en el artículo Hedge Fund, mitos y posicionamiento. Put/Call Ratio advierte de nuevo!. VIX, Nasdaq, SP500
Excelente artículo y análisis!Muchas gracias Antonio
ir al comentario
inversoramedioplazo 30/06/20 17:53
Ha comentado en el artículo Análisis Cuantitativo: Divergencias con Indicadores Técnicos y Errores Clave
Hola Hemote,Excelente iniciativa la que habéis tenido con este proyecto formativo, el cual consideramos muy acertado y valioso. Os deseamos todo tipo de suertes, que son las que os merecéis. Muchas gracias,
ir al comentario
inversoramedioplazo 29/06/20 19:59
Ha comentado en el artículo Análisis y previsiones bolsa: esperamos caídas muy abultadas del orden del 30%!
Hola Elsuperamic,En primer lugar darte las gracias por tus comentarios, que para nosotros son muy valiosos. En la disparidad de criterios se crea la riqueza, y toda riqueza es poca para abordar con garantías este mundo de los mercados financieros. Nosotros no vemos demasiado consenso en que esto se pueda caer, pero también reconocemos que no son muchas las fuentes y analistas que consultamos a diario. Entendemos perfectamente que no seas "un devoto" del Análisis Técnico, pues muchísimos inversores comparten esa misma opinión. Y como hemos dicho anteriormente, cada inversor utiliza las herramientas en las que cree. Nosotros pensamos que el Análisis Técnico es una fuente de conocimiento adicional al tradicional análisis fundamental, y  para nosotros complemente la toma de decisiones de inversión. Por ello, nunca dejaríamos nuestro dinero en manos de alguien que no use el Análisis Técnico en sus fuentes de información para la inversión; fíjate qué dispares pueden llegar a ser nuestras posturas. Pero pienso que ambas son correctas, pues cada uno elige sus fuentes de información. Bajo nuestro punto de vista, el Análisis Técnico no debe ser la única herramienta de análisis, pero sí debe ser complementaria para enriquecer el criterio para invertir. Lógicamente esto tiene sentido para inversores medioplacistas como nosotros, ya que un inversor a largo plazo no tiene que estar encima de los mejores momentos para hacer caja y salirse del mercado, o para volver a entrar en el mercado si está en liquidez. Nosotros somos economistas y hemos estudiado algún que otro master potente en los que se profundiza en el análisis macro, fundamental, relaciones intermercados, PER, etc, etc, y sabemos que tiene más "caché" que las líneas de tendencia o los soportes y resistencias, pero estamos profundamente convencidos de que esto último no daña ni perjudica el análisis fundamental, más bien todo lo contrario: lo enriquece para tomar decisiones de inversión de forma activa.Y posiblemente muchos fondos de inversión no usen esta disciplina, pues la gran mayoría tienen una vocación de inversión de largo o larguísimo plazo. Pero también los hay los que incorporan el AT en sus fuentes de información, como Hedge funds o fondos de retorno absoluto, por decir algunos de ellos. Si nosotros trabajáramos alguna vez en un fondo, que no es nuestra intención, no lo haríamos si no nos dejaran utilizar todas estas herramientas que has visto en la entrada. Nuestras carteras las puedes ver en la web, y las tres van en positivo, con un comportamiento tranquilo para nuestro dinero, que está en la cartera moderada.En cualquier caso, muchas gracias de nuevo por tu aportación Elsuperamic,Un saludo
ir al comentario
inversoramedioplazo 28/06/20 21:36
Ha comentado en el artículo Análisis y previsiones bolsa: esperamos caídas muy abultadas del orden del 30%!
Hola Publicis, Lo primero darte las gracias por tu comentario. Además, mencionas algo tremendamente importante, como es el papel de los Bancos Centrales, que una vez más han dejado claro el poder que tiene la inyección de liquidez en los mercados. Sin lugar a dudas el principal catalizador del rally experimentado por las bolsas desde el pasado 23 de marzo ha sido por la artillería desplegada por los Bancos Centrales y gobiernos.  Sin embargo, y aunque la capacidad de actuación sea ilimitada, no por ello van a dejar de existir crisis bursátiles, pues así nos lo demuestra el pasado los tantos y tantos episodios de crisis bursátiles que se han producido, cada una de una determinada duración. Con respecto a la capacidad de "predecir" del Análisis Técnico sentimos no pensar lo mismo, pues en muchas ocasiones (y si el análisis está bien hecho y es acertado) las formaciones/figuras/líneas de tendencia/recuentos y por supuesto soportes y resistencias etc., ofrecen una información nada despreciable que puede ayudar incluso en algún caso a lanzar proyecciones futuras. Pero cada inversor utiliza las herramientas en las que cree lógicamente. Muchas gracias de nuevo por tu comentario, Un saludo.
ir al comentario