Acceder

Participaciones del usuario Güanchinerfe - Economía

Güanchinerfe 19/02/12 23:40
Ha respondido al tema ¿Estás cualificado para ser funcionario?
Me parece muy bien que se exija unos mínimos de ortografía a los funcionarios, a todos sin excepción. Por cierto no sé si tienes algún problema con Canarias y/o los canarios para dar por sentado que aquí, en mi tierra, los olmos no pueden dar peras Y como ya te han dicho anteriormente tú de castellano correcto vas algo justo, así que vaya usted a estudiar para que la próxima vez pueda predicar con el ejemplo
Ir a respuesta
Güanchinerfe 14/02/12 01:22
Ha respondido al tema Faltar al trabajo justificadamente entre 9 y 20 días en 2 meses por enfermedad, motivo de despido
Tranquilo que cuando empiece el hambre y no podamos salir a la calle porque nos roben se tomarán cartas en el asunto. Lo de esta reforma laboral es TREMENDO (como dices una cacicada con MAYUSCULAS) y lo peor es que a la huelga general no va a ir ni el tato por miedo al despido ¿objetivo? No sé que va a ser de este país gobernado por el maldito FMI y Goldman Sachs (sí, Merkozy son unos peleles en manos de éstos) Yo aún confío en un descalabro social y que los políticos tengan que salir en helicoptero de los parlamentos como ocurrió en más de una ocasión. ¡Lástima que la policía griega no se uniera al pueblo ayer! Ya no puedo ver a ningún político por la tele ni oírlo por la radio...es demencial y ésto va a estallar
Ir a respuesta
Güanchinerfe 02/02/12 23:57
Ha respondido al tema De Guindos presenta una reforma financiera de 50.000 millones de euros
Lo de los "COCOS" es cojonudo, o sea, que las entidades basura que no puedan adquirir capital porque nadie quiere saber nada de ellas pueden acudir al FROB (a principios de año papá Estado les otorgó un Fondo de hasta 99000 millones de euros, que saldrán de bajada de sueldos y subida de impuestos) y el estado como contrapartida se quedará con Bonos Convertibles (COCOS) de dichas entidades que se convierten en acciones (que caerán en picado) cuando el banco en cuestión entre en pérdidas, comiéndose el marrón el Estado (o sea todos los contribuyentes) ¡Que bien oiga! SI es que tenemos lo que merecemos Las entidades que no puedan alcanzar estos niveles a partir de sus beneficios o de su capacidad de generar capital, el Gobierno pone a su disposición el FROB. Para garantizar que tendrá fondos suficientes, sus recursos se ampliarán de 9.000 a 15.000 millones de capital, mientras que la capacidad de endeudamiento seguirá siendo de 90.000 millones, con lo que los recursos totales pasarán de 99.000 a 105.000 millones. Aunque el recurso al FROB serán considerado como ayudas de Estado, Guindos ha justificado que estas ayudas a la banca no tendrán coste para los contribuyentes. Esto será así, ha añadido, en la medida en que el Estado cobrará más a las entidades por los fondos, que se distribuirán como créditos a "precios de mercado", que lo que le cueste al Tesoro financiarse. El Estado entrará en las entidades que acudan al fondo de ayuda a través de bonos convertibles contingentes, conocidos en el argot financiero como COCOS. Estos instrumentos financieros son , en esencia, títulos de renta fija que en determinados condiciones de pérdidas de la entidad se pueden convertir en renta variable. Según Basilea III, computan como capital de plena calidad. Eso sí, llevan aparejado cierto riesgo al existir la posibilidad de que se transformen en acciones y, como tales, empiecen a cotizar a la baja, sobre todo teniendo en cuenta que esto tendrá lugar cuando el banco en cuestión registre números rojos. Preguntado sobre esta posibilidad y por la asunción del riesgo que acarrea la entrada bajo este sistema del FROB en las entidades, Guindos ha tirado balones fuera. "Yo no se qué va a pasar dentro de 150 años", ha respondido. Por cierto eso de valorar los pisos con un descuento del 35% sobre tasación es una broma de muy mal gusto. A ver si engañamos a los chinos a que vengan en masa a quedarse con el ladrillo * Leed a Borja Mateo y su visión del mercado inmobiliario español si queréis saber la verdad del asunto
Ir a respuesta
Güanchinerfe 02/02/12 11:23
Ha respondido al tema Según se acaba de publicar el paro subió en enero 177.470 personas...
Uf, ¡vaya dato! Y lo peor es que con la reforma laboral no van a conseguir nada a corto plazo, dicen que al contrario, que se aprovechará para despedir a los que ya están en la cuerda floja, pocos años cotizados, de manera barata. Yo estoy relativamente de acuerdo con que hay que hacer progresiva la indemnización por despido pero a lo largo de 2012, con la recesión ya aquí, los bancos comiéndose los billetes del BCE en forma de deuda española sin soltar prenda a las pymes, la poca cualificación de muchos trabajadores y el miedo y pesimismo general la cifra puede ir in crecendo hasta niveles inimaginables En resumen poca demanda de trabajo para muy poca oferta. O se produce una emigración masiva del país o el desempleo estructural va a ser insostenible y las revueltas sociales estarán a la orden del día. Dirán que Niño Becerra está loco, que falla mucho en las cifras concretas (que es cierto) pero marcando tendencias es un tipo realmente bueno. Pero claro, no es agradable leer lo que dice porque es llevarnos del dulce sueño del que nadie quiere despertar a la cruda realidad, y es que la música dejó de sonar, los focos de la fiesta se ha apagado y ahora toca otra cosa, otro modelo para e que hay que cambiar de mentalidad y cuanto antes mejor. Tenemos que pasar del BMW al Seat de segunda mano, y de las vacaciones en HonoLulú al pueblo de toda la vida. Eso puede ser maravilloso con un buena capacidad de adaptación al medio, como cualquier animal ante cualquier adversidad
Ir a respuesta
Güanchinerfe 02/02/12 11:06
Ha respondido al tema Krugman recomienda bajar los sueldos un 20 % más respecto a Alemania
Creo que fue el mismo Krugman el que dijo hace tres años que la única solución para España y el resto de PIGS frente a Alemania y semejantes con la misma moneda era devaluar todo un 30%, no sólo los salarios, sino el pan, el taxi, la luz, el agua o el vino. DEVALUACION INTERNA lo llaman http://www.expansion.com/2009/10/27/economia-politica/1256680065.html
Ir a respuesta
Güanchinerfe 02/02/12 10:58
Ha respondido al tema 700.000 familias de toda España podrían tener sus ahorros en peligro
A un familiar mio lo han engañado dos veces en la misma secuencia. Firmó contratar unas preferentes en 2007 de Lehmann Brothers, tuve que contratar un buen abogado para que le devolvieran el capital pero lo hicieron con otro producto estrella, preferentes del Banco de Valencia en 2009. Si tropieza una tercera vez en la misma piedra debería ir a llorar al barranco que se dice en mi tierra
Ir a respuesta