Acceder

Participaciones del usuario Enverto - Economía

Enverto 30/09/21 20:19
Ha respondido al tema Hola, que opináis de esto: que el himno de españa sea el mismo que el de franco y que la constitución .... - Política
Hombre los impuestos son necesarios el problema es que de cada euro que sale de tu bolsillo llegan al destinatario X-vete a saber cuantos, que va destinado a sus señorías y sus enchufadosCualquier pueblo un poco grande pongamos 50.000 habitantes, se lleva un millón en sueldos mas un buen pico a destinatarios difíciles de determinar
Ir a respuesta
Enverto 21/07/20 13:28
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Va que el foro esta aburrido y un poco de humor ira bien De ese centenario se ha hablado poco, pues nadie puede hacerse fotos a su costa. Hace setecientos años justos, además de salvar el imperio bizantino del avance turco, los almogávares arrasaron Grecia. Fue un episodio sólo comparable a la conquista de América por bandas de aventureros sin nada que perder salvo el pellejo -que se cotizaba a la baja- y con todo por ganar si salían vivos. Pero en esta España donde los libros escolares no los determina la memoria, sino el pesebre donde trinca tanto sinvergüenza periférico y central, esas historias han sido eliminadas, o manipuladas en beneficio de los golfos que organizan el negocio en plazos de cuatro años: los que van de una urna a otra. El resto importa un carajo. De los almogávares, como de lo demás, no se acuerda casi nadie. Eran políticamente incorrectos.Madrugando el siglo XIV, el emperador de Bizancio pidió ayuda para frenar el avance de los turcos, y la corona de Aragón envió sus temibles Compañías Catalanas. Lo hizo para quitárselas de encima. Estaban integradas por almogávares: mercenarios endurecidos en las guerras de la Reconquista y en el sur de Italia. Sus oficiales, de mayoría catalana, eran también aragoneses, navarros, valencianos y mallorquines. En cuanto a la tropa, el núcleo principal procedía de las montañas de Aragón y Cataluña; pero las relaciones mencionan apellidos de Granada, Navarra, Asturias y Galicia. Feroces y rápidos, armados con equipo ligero, combatían a pie en orden abierto, con extrema crueldad, y entraban en combate bajo la señera cuatribarrada de Aragón. Sus gritos de guerra eran Aragón, Aragón, y el terrible, legendario, Desperta, ferro.La historia es larga, tremenda, difícil de resumir. Seis mil quinientos almogávares recién desembarcados en Grecia destrozaron a fuerzas turcas muy superiores, matando en la primera batalla a trece mil enemigos, sin dejar con vida -eran tiempos ajenos al talante, al buen rollito y al diálogo entre civilizaciones- a ningún varón mayor de diez años. En la segunda vuelta, de veinte mil turcos sólo escaparon mil quinientos. Y, tras escaramuzas menores, en una tercera escabechina los almogávares se cepillaron a dieciocho mil más. Eran letales como guadañas. Además, entre batalla y batalla -españoles a fin de cuentas- pasaban el rato apuñalándose entre sí por disputas internas, o despachando a terceros en plan chulito, como los tres mil genoveses a los que por un quítame allá esas pajas acuchillaron en Constantinopla, durante una especie de botellón que terminó como el rosario de la aurora.A esas alturas, claro, el emperador Andrónico II se preguntaba, con los huevos por corbata, si había hecho bien contratando a semejantes bestias. Así que su hijo Miguel invitó a cenar a Roger de Flor, que era el jefe, y a los postres hizo que mercenarios alanos los degollaran a él y a un centenar largo de oficiales. Fue el 4 de abril de 1305. Después de aquello los griegos creyeron que la tropa almogávar, sin jefes, pediría cuartel. Pero eso era desconocer al personal. Cuando apareció el inmenso ejército bizantino para someterlos, aquellos matarifes oyeron misa y comulgaron. Luego gritaron: Desperta ferro, Aragón, Aragón, y se lanzaron contra el enemigo, pasándose por la piedra a veintiséis mil bizantinos en un abrir y cerrar de ojos. Lo cuenta Ramón Muntaner, que estuvo allí: no se alzaba mano para herir que no diera en carne.No quedó sólo en eso. Enterados los almogávares de que nueve mil mercenarios alanos -los que aliñaron a Roger de Flor- volvían a su tierra licenciados y con familia, les salieron al paso, hicieron picadillo a ocho mil setecientos y se quedaron con sus mujeres. Después, durante una larga temporada y pese a estar rodeados de enemigos, se pasearon por Grecia saqueando y arrasando, por la patilla, cuanto se les puso por delante. Fue la famosa venganza catalana. Y cuando no quedó nada por robar o quemar, fundaron los ducados de Atenas y Neopatría: estados catalano-aragoneses leales al rey de Aragón, que aguantaron durante tres generaciones hasta que con el tiempo, el sedentarismo y el confort, se fueron amariconando -hijo caballero, nieto pordiosero- y quedaron engullidos, como el resto de Grecia, por la creciente marea turca que había de culminar con la caída de Constantinopla.Y ésa, colorín colorado, es la historia de los almogávares. Admitan que es una buena historia. Vive Dios. 
Ir a respuesta
Enverto 20/07/20 18:55
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Pero eso no es malo somos así y así seremos siempre, Scipion el Africano dijo que los hispanos eran como un dolor de muelas, Julio Cesar – 20 años para conquistar la Galia, 200 Hispania, Roger de Flor- ya vale de acuchillarnos entre nosotros ( la costumbre) y vayamos a Grecia pasando por Sicilia a desfogarnos – Napoleón – mi mayor error invadir España – y Hitler, de la que me he librado de no invadir EspañaAsí que chicos somos así y así seremos, que venga la crisis en serio y se enterara de lo que vale un peine
Ir a respuesta
Enverto 17/07/19 10:39
Ha respondido al tema Ayuda sobre gestión financiera
Pues si no tienes tiempo ni tienes idea mejor no hacer nada, buscate un gestor que tenga resultados mediocres pero mantenidos en el tiempo, alguien anodino incluso aburrido y no te compliques la vida
Ir a respuesta
Enverto 16/07/19 09:44
Ha respondido al tema Ayuda sobre gestión financiera
Pues sabes que haría, teniendo en cuenta que lo gratis sale caro Primero un curso de bolsa, para que perder el tiempo dando palos de ciego, aquí en Rankia se ve gente que parece que saben de que hablan sobre teoría de inversión y dan cursos Luego ese ahorro dejaría que se acumule sin tocarlo y cuando veas que el foro  se anima, ese entusiasmo colectivo que se nota a veces, compraría o cuidado, vendería Lo de la economía que no te acompleje ya ves que aquí en España hacemos presidentes solo con dos tardes de clases Esto no es coña es exactamente lo que pienso
Ir a respuesta
Enverto 21/01/19 11:06
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Pues yo no censuraría a nadie, es evidente que a muchos el foro les sirve como válvula de escape para descargar la tensión, nadie va a si por la vida, ya estaría en un manicomio y mas pesando que muchos tienen estudios superiores, allí se aguantan son  tíos amables y simpáticos y aquí descargan adrenalina, bien mirado es hasta una obra de caridad 
Ir a respuesta