Acceder

Participaciones del usuario Droblo

Droblo 24/05/24 18:30
Ha respondido al tema Clínica Baviera (CBAV): noticias y seguimiento de la acción
 Clínica Baviera alcanzó un beneficio neto de 12,4 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 7% con respecto al mismo periodo de 2023, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La cifra de negocios del grupo alcanzaron los 66,4 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 12%. La facturación en España creció un 11% en el período de enero a marzo, hasta los 47,1 millones de euros, representando el 71% de los ingresos del grupo.Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 21,45 millones de euros, con un crecimiento del 6% comparado con el primer trimestre del pasado año, mientras que el Ebitda en España alcanzó los 15,5 millones de euros, un 8% más.A cierre del primer trimestre de 2024, la compañía contaba con una red de 112 clínicas, de las cuales 75 se encuentran en España, 29 en Alemania y ocho en Italia 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 15:15
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Jefferies ha decidido elevar el precio objetivo que había otorgado a las acciones de Banco Santander, CaixaBank, Bankinter y Unicaja, al tiempo que ha decidido mantener sin cambios el de BBVA, según se desprende de un informe publicado este viernes.La casa de análisis ha indicado que la mejora se sustenta en que han mejorado las perspectivas de los ingresos por intereses netos (margen de intereses) para España. Así, han mejorado las previsiones de beneficios por acción un 1% de media para 2024, mientras que para 2025 la mejora es del 5%.Así, Jefferies ha otorgado un precio objetivo para Santander de 5,50 euros (frente a los 5,10 euros anteriores); de 6 euros para CaixaBank (5,80 euros antes); de 7,10 euros para Bankinter (6,80 euros antes) y de 1,30 euros para Unicaja (1,10 euros antes).Pese a ello, no ha modificado sus recomendaciones de compra, por lo que siguen manteniendo la recomendación de mantener para Bankinter y Unicaja (cuyas cotizaciones están por encima de sus precios objetivo) y recetan comprar los títulos de Santander, CaixaBank y BBVA 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 15:14
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
 La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado 'luz verde' a los cambios regulatorios necesarios para la puesta en marcha de ETF o fondos cotizados al contado de ether, lo que permitirá ampliar el alcance de la inversión en criptoactivos.Este movimiento es similar al del pasado enero, cuando la SEC hizo lo propio con los ETF de bitcoin. Tras aquella decisión, tanto la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y CBOE Global Markets, operador de mercados de derivados con sede en Chicago, solicitaron licencia para los fondos cotizados ligados al ether, la criptomoneda de la red de 'blockchain' Ethereum.La posición de la SEC aprueba, así, la negociación a un puñado de firmas como Grayscale, Bitwise RK, iShares, VanEck, ARK21Shares, Invesco Galaxy, Fidelity y Franklin Templeton. No obstante, los emisores necesitarán ahora una autorización independiente del regulador, que no ha fijado plazos para ello.Los ETF son un instrumento financiero que facilita adquirir criptoactivos sin tener que comprarlos directamente en plataformas como Binance o Coinbase, lo que ha impulsado la popularización de las criptomonedas.En este sentido, los ETF vinculados al bitcoin están valorados en unos 57.000 millones de dólares (52.603 millones de euros) desde que se lanzasen hace más de cinco meses."Esta es una prueba de la evolución del sector y supone un paso más hacia el reconocimiento de las criptomonedas como cualquier otro tipo de activo. Esta aprobación se traducirá en la entrada de nuevos inversores institucionales de EE.UU. y menos volatilidad en el mercado, lo que no hará más que reafirmar el futuro a largo plazo que tienen las criptomonedas en el sector financiero", ha indicado la jefa de área de Bitpanda para el centro, sur y este de Europa, Mireya Fernández.La analista ha indicado que la noticia llega con retraso ante las "objeciones políticas" por parte de la SEC, pero que, incluso de haberse producido un rechazo por parte del regulador, "no se habría alterado de forma significativa el futuro positivo del ether y de todo el ecosistema cripto" 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 15:14
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
 El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha informado de la colocación de 4.500 millones de dólares (4.155 millones de euros) en valores sénior convertibles con vencimiento en 2031 y un interés del 0,50%, con la posibilidad de adquirir otros 500 millones de dólares (462 millones de euros) adicionales, lo que supone la mayor colocación de esta clase por parte de una empresa asiática.Según indicaron fuentes conocedoras al periódico 'South China Morning Post', propiedad de Alibaba, la oferta inicial de venta de bonos fue "sobresuscrita varias veces" desbloqueando así la posibilidad de que los inversores institucionales cualificados a los que se dirige la emisión puedan comprar en los próximos 13 días el paquete adicional de valores por importe de 500 millones de dólares.En un comunicado, la compañía china explicó que estos bonos serán obligaciones sénior no garantizadas con vencimiento el 1 de junio de 2031, a menos que se canjeen, recompren o conviertan antes de dicha fecha de acuerdo con los términos previstos en la emisión, y devengarán intereses a una tasa del 0,50% anual, pagaderos a plazo vencido el 1 de junio y el 1 de diciembre de cada año, a partir del 1 de diciembre de 2024.Alibaba calcula que los ingresos netos de la oferta rondarán los 4.436 millones (4.096 millones de euros) o 4.930 millones de dólares (4.553 millones de euros) si los compradores ejercen en su totalidad la opción, después de deducir los descuentos y los gastos estimados pagaderos por la empresa.El gigante chino ha informado de que tiene la intención de utilizar los ingresos netos obtenidos a través de la colocación de deuda para recomprar aproximadamente 14,8 millones de sus acciones depositarias americanas (ADS), cada cual representa actualmente ochos acciones ordinarias, así como para financiar nuevas recompras de acciones, según el programa de recompra de acciones existente, y financiar una serie de transacciones limitadas con el fin de reducir la dilución potencial de los ADS y las acciones de Alibaba tras la conversión de los pagarés 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 15:13
Ha respondido al tema Seguimiento de LAR ESPAÑA
 Lar España obtuvo un beneficio neto de 15,3 millones de euros en los tres primeros meses del año 2024, lo que supone una caída del 50% respecto al mismo periodo del año anterior por el efecto de elementos extraordinarios.En concreto, se debe a la anotación hace un año de cerca de 20 millones de euros en los beneficios por la recompra parcial de bonos completada en enero de 2023, una partida que en el primer trimestre de este año no se ha dado.Más allá de este efecto contable, el resultado recurrente (ingresos menos gastos) se disparó un 21%, hasta los 17,4 millones de euros, tras ingresar 25,5 millones en este periodo, un 2,9% más que en el primer trimestre del año pasado en términos comparables, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Los más de 1.000 locales alquilados por la socimi en los doce centros y parques comerciales que tiene en propiedad registraron unas ventas totales declaradas de 228,9 millones de euros, con un crecimiento del 7,5% respecto a hace un año.Por sectores, los aumentos de ingresos fueron más intensos en las áreas de salud y belleza (con un incremento del 12,8%), seguidas de la restauración (+10,6%) y moda (+9,1%).También aumentaron un 2,6% las visitas recibidas en estos doce activos por parte de los clientes, hasta alcanzar una afluencia total de 16,8 millones de personas.Durante el trimestre, la socimi realizó 31 nuevas operaciones de alquiler sobre un total de 5.490 metros cuadrados, con renegociaciones de rentas por valor de 1,7 millones de euros. La tasa de ocupación de sus centros y parques era del 96,8% al cierre del trimestre.La compañía abonará este viernes a sus accionistas un dividendo de 79 céntimos de euro por acción, hasta un total de 66,2 millones de euros, con una rentabilidad por acción del 12,9% sobre la capitalización al cierre del pasado ejercicio.Desde su creación en 2014, la socimi ha repartido en dividendos cerca de 400 millones de euros y defiende ser la cotizada inmobiliaria española y cotizada europea especializada en retail con la mayor rentabilidad por dividendo a cierre de ejercicio, así como con la mayor revalorización de la acción."Estos resultados demuestran que una cartera de activos envidiable, gestionada de forma excelente y con asociaciones estratégicas sólidas son la base para generar un valor constante para nuestros accionistas", ha señalado el director corporativo y financiero de la compañía, Jon Armentia 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 15:11
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado que el Banco de España debe analizar la oferta pública de adquisición (OPA) hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell desde el punto de vista de la estabilidad financiera.Lo ha dicho este viernes en una mesa redonda con el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, en el marco de la 39 Reunió Cercle d'Economia que se celebra desde el miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya.De Cos, que ha protagonizado uno des sus últimos actos públicos en el cargo, ha señalado que son los accionistas de Banco Sabadell los que deben decidir y que no opinará sobre la operación: "No tengo nada que decir, ni quiero, ni debo".Ha asegurado que el regulador debe establecer una frontera "que tiene que ver con la competencia" y el incremento de concentración que se ha producido en los últimos 15 años en el sector.Ha explicado que la relación entre competencia y estabilidad financiera en el sector bancario no es lineal, y que le preocupa tanto un grado de competencia excesivo como uno muy bajo, por lo que ha señalado que "sería interesante saber dónde se encuentra ahora el sector bancario español".MERCADO ÚNICO EUROPEODe Cos ha puesto en valor la necesidad de saber cuál es el mercado relevante a la hora de analizar la competencia bancaria, ya que si realmente se apuesta por una unión bancaria europea, este mercado debe ser el europeo, algo que ha lamentado que no sucede.Por otro lado, ha explicado que el grado de concentración "no siempre" es la mejor aproximación para medir el grado de competencia del sector y que hay medidas que tienen que ver con cómo se transmite la política monetaria.El gobernador también ha señalado la conveniencia de tener en cuenta la aparición de nuevos competidores, que pueden tener barreras de entrada menores y ganar cuota de mercado 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 15:11
Ha respondido al tema Seguimiento de Llorente y Cuenca (LLYC)
 El consejo de administración de LLYC votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará en Madrid el próximo 27 de junio, el reparto de un dividendo extraordinario de 0,172 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, lo que supone un desembolso total de casi 2 millones de euros brutos.En el orden del día presentado este viernes por la consultora, además del dividendo, que es un 30% superior al de dos ejercicios anteriores, se incluye la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2023. En concreto, el dividendo se abonará el próximo 17 de julio.La firma también dará 'luz verde' en su junta a la ampliación del consejo de administración, que pasará de 9 a 10 miembros 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 15:10
Ha respondido al tema Amper (AMP): seguimiento de la acción
 Amper propondrá la reelección del exministro de Defensa Pedro Morenés Eulate como consejero de la compañía para los próximos cuatros años en la junta general de accionistas de la empresa que se celebrará el próximo 25 de junio, según la información remitida por la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El exministro de Defensa con el Partido Popular entre 2011 y 2016, Pedro Morenés Eulate, percibió 112.000 euros en 2023 por su puesto como presidente del consejo de administración de Amper, compañía que tiene actividad en los sectores de defensa y seguridad, energía y sostenibilidad y telecomunicaciones.Según el informe de remuneraciones remitido por la compañía a la CNMV, los 112.000 euros que se embolsó Morenés en 2023 suponen un 37% menos que los 178.000 euros que ganó el año anterior.En el orden del día de la próxima junta de accionistas de Amper también figura la propuesta de ratificar el nombramiento de Ana López de Mendoza Laburu como consejera independiente durante los próximos cuatro años y la reelección por el mismo periodo de tiempo de Juan José Rodríguez-Navarro Oliver en calidad de dominical.Otros puntos incluidos en el orden del día de la junta son la votación, con carácter consultivo, del informe anual sobre remuneraciones de los miembros del consejo relativo al ejercicio de 2023 y la aprobación de las cuentas anuales y de la aplicación de los resultados del curso pasado, entre otros aspectos 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 12:42
Ha respondido al tema Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
 La promotora residencial Aedas Homes ha recibido dos de los galardones principales en la 21ª edición de los Premios ASPRIMA-SIMA 2024 debido a la aplicación de un sistema constructivo basado en estructura de madera en altura y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector inmobiliario.En concreto, la compañía ha ganado las categorías de 'Mejor actuación inmobiliaria en vivienda libre' con la promoción 'Fioresta'; y 'Mejor iniciativa empresarial en innovación' con el proyecto 'GPT Arquitecta, powered by Nidus', ha informado la promotora en un comunicado."Estos reconocimientos reafirman que Aedas Homes va por el buen camino y está haciendo bien las cosas potenciando la evolución del sector inmobiliario promotor. Las dos iniciativas galardonadas ponen de manifiesto el compromiso de la compañía con la transformación constructiva y tecnológica a través de los Métodos Modernos de Construcción (MMC) y la IA respectivamente, dos vectores clave en el presente y el futuro de la industria", ha asegurado el director general de Negocio de Aedas Homes, Alberto Delgado.UNA PROMOCIÓN LAUREADA'Fioresta', desarrollada en San Juan de Alicante (Alicante) y presentada a los galardones bajo la candidatura 'Fioresta, presente y futuro de la promoción residencial', es el primer proyecto de viviendas en altura industrializado con estructura de madera en la Comunidad Valenciana y uno de los primeros en toda España.Ejecutada por 011h y diseñada por el director de Baumad Arquitectura, Ibán Carpintero, 'Fioresta' aúna "una cuádruple armonía: respecto al medioambiente, innovación constructiva, arquitectura de diseño y bienestar para el usuario", ha informado la promotora.Con este premio, 'Fioresta' se convierte en una de las promociones residenciales más laureadas, ya que anteriormente ha sido galardonada en los premios internacionales 'Iberian Property Investment Award' en la categoría 'Green Asset Initiative of the Year' (Mejor Iniciativa Sostenible en la Península Ibérica en 2022) y también recibió el 'Premio Sostenibilidad COPE Alicante'.El residencial acoge 51 viviendas sostenibles (calificación energética doble A) de 2 y 3 dormitorios -con 102 baños industrializados- y completas zonas comunes.Toda la madera empleada (1.149 toneladas producidas mediante gestión forestal sostenible 100%) permite almacenar 1.708 toneladas de carbono biogénico, lo que equivale a las emisiones de 833 coches en un año.IA APLICADA A LA ARQUITECTURAPor otra parte, la categoría 'Mejor iniciativa empresarial en innovación' reconoce cómo la promotora ha implantado satisfactoriamente la IA en el proyecto 'GPT Arquitecta, powered by Nidus'.Con ella ha logrado reducir el tiempo de fase de análisis de suelos y el encaje arquitectónico de estos de dos meses a dos semanas.El proyecto 'GPT Arquitecta', impulsado por los departamentos Técnico y de Tecnología de AEDAS Homes y Nidus Lab con su CEO y Fundadora a la cabeza, Ana Lozano, es "la primera inteligencia artificial entrenada con las tipologías de viviendas propia de Aedas Homes, el mix comercial y los parámetros urbanísticos consiguiendo maximizar edificabilidad, número de viviendas y superficie construida a una velocidad de 50.000 encajes arquitectónicos por segundo".Esta plataforma despliega en segundos miles de posibilidades optimizando cada centímetro del proyecto y permitiendo a los arquitectos barajar miles de opciones en cuestión de segundos para seleccionar la solución más rentable, ha señalado la promotora.El director general de Negocio de Aedas Homes, Alberto Delgado; el Co-CEO de la constructora 011h, José Manuel Villanueva y el director de Bauman Arquitectura, e Ibán Carpintero, han recogido el premio otorgado a 'Fioresta'; mientras que la directora técnica de Aedas Homes, María G.Matiacci; y el director de Aplicaciones y Data de Aedas Homes, Jorge Valero,han sido los encargados de recibir el galardón por 'GPT Arquitecta, powered by Nidus' 
Ir a respuesta
Droblo 24/05/24 12:40
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
 CriteriaCaixa, el brazo industrial de la Fundación Bancaria la Caixa, ha entrado en el accionariado de ACS tras comprar el 9,4% del capital de la compañía por 983 millones de euros, lo que permitirá la entrada de Isidro Fainé, presidente de Criteria, en el consejo de administración de la constructora.Criteria ha ejecutado esta operación a través de la compra de un total de 25.431.299 de acciones propias de ACS, tras cancelar la empresa presidida por Florentino Pérez de forma anticipada los dos contratos 'forward' que afectaban a la autocartera, representativos del 9,361%, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Fuentes de ACS consultadas por Europa Press han declinado hacer más comentarios al respecto, limitándose a reproducir los dos hechos relevantes que ha comunicado al supervisor, el primero respecto a esa cancelación de los contratos 'forward' y el segundo en relación a la operación en sí.Tras la operación, CriteriaCaixa se convertirá en el segundo mayor accionista de ACS y propondrá a su consejo de administración el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical, según ha adelantado el holding inversor de la Caixa en un comunicado.El primer accionista de ACS es Florentino Pérez, quien controla en torno al 14% del accionariado, seguido ahora de Criteria --cuya participación ya es visible en el portal de la CNMV--, de BlackRock (4,5%) y de Vanguard (3,4%). Las sociedades vinculadas a Alberto Cortina y Alberto Alcocer ('los Albertos') controlan alrededor del 4%.Criteria defiende que esta operación se enmarca en su política de inversión, que persigue seleccionar "empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor".Esta toma del 9,4% de ACS por parte de Criteria sucede a la intención del holding de La Caixa de elevar al 10% su participación en Telefónica y de hacerse con un 17% de Colonial o el 3% de Puig, a la vez que se prepara para reforzar su posición en Naturgy en el marco de la OPA que tiene previsto lanzar el grupo emiratí Taqa.Actualmente, además de su participación del 31,9% en CaixaBank, Criteria controla el 26,7% de Naturgy, el 4,3% de Cellnex, el 5,007% de Telefónica, el 3% de la socimi Colonial, el 99,5% de los aparcamientos Saba y el 15% de Aguas de Barcelona. En el plano internacional, tiene un 19,2% de Bank of East Asia y el 9,1% del grupo financiero mexicano Inbursa.A 31 de diciembre de 2023, el valor total bruto de todos sus activos ascendía a 26.500 millones de euros, el 86% de ellos con elevada liquidez. El 42% se concentra en renta variable cotizada relacionada con la banca y otro 42% en cotizadas del ámbito industrial o los servicios, mientras que un 10% se enfoca al negocio inmobiliario."La entrada como accionista en ACS contribuye, asimismo, a que CriteriaCaixa siga fortaleciendo la estructura del patrimonio de la Fundación la Caixa, con el objetivo de generar los recursos económicos necesarios que permitan que su acción social siga contribuyendo año tras año al desarrollo de una sociedad que dé más oportunidades a quienes más lo necesitan", argumenta Criteria.NUEVOS DIVIDENDOS DE ACSRespecto a ACS, tiene 135.000 empleados en todo el mundo, con una facturación anual superior a los 35.700 millones de euros y una cartera de proyectos que asciende a 73.500 millones de euros, con una fuerte presencia en Estados Unidos y Australia.El brazo inversor de la Caixa también destaca la política de dividendos que paga el grupo de Florentino Pérez, como los 507 millones de euros que entregará en el próximo pago de julio a razón de 1,55 euros por acción.Además, ACS ya ha presentado su último plan estratégico, que prevé repartir unos 2.000 millones de euros en dividendos en los tres próximos años (una media de 667 millones anuales), gracias al impulso de su actividad, esperando un beneficio de entre 850 y 1.000 millones de euros en 2026.Los títulos de la constructora subían un 0,45% en bolsa pasadas las 11.00 horas de este viernes, hasta cotizar cada una de sus acciones en 39,92 euros, lo que supone una capitalización bursátil de 10.840 millones de euros 
Ir a respuesta