Acceder

Contenidos recomendados por dinodini

dinodini 17/10/22 09:43
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Un piso vacío es un reclamo para los okupas, así que también estas asumiendo el riesgo de que lo destrocen como en el alquiler, con la diferencia de que estando vació, nunca verás un solo euro.Tengo un amigo que le dejó una casa suya a un amigo a coste 0 (solo paga la comunidad y arreglos que le ha hecho a la casa) solo para quedarse tranquilo de que no se le metan okupas, porque como lo tenía años y años cerrado, acabaron intentando meterse ahí. Me parece un mal negocio, su amigo se aprovecha de él, pero la verdad, entre hacer eso o tenerlo vacío, pues mejor eso. Al menos ya duerme tranquilo sin preocuparse de que vuelvan a intentar meterse okupas.Con el seguro de impago tienes la garantía de que vas a cobrar el alquiler de tu piso durante esos 7 años, pague o no pague el inquilino. Así que lo que es seguro es que en 7 años vas a ganar dinero si o si, y si tienes cerrado el piso, lo seguro es que verás 0 euro si o si, a lo que hay que sumar gastos de suministros y penalización en hacienda que no pagas si está alquilado. Lo de los destrozos es entrar ya en posibilidades, y esas posibilidades lo tienes tanto esté el piso alquilado, como si lo tienes vacío.De todas maneras yo hablo de un piso totalmente cerrado. Si lo aprovechas al menos un mes al año, y tampoco necesitas ganar un dinero extra para vivir, ya es otra historia. Pero el riesgo de la okupación como digo, está ahí. A ver que pasa con el anuncio del gobierno de una ley antiokupa, porque eso resolvería el problema del todo, porque lo que pasa en este país con ese tema no pasa en ningún lugar del mundo. 
Ir a respuesta
dinodini 17/10/22 07:22
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Un piso cerrado 7 años es como haberlo tenido alquilado y que no te paguen ni un euro 7 inquilinos en 7 años. Una mala suerte de libro guiness. A efectos prácticos es lo mismo. 0 ingresos. Queda el consuelo de bueno, al menos cerrado no me lo destrozan, pero es que la gran mayoría de impagos no suele ir acompañado de destrozos. No pagan y aguantan hasta que los echan, pero no destrozan nada. Todos los casos cercanos que he conocido ha sido así.Aparte, teniendo el piso cerrado, te arriesgas a que entre un okupa, el cual puede también destrozar el piso al igual que un inquilino moroso. Por otro lado, en un piso cerrado hay que pagar los suministros de luz, agua, gas, etc, que aunque no consumas, se paga la parte fija todos los meses. La verdad, habiendo hoy en día seguros de impago, tener un piso cerrado 7 años es un pésimo negocio, y más ahora que los alquileres están por las nubes.Deberías replantearte esa postura. Otra cosa es que se tratara de que solo va a estar cerrado un año o así. 
Ir a respuesta
dinodini 26/09/22 23:40
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
https://elpais.com/economia/2022-09-26/el-banco-de-inglaterra-y-el-gobierno-de-truss-intervienen-para-frenar-el-desplome-de-la-libra.htmlLos mercados lo estaban pidiendo a gritos a lo largo de todo el lunes, y el Banco de Inglaterra (BdeI) se ha decidido a intervenir. En un comunicado de urgencia, la autoridad monetaria británica ha asegurado que “no dudará en cambiar los tipos de interés si lo considera necesario”. El Comité de Política Monetaria de la institución ya subió la semana pasada medio punto el precio del dinero, hasta situarlo en el 2,25%. No fue suficiente para calmar los nervios. Muchos analistas sugieren ahora que los tipos podrían alcanzar, llegado noviembre, un nivel del 6%
Ir a respuesta
dinodini 22/09/22 18:54
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Los fondos advierten: los inmuebles valdrán menos dentro de 6 meseshttps://www.idealista.com/news/finanzas/inversion/2022/09/22/799208-los-fondos-advierten-los-activos-inmobiliarios-valdran-menos-dentro-de-6-mesesLos grandes fondos de inversión han comenzado a aplazar sus inversiones en el inmobiliario español. El panorama que dibuja una más que posible recesión, mayores problemas en el acceso a la financiación y el descenso del consumo han puesto en alertar a estos vehículos de inversión. Fuentes del sector afirman que los activos valdrán menos dentro de seis y meses y por eso se han comenzado a caer muchas operaciones que estaban a punto de cerrarse, según recoge Voz Pópuli. 
Ir a respuesta
dinodini 22/09/22 10:50
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Donde va a pegar un buen petardazo la vivienda va a ser en EEUU. Aquí en España aún no se ha alcanzado el tope de precios de la anterior burbuja, pero en EEUU se superó, y mucho. Es decir, el precio de la vivienda está ahora en USA muy por encima del que tuvo en el 2008. No recuerdo las cifras exactas, pero era mas de un 30% por encima de ese precio. Aquí se ve algohttps://fred.stlouisfed.org/series/ASPUSEn el 2007 estaba el precio medio en 322.000 dólares, bajó durante la crisis a 257.000,  y ahora está en 525.000 dólares. 
Ir a respuesta
dinodini 20/09/22 17:53
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
En el 2014 la vivienda, estaba por debajo de su valor real. Cuando explota algo pasa eso, que se hunde por debajo de su valor normal. Los pisos de Seseña de 90 m2 por 65.000 euros del 2014 no los volveremos a ver. Cada suelo de una burbuja es más alto que el suelo anterior. Y cada techo lo mismo. Si ahora resulta que este ya ha alcanzado su máximo, sin que se haya llegado al techo del boom anterior, menos todavia va a tocar un suelo más bajo que dejó el boom anterior. Para ver en España una caída del precio de la vivienda del 50%, eso significará que la tasa de paro se habrá ido a niveles de la anterior crisis. En esa situación, muchos de los que estáis esperando esa caída de precios para comprar, se habrá ido al paro, y ya no solo no podrá comprar, sino que tampoco alquilar. 
Ir a respuesta
dinodini 19/09/22 22:12
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
El BCE prevé una bajada de los precios de la vivienda por la subida de los tipos de interésEl banco central cree que un aumento de un punto en los intereses hipotecarios puede provocar caídas de precios de hasta el 9% en el mercadohttps://www.abc.es/economia/preve-bajada-precios-vivienda-subida-tipos-interes-20220919150612-nt.html
Ir a respuesta