Acceder

Contenidos recomendados por Cidelcampeador

Cidelcampeador 03/06/24 01:32
Ha comentado en el artículo Renta básica universal: ¿Incentivos perversos, o mejores que el sistema actual?
> si a la gente le quitas el fruto de sus esfuerzos, la consecuencia es que reducen el esfuerzo al mínimo para que no te fusilen en SiberiaCon este comentario habría que cerrar el post, cuenta verdad en tan pocas palabras. Una renta universal básica acaba con la ambición de la mitad de la población y machaca a la otra mitad que es la que tiene que pagar la fiesta de los primeros, fomentando el parasitismo social. No necesitamos más parásitos, necesitamos gente (de aquí y de fuera) que trabaje, que cotice, que consuma y que genere riqueza y medidas fiscales y financieras que vayan en consonancia con ese crecimiento. Pero no, mejor tener machacada a la mitad de la población que intenta salir de la miseria y tener a la otra mitad revolcándose en la miseria para tirarle un par de monedas (léase renta básica) para conseguir votos.
ir al comentario
Cidelcampeador 30/05/24 09:18
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
En mi caso han sido varios euros, entre varios traspasos y los reclamo porque: 1. son míos 2. porque si se los debiera yo a MI seguro que no me los perdonaban y 3. porque no creo que deba dejar pasar ese comportamiento, porque me cambié de comercializadora para reducir costos.
Ir a respuesta
Cidelcampeador 28/05/24 15:51
Ha respondido al tema Mis primeras inversiones.
@i-b-m secundo la guía Bogleheads. Es uno de los mejores recursos en español para aprender a invertir de forma indexada. Media hora de lectura te da para organizar los próximos 20-30 años de inversión de una manera bastante sencilla. Te plantea las cuestiones que @callosymorros comenta, con un poco más de profundidad y al final depende de tu panorama financiero. Te animo a echarle un vistazo
Ir a respuesta
Cidelcampeador 28/05/24 09:39
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Hola, sabes cómo se hace la reclamación? Estoy en esta situación con unos traspasos externos y en atención al cliente no saben darme respuesta. Estoy empezando a desesperarme cada vez que llamo porque aparte de que el asunto va para dos meses, me dicen que todavía está en plazo...
Ir a respuesta
Cidelcampeador 22/05/24 08:42
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
No es exactamente Bitcoin sino Ethereum, pero estos hermanos atacaron la infraestructura y se llevaron un buen saco antes de que los pillaran. Desde que estés conectado a internet estás expuesto.https://www.justice.gov/opa/pr/two-brothers-arrested-attacking-ethereum-blockchain-and-stealing-25m-cryptocurrency
Ir a respuesta
Cidelcampeador 17/05/24 15:12
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Yo suelo comprar un importe "cerrado" y me pasa como a Callosymorros, que si pongo que la transacción se haga por 100 a lo mejor se hace por 99.85 y de la cuenta solo me sacan 99.85. En el apartado de detalles de la orden se indica el importe exacto que se descontó y ese "debería" coincidir con el débito en cuenta corriente. Compruébalo y si no es así, yo los llamaría a ver qué pasa.
Ir a respuesta
Cidelcampeador 10/05/24 12:22
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Respuesta rápida: Puedes mover dinero desde y hacia la cuenta de MyInvestor a través del IBAN que te proporcionan como cualquier otra cuenta de banco.Respuesta tocha:La cuenta nodriza es un invento que usan para que verifiques que tienes otra cuenta en un banco español y que por tanto, tienes derecho a abrir cuentas en España. Lo camuflan como una cuenta desde la que metes fondos pero en realidad, al tú hacer la primera transferencia, ellos verifican que el ordenante de la transferencia que llegó desde la "cuenta nodriza" es Argon77 cuyos datos (DNI, nombre completo, etc...) coinciden con lo que indicas en el alta de la cuenta de MyInvUna vez verifican que Argon77 tiene una cuenta (digamos en BBVA), se fían de que BBVA ha hecho las diligencias necesarias para asegurarse de que tienes derecho a abrir una cuenta (eres nacional o residente legal, etc...). Es una identificación transitiva.Cuando terminas el alta, habrás notado que la "cuenta nodriza" no vale para nada, ellos mismos te dicen que luego puedes enviar y recibir desde cualquier otra cuenta. Así que lo de la cuenta nodriza es únicamente un apaño (bastante bien hecho) para intentar reducir la fricción de identificar al cliente online.
Ir a respuesta
Cidelcampeador 08/05/24 09:10
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Yo llevo tiempo (años) con posiciones liquidadas totalmente en Openbank (que sigo viendo) de cuando llevaba allí las inversiones. ¿Igual MyInvestor oculta las posiciones a cero? Porque en el caso de liquidar totalmente una posición, me surge una duda: Si yo liquido totalmente mi posición en un fondo que tiene un importe mínimo de primera participación y luego decido volver a entrar, ¿Nuevamente aplicaría el mínimo de entrada? La intuición me dice que no
Ir a respuesta
Cidelcampeador 01/05/24 10:17
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Que alguien salte a la granada si ve que yo me estoy columpiando ;)@villegasf94 para los fondos que no hayan recibido traspasos, el valor de mercado debe coincidir con el fiscal. Si te quieres asegurar, ve a los fondos que sepas que no has hecho traspaso y entra en el apartado de plusvalías, minusvalías. Ahí te deben salir las plusvalías/minusvalías de cada suscripción que hayas hecho. Ahora mira las operaciones individualmente, debe aparecer que todas son suscripción (no traspasos, vaya) y que a) Los campos plusvalías/minusvalías de cada suscripción coinciden con el resultado fiscal de los campos que te selecciono en amarillo como (2) y b) la suma de todas las p/m coincide con el valor que te selecciono en (1) en azul.@gallagher14 ¿Cuál es tu objetivo? Imagino que largo plazo, porque especular con estas carreras es complicado y esperar el mejor momento es más complicado aún. ¿Y si entras porque crees que tocó fondo y sigue bajando más? ¿Y si te pierdes el fondo y entras cuando está más alto que lo que está ahora? Idealmente cuanto más tiempo estés invertido, mejor y si entras de golpe, mejor que a pequeñas dosis (https://bogleheads.es/wiki/invertir-todo-de-golpe-o-poco-a-poco). Pero también tienes que pensar en tu cabeza, estás cambiando de una carrera muy conservadora a una más arriesgada, que seguramente vea momentos de bastante volatilidad. Decidas lo que decidas, tienes que estar seguro de que las bajadas no te van a hacer salir sino que vas a aguantar a largo plazo. Si no, que le pregunten a "Bob the worst market timer" si el largo plazo funciona.@manumtz es complicado de saber porque tiene poco histórico.¿Qué valoras más? ¿La traspasabilidad o la rentabilidad? Si te quedas con el ETF luego tienes que aflorar plusvalías/minusvalías mientras que el fondo te permite cambiar de estrategia en caso de que lo hagan mal/salga otro que te interese más. Si yo tuviera mi plan de inversión ya detallado (como mencionas) y quisiera "apostar" al NASDAQ, iria por el fondo ya que si me sale mal, puedo aprovechar la traspasabilidad fiscal y cambiar de estrategia manteniendo la minusvalía para un momento que me compense más. (No es asesoramiento, solo mi opinión) 
Ir a respuesta