Acceder

Participaciones del usuario Carlos Sánchez M.A.

Carlos Sánchez M.A. 02/07/19 16:12
Ha escrito el artículo Los bancos americanos ofrecen rentabilidades de hasta el 15%
Carlos Sánchez M.A. 06/06/19 21:38
Ha comentado en el artículo Programa de Inversión: ¿Cuánto debo invertir en bolsa?
Hola Ddaniel Debería ser factible encontrarlos en internet. No obstante para aquellos que no quieren realizar esta tarea y les es mucho más fácil y práctico recibir un mensaje cuándo se producen cambios en el indicador, también existen programas de suscripción como éste: https://coaching-de-inversiones.thinkific.com/courses/programa-de-inversion Gracias y te deseo mucho éxito con tus inversiones
ir al comentario
Carlos Sánchez M.A. 27/05/19 11:50
Ha respondido al tema Quedada de Rankianos en Madrid el 25 de Mayo
Magnificas personas, fantástica conversación, gran anfitrión y un rato muy agradable con personas afines lo cual siempre es muy de agradecer. Un placer compartir esta quedada con vosotros y espero que sea la primera de muchas y por supuesto os deseo mucho éxito en todas vuestras inversiones
Ir a respuesta
Carlos Sánchez M.A. 24/05/19 16:26
Ha respondido al tema Quedada de Rankianos en Madrid el 25 de Mayo
Muchas gracias por todo Sergio! Yo llego sobre las 20:00 Por cierto, si alguien quiere saber más sobre mí, os dejo mi web  https://millonariosanonimos.com/ y mañana estaré encantado de escuchar vuestro feedback Saludos a todos!  
Ir a respuesta
Carlos Sánchez M.A. 13/05/19 13:15
Ha escrito el artículo Capital Privado: Nuevos Riesgos para el Pequeño Inversor
Carlos Sánchez M.A. 07/05/19 11:38
Ha escrito el artículo Warren Buffett - Resumen en Español de la Reunión Anual de Accionistas de Berkshire Hathaway 2019
Carlos Sánchez M.A. 27/03/19 14:05
Ha escrito el artículo BILL ACKMAN – El super inversor que cotiza con descuento
Carlos Sánchez M.A. 11/03/19 21:27
Ha comentado en el artículo La GRAN BURBUJA en la Renta Fija
Hola Manolo058, Muchas gracias por tu comentario. Quizás el tema sería definir a que nos referimos con "refugio". Para mi refugio sería un activo que como todos caerá con una recesión, pero que una vez terminada la recesión te haya permitido conservar tu poder adquisitivo e incluso aumentarlo. En mi opinión, lo mejor para ello son grandes negocios adquiridos a un precio justo. Si no los encuentras en este momento, entonces tu mejor opción es cash, pero recuerda "cash is king" sólo si lo utilizas para comprar buenos negocios cuando se de la oportunidad. Para gestionar que cantidad de cash deberías de tener en cada momento, es indispensable disponer de un buen programa de inversión. Si no dispones de uno propio, en este link puedes ver uno que publiqué recientemente: https://www.rankia.com/blog/inversor-disciplinado/4108997-programa-inversion-cuanto-debo-invertir-bolsa Gracias y te deseo mucho éxito en tus inversiones
ir al comentario