Acceder

Participaciones del usuario Breaker

Breaker 23/02/10 20:05
Ha respondido al tema La confianza del consumidor en EEUU
El último informe publicado por el ICO respecto al indice de confianza del consumidor expone: ICC: 78,7 En el mes de enero el ICC mejoró 4 puntos y se situó en el nivel más elevado desde agosto de 2009. Este incremento mensual del indicador ha sido consecuencia del avance de sus dos indicadores parciales: el de expectativas se incrementó en 5,7 puntos y el de situación actual lo hizo en 2,3 puntos. Todos los componentes del indicador mejoran este mes, principalmente las expectativas para la economía del país en el próximo año (+7,3 puntos) y para la economía familiar (+5,1 puntos). En comparación con el mes de enero del año anterior, el ICC ha aumentado 28,6 puntos debido a la mejoría registrada tanto por las expectativas de los consumidores (+37,4 puntos) como por su opinión acerca de la situación actual (+19,7 puntos). En conclusión, estos resultados parecen apuntar que los consumidores consideran que lo peor de la crisis económica ya ha pasado y, lentamente, como ponen de manifiesto los movimientos laterales del indicador de los últimos meses, van recuperando una confianza que permite anticipar un mejor comportamiento del consumo privado en 2010. En el mismo sentido también apunta la moderación en la caída de algunos indicadores económicos coyunturales (IPI, ventas minoristas), y las mejores expectativas para el ahorro y la compra de bienes de consumo duradero.
Ir a respuesta
Breaker 17/02/10 02:08
Ha respondido al tema Mayores competencias fiscales a las CCAA
También es razonable que se aumenten los impuestos en épocas de crisis como la actual, es una medida de Politica Fiscal necesaria en muchos momentos donde el estado ha de recaudar.
Ir a respuesta
Breaker 05/02/10 14:55
Ha comentado en el artículo Es una vergüenza lo del Financial Times
Hola a tod@s: Soy nuevo en la comunidad espero que nos vayamos conociendo.Un saludo para todos. Respecto al artículo de Financial Times,comentar que UK realizará todas las publicaciones necesarias para acaparar el mayor numero posible de inversores, España hasta la fecha era supuestamente envidiada gracias a la solvencia de nuestro sistema financiero,es normal que UK quiera evitar esa posible salida de capitales hacia nuestras fronteras.(la noticia en portada, y que se vea bien) Por otra parte decir, que la globalización nos ha permitido vivir creo que la mayor época de expansión que yo hasta la fecha he vivido, pero cuando las cosas se ponen feas, se ponen feas para todos, y a veces el que más habla es el que más tiene que callar. Estamos empezando a vivir una época de gran oferta de Deuda a nivel mundial, es el momento de vendernos y vendernos bien ya que se presagia una época dura con déficits presupuestarios muy elevados, tasas de paro que marcarán historia (tiempo al tiempo) y con una confianza en caída (motor de las inversiones) Conclusión: Para mi lo que marca la diferencia es generar confianza, resulta difícil conforme están las cosas pero no imposible. IMPOSSIBLE IS NOTHING ¡Manos a la obra!
ir al comentario