Acceder

Participaciones del usuario Alex.rodriguez

Alex.rodriguez 05/03/10 20:52
Ha escrito el artículo Asesoramiento financiero independiente
Alex.rodriguez 02/03/10 23:10
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
De nada, espero que te sea útil y sirva para aclararte alguna duda que pudieras tener. Un saludo!
ir al comentario
Alex.rodriguez 02/03/10 20:26
Ha escrito el artículo Análisis: CAAM Funds Volatility Euro Equities H (LU0272944215)
Alex.rodriguez 02/03/10 20:21
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Para mañana por la mañana lo tendremos colgado, en estos momentos estamos terminando de redactarlo.
ir al comentario
Alex.rodriguez 01/03/10 21:35
Ha comentado en el artículo 3 errores típicos a la hora de elegir un fondo de inversión
De mi experiencia como ex-empleado de banca puedo contar lo siguiente: En numerosas ocasiones los empleados se ven presionados y forzados por sus superiores (directores, jefes de zona...) a colocar unos determinados productos, que varian cada mes o meses en funcion de la fase del ciclo económico que nos encontremos. Es decir, deben cumplir unos requisitos de suscripciones, bien de volumen o bien de partícipes, en el caso de los fondos de inversión, aunque esto es extrapolable a depósitos, cuentas corrientes, imposiciones....etc. Estos resultados se ponen en común y se comparan en reuniones periódicas, sacando a la luz la productividad de cada sucursal, el margen que deja, la captación neta de clientes...etc y por supuesto esto repercute en el salario de los empleados. Los empleados de banca, como seres humanos que son, son tremendamente avariciosos y competitivos: "¡¡¡Como que los de la sucursal "A" han conseguido captar 20 clientes!!! ¡¡¡Pues nosotros no vamos a ser menos, y este mes vamos a captar 25!!!! A nuestra sucursal "B" no nos gana nadie!!! ¡¡Se van a enterar!!" ¿Es posible escalar a la parte alta de la clasificación siendo ético, honrado y contando la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad? Desde luego NO cuando tus propios compañeros de otras sucursales están "jugando sucio" y utilizando técnicas muy poco ortodoxas. El delito de los que nos engañan no está en el engaño, sino en que nos hacen creer que no nos engañarán nunca.
ir al comentario
Alex.rodriguez 01/03/10 21:35
Ha comentado en el artículo 3 errores típicos a la hora de elegir un fondo de inversión
Exacto, muchas veces los empleados se ven presionados y forzados por sus superiores a colocar unos determinados productos que varian cada mes o meses. Es decir, deben cumplir unos requisitos de suscripciones, bien de volumen o bien de participes, en el caso de los fondos, aunque esto es extrapolable Los empleados de banca no es que engañen por el mero hecho de ser empleados de banca, sino q
ir al comentario
Alex.rodriguez 28/02/10 20:29
Ha comentado en el artículo 3 errores típicos a la hora de elegir un fondo de inversión
Hola Juanma, Me parece tan interesante tu pregunta, y tiene tanto de que hablar, que me gustaría dedicarle un post entero para poder contestar a ella de la forma más precisa y detallada posible. Como estoy a tope de trabajo estos dias, intentaré tenerlo preparado para este jueves. Gracias por tu interés, espero que te sirva nuestra futura respuesta.
ir al comentario
Alex.rodriguez 28/02/10 20:02
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola Trist, puedes acceder copiando esta dirección en la barra de tareas: http://www.rankia.com/blog/fondos-inversion O en la web www.rankia.com, en el apartado de blogs, pinchar en el que se llama FONDOS DE INVERSIÓN,y accederás directamente aqui. Gracias por tu interés en este blog.
ir al comentario
Alex.rodriguez 28/02/10 14:41
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola Trist, Este martes hacemos un análisis del fondo que mencionas. Gracias por tu consulta.
ir al comentario
Alex.rodriguez 27/02/10 15:49
Ha comentado en el artículo 3 errores típicos a la hora de elegir un fondo de inversión
Muy bueno y muy profesional tu articulo Fernando, me encanta esta frase que dices, no podría estar más de acuerdo(con tu permiso te la copio: Los consejos del banco se dan buscando lo mejor para el banco, y no para el cliente. No hay que ir al banco a preguntar qué fondos de inversion te aconsejan, pues te aconsejarán su equivalente a Fondo-Timo (no sé si os lo había dicho, pero Fondo-Timo se lo venden a mi vecina, al peluquero, al jubilado del tercero... mientras que Fondo-VIP lo tienen el sobrino del presi de Ges-Timo, su cuñada, Amancio Ortega y su mujer, y cuatro más... ) De ahi lo que comentaba de que lo mejor es buscar asesoramiento INDEPENDIENTE, donde apenas existan conflictos de intereses.
ir al comentario