Acceder

Renuncia beneficiario de un seguro de vida

4 respuestas
Renuncia beneficiario de un seguro de vida
Renuncia beneficiario de un seguro de vida
#1

Renuncia beneficiario de un seguro de vida

Suena extraño, pero el caso es el de una Sra. Viuda con una pensión complementada a mínimos, resulta que el fallecido tenía un swguro de vida, pequeño pero suficiente para que le sean retirados los complementos a mínimos. Puede est señora renunciar a ser beneficiaria del seguros y que lo sean los segundos beneficiarios? Gracias

#2

Re: Renuncia beneficiario de un seguro de vida

Hay testamento por medio? Declaración de últimas voluntades? Aceptación de herencia?
O estamos hablando de que ahora se ha dado cuenta de que tenía un seguro de vida?
De qué cantidad estamos hablando?
No se pueden modificar los beneficiarios de un seguro e vida a posteriori, ya que el tomador era el único autorizado para modificarlos.

#3

Re: Renuncia beneficiario de un seguro de vida

Resumo. Si puede rechazar, que no haga aceptacion y listo

#4

Re: Renuncia beneficiario de un seguro de vida

Si hay testamento de cónyuge a cónyuge, pero creo que no viene al caso. Se ha dado cuenta de la existencia del seguro después del fallecimiento, la cantidad es pequeña pero lo suficiente para que sumado con un plan de jubilación de la propia interesada supere el máximo permitido por la SS para poder complementar la pensión. El caso es que la póliza pone directamente que la beneficiaria es el cónyuge y después los hijos. Lo que pretende la señora es que directamente sean los hijos quienes perciban el seguro y ella renunciar (si es que se puede) a ser beneficiario del seguro. A ver, mi lógica me dice que nadie puede obligarme a aceptar un beneficio por el que he sido nombrado sin yo saberlo y no pueda renunciar a dicho beneficio, pero como eso puede conllevar problemas con la seguridad social y hacienda me gustaría estar seguro y no he leído nada de todo esto en la ley del seguro. Gracias.

#5

Re: Renuncia beneficiario de un seguro de vida

Entiendo, no hace aceptación del seguro y éste pasa a los beneficiarios siguientes. ¿Conoces que consecuencias fiscales/económicas puede tener para la interesada? O simplemente será no ha aceptado y punto. Ninguna consecuencia ni fiscal ni con los complementos de mínimos de la pensión, los hijos no tendrían ningún problema con aceptar y regularizar la situación fiscal pero esta que sería por la transmisión del seguro del padre a los hijos o conllevaría primero del fallecido a la viuda y después otra transmisión de ésta hacia los hijos?

Gracias.