Acceder

Dudas cuestionario médico seguro de vida

5 respuestas
Dudas cuestionario médico seguro de vida
Dudas cuestionario médico seguro de vida
#1

Dudas cuestionario médico seguro de vida

Hola a todos. Mi nombre es Marcos, y éste es mi primer mensaje aunque os llevo leyendo bastante tiempo.

Os cuento: he decidido hacerme mi primer seguro de vida (ha llegado el segundo retoño y hay que pensar en lo que pueda venir). Ya he solicitado presupuesto y tengo claro con quién hacerlo y las coberturas que quiero. Mis dudas vienen a la hora de rellenar el cuestionario médico.

He leído que hay que responder con honestidad y no ocultar nada, para evitar posibles problemas futuras. ¿Pero hasta qué punto hay que detallar?

Me explico: mi caso es que no tengo ningún problema médico serio preexistente, no hay ningún informe que lo sugiera, pero sí que he tenido que ir al médico en los últimos años por diferentes lesiones "menores", causadas por hacer deporte.

Pues bien, tengo el cuestionario delante y no sé cómo actuar. Por ejemplo, hay una pregunta que dice "¿ha acudido al médico en los últimos años"? (y debajo un espacio mínimo para contestar, caben como mucho 3 veces que hayas ido al médico).

Duda 1: ¿a qué se refieren con los últimos años? Hace 1, 2... O hay que remontarse hasta 6 o 7 años atrás para que en el futuro no te pongan pegas a la hora de cobrar el seguro si es necesario.

Duda 2: Yo he ido bastante al médico "en los últimos años" (siempre he ido con mi seguro privado): he ido varias veces al traumatólogo (por una contractura causada en el gym, por una tendinitis en un hombro de jugar al tenis...), también he ido al neúrologo (porque esa contractura me daba dolor de cabeza), incluso como el dolor era (y es) reacio a marcharse, me derivaron a la unidad del dolor... ¿Hay que detallar estas cosas? (ya os digo que no hay espacio, yo al menos he ido 6 o 7 veces este mismo año).

Duda 3:También me indican que diga la fecha en la que fui al médico "en los últimos años", y en algunos casos hablamos a lo mejor de hace 5 o 6 años, y claro, no me acuerdo de la fecha exacta... ¿Bastaría con poner el año? ¿O incluso un "no recuerdo"?

Resumiendo: no quiero ocultar información (básicamente porque no tengo ningún problema preexistente serio (diabetes, hipertensión, patologías cardiacas...), pero tampoco quiero que si pasa algo dentro de 10 años (toco madera), el seguro se ponga "tonto" y me pida un informe médico y diga "mire, el asegurado tenía dolores de cervicales y no lo declaró...".

Perdón por el tocho, pero quería ser explícito.

Saludos,

#2

Re: Dudas cuestionario médico seguro de vida

Hola. Disculpad si upeo este mensaje, pero es que me corre relativa prisa tener vuestra respuesta para cumplimentar el cuestionario médico.

Gracias a todos otra vez.

#3

Re: Dudas cuestionario médico seguro de vida

Creo que cualquier profesional del seguro no tendra inconveniente en asesorate y rellenar la solicitud.
Si por lo contrario, estas optando por hacerlo tu directamente me parece muy peligroso que algo tan importante como la declaración de salud en seguro de vida la cubras en base a la informacion que recibas "no sabes de quien" en foros.

#4

Re: Dudas cuestionario médico seguro de vida

En caso de conflicto siempre se agarraran a lo que puedan por eso es muy importante que el seguro lo haga y revise un profesional para que esté bien hecho y cubra sin dudas lo que quieres, tendras un asesor gratuito que tambien te ayudará en caso de conflicto y el seguro no te costará mas por ello.

S2

#5

Re: Dudas cuestionario médico seguro de vida

Gracias a los 2.

Como tenía bastantes dudas y viendo vuestros consejos, voy a cumplimentar el cuestionario médico en compañía del mediador que me está llevando este tema.

Saludos,

#6

Re: Dudas cuestionario médico seguro de vida

Hola. Debes de constestar sin miedo alguno a la spreguntas que te hacen en el cuestionario, peus los seguros no son tan cocones como dicen.
Cuando te preguntan si has realizado alguna prueba medica en los últimos 3 años o visitaste al medico. Contesta que si y pon el motivo.
Date cuenta que este cuestionario no va a ser revisado por el administrativo, comercial o director de la sucuirsal correspondiente. Si no que lo va a ver el departamento medico de la compañia que es el que va a decidir si se acepta el seguro sin sobreprima, con sobrepirma o denieganm el mismo.
Aprovbecho para comentarte que las visitas que tu realizaste últimamente al medico no son motivo de exclusión ni de sobrepirma del mismo.

Por cierto. El dolor de cabez puede serte y por lo que comentaste. Una cefalea tensional.

Un Salduo y espero qyue te sirviese de ayuda.