Acceder

Deuda subordinada en Caixa Catalunya

10,4K respuestas
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
4 suscriptores
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Página
330 / 1.310
#2633

Re: Este es el que nos va a ayudar

Casualmente acaban de colgar un video de catalunya caixa para que el mio no sea el mas nuevo,,,, casualmente hablan de lo buenos que son , que dejan pisos a la gente,,,,,, vaya tela,,,,,, y casualmente no admite comentarios, no dejan poner comentarios,,,,, jajajaja yo me parto.....

http://www.youtube.com/results?search_type=videos&search_query=Catalunya+Caixa&search_sort=video_date_uploaded&uni=3

Para mas información quien lo ha subido parece muy partidario del sr Xavier García Albiol, alcalde del PP,,,,y hacia dos meses que no colgaba ningun video, tiene 3 y el primero lo colgo hace un año.......

Por si acaso yo vuelvo a dejar el mio, se ve que hace pupita........

http://www.youtube.com/watch?v=FGI7zit3dz4

#2634

Re: Este es el que nos va a ayudar

Buenos días a todos!!!

Estafa banca ha convocado una concentración HOY jueves DIA 6 de Septiembre a las 18h, en la Fiscalía Superior de Catalunya: C/ Pau Claris, nº 160 (entre Mallorca y Valencia).

#2635

Re: Este es el que nos va a ayudar

No he podido evitar reirme con tus comentarios en el vídeo de Marc M., jeje. Un abrazo!

#2636

Re: Reunión para timados de Catalunya Caixa y otras entidades

Hola mmareaserena!
Me parece muy buena idea el tema de la reunión del sábado y me gustaria asistir.
Mi familia ha sido timada por CX y nos falta información pero no nos faltan ganas de luchar para que nos devuelvan lo que es nuestro.
¿Cuál es vuestro objetivo? ¿Como planteareis la reunión?

Espero tu contestación.
Gracias!

#2637

Re: Reunión para timados de Catalunya Caixa y otras entidades

Hola mmareaserena!
Me parece muy buena idea el tema de la reunión del sábado y me gustaria asistir.
Mi familia ha sido timada por CX y nos falta información pero no nos faltan ganas de luchar para que nos devuelvan lo que es nuestro.
¿Cuál es vuestro objetivo? ¿Como planteareis la reunión?

Espero tu contestación.
Gracias!

#2638

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/fraude/iu-icv-advierte-de-que-las-entidades-financieras-han-cambiado-las-preferentes-por-otros-productos-fraudulentos_xECpyPPjjzUzJLgCe2GzA7/

"El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en la subcomisión de Transparencia Financiera del Congreso, Joan Coscubiela, ha afirmado este martes en rueda de prensa que las entidades financieras han cambiado las participaciones preferentes por otros productos fraudulentos, y ha lamentado que "a pesar de los sucedido ni hay solución de pasado ni han cambiado los comportamientos", fundamentalmente porque nunca se les han impuesto sanciones ejemplarizantes."

http://www.elplural.com/2012/09/05/ni-criticas-ni-libertad-de-expresion/

"Y mientras tanto el resto nos tenemos que conformar con salir a la calle para decir que nosotros pensamos de otra manera. Que hay otra forma de hacer las cosas.

No lo duden, la hay."

http://www.invertia.com/noticias/preferentes-congreso-escucha-queja-defensores-cliente-2751234.htm

"La primera victoria de las organizaciones de consumidores se la dio Convergencia i Unió, cuando anunció que cuando se tramite en el Congreso el real decreto de la última reforma financiera pedirán que los clientes de los bancos participados por el FROB puedan recuperar “el valor nominal” de sus participaciones preferentes a través de un canje por productos de mayor liquidez en 4 o 5 años. Además, los nacionalistas catalanes a través de su portavoz económico en la Cámara Baja Josep Sánchez Llibre, aceptaron apoyar la extensión del arbitraje como forma de resolver los problemas derivados de las preferentes. Eso sí, matizó que todas las soluciones relacionadas con el sistema financiero deben de estar respaldadas por el mayor número posible de grupos parlamentarios y, particularmente, con la del Partido Popular. "

http://www.farodevigo.es/galicia/2012/09/05/feijoo-defendera-dinero-preferentes-ue/680262.html?utm_medium=rss

"La pretensión del presidente de la Xunta de Galicia es que los afectados recuperen su dinero, ya que la intención de la Comisión Europea, anunciada en julio, es que los compradores de estos productos financieros asuman un porcentaje de pérdida si se les canjean las preferentes por otros títulos.

"Si yo soy presidente de la Xunta vamos a trabajar con la misma intensidad que lo hemos hecho hasta ahora", explica Feijóo, que afirma que además de insistir ante la UE, presentarán su "planteamiento" al ministerio fiscal "para que se inicie el juicio oral" a raíz de la demanda colectiva presentada en julio por la Fiscalía Superior de Galicia.

El presidente de la Xunta insiste en que los gallegos "se han visto atrapados" en un engaño que se produjo antes de la llegada de su gobierno, "ya que la mayoría de estas participaciones fueron suscritas hace cinco o seis años".

"En este sentido, el presidente gallego achaca a responsables del anterior Gobierno socialista la falta de control en las cajas, ya que durante ese mandato estas "empezaron a tener dificultades en sus balances" y a valorar activos "que no tenían el valor correcto", lo que las abocó a una "tendencia de intervención".

http://www.laopiniondemalaga.es/economia/2012/09/03/santamaria-preferentes-han-faltado-leyes-sabias/531160.html

"La vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha denunciado en Santander que "han faltado leyes sabias y justas" para proteger a los afectados por las participaciones preferentes.

Santamaría se ha reunido este lunes con los afectados por las preferentes en Cantabria, que le han trasmitido la "estafa" que están sufriendo por los bancos Liberbank, BBVA, Caja Madrid y Caixa Nova, al mismo tiempo que le han manifestado que, a su juicio, "la nueva ley no hacía falta, porque con se hubiese cumplido la anterior era más que suficiente".

En su intervención en el curso, la vicepresidenta se ha referido a los "problemas reales" de los afectados por las participaciones preferentes, que en su opinión se derivan de la falta de regulación de "esos instrumentos híbridos" -ha definido a las preferentes- durante los años 2008 y 2009.

A su juicio, han faltado leyes "sabias y justas" para poder proteger a quienes "no siendo expertos en el mercado financiero" han adquirido productos "porque, basándose en una relación de confianza con su entidad financiera, les dijeron que eran buenos para ellos".

http://youtu.be/FGI7zit3dz4 CHANTAJE EN CATALUNYA CAIXA
http://www.goear.com/listen/e3c790a/las-seis-preguntas-de-catalunyacaixa-catalunyacaixa
79 minutos de explicaciones,,¿es cliente de CatalunyaCaixa,?,, escuchelo....no se arrepentira..

#2639

Re: Deuda subordinada en Caixa Catalunya

http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/88349/preferentes-una-redaccion-clarificadora

REFERENTES… una redacción clarificadora

Cuando solicitamos el rescate bancario se admitió determinada condicionalidad respecto al tema en cuestión, que desde la pasada semana se ha concretado:

- Documentar una realidad económica: los titulares de estos instrumentos sufrirán pérdidas, siempre que los títulos hubiesen sido emitidos por entidades financieras con necesidades externas de financiación con un fin último predeterminado, la reestructuración o la resolución.

- Criticar un costumbrismo financiero muy español que debe desaparecer: la malas artes (praxis) en la distribución bancaria de instrumentos financieros, de forma que en el futuro se impida o al menos limite considerablemente el que los hechos ahora regulados se vuelvan a producir.

- Recomendar un sistema de distribución en el que se repartan más los cometidos profesionales del sector: reducir la bancarización, en buena medida causante de los problemas, potenciando la intervención de otros intermediarios en el proceso de distribución de instrumentos financieros.

De los tres deseos apuntados por Europa, la nueva legislación solo se extiende en el primero de los puntos. Lógico. Quien paga impone, y en este sentido la realidad de la pérdida económica debe quedar clara, de forma que no se entre a valorar el origen del problema sino sus consecuencias económicas. Como bien dice en sus razonamientos iniciales la legislación que da cobertura a las exigencias europeas, tiene que haber igualdad entre los desiguales. Par conditio creditorum. Los financieros sabemos hace tiempo, que las clausulas de subordinación no están escritas por su carácter retórico, y en muchas ocasiones pueden tener un reflejo en la realidad cuando la posibilidad de incumplimiento de las obligaciones del emisor de un instrumento financiero, se materializa en alguna de sus posibilidades, como es su restructuración o resolución.

Avanzando más en el clausulado aprobado, se aclara cual es el pecado, pero se queda sin determinar la penitencia. Los titulares de productos híbridos, preferentes u obligaciones convertibles, bonos y obligaciones subordinadas, con o sin vencimiento, se verán afectados. Quizás debería haberse utilizado el término instrumentos financieros “complejos”, desarrollado por la legislación europea y de muy restrictiva colocación entre inversores minoristas.

Y Quizás, no se utilizó porque se quería dejar claro que no están en el purgatorio los tenedores de deuda senior y porque limitar la capacidad creativa en la ingeniería financiera de las entidades restringe cualquier posibilidad equivalente de aumentar sus comisiones de colocación.

Seguimos. Ya sabemos quiénes son los afectados, pero queda por determinar la cuantía del descalabro. Mucho nos tememos que la realidad de lo legislado creará más ansiedad entre los tenedores de los títulos que la actual que padecen. Ahí van algunas de las joyitas:

- Si en el clausulado original de las emisiones están tasadas las posibilidades de alteración por el emisor de sus condiciones, en la mayoría de la ocasiones a la suspensión de pago de intereses o amortización anticipada, la novedad ahora es que se amplía el abanico de posibilidades, tanto en el modus operandi como en la naturaleza de la alteración. De esta forma además de la posibilidad de canje, nos encontramos en el muestrario la recompra de valores mediante abono efectivo o condicionado, o reinversión en una serie de instrumentos financieros o cualquier otro producto bancario. De nuevo se mezclan tipo de instrumento financiero con productos bancarios, dejando libertad al FROB para entregar acciones o para establecer la obligatoriedad de la conversión obligatoria en un depósito bancario. Pero superada la posibilidad del canje o propuesta de recompra, se añaden dos supuestos más hasta la fecha desconocidos, la posibilidad de
reducción del valor nominal y la amortización anticipada a precio diferente del nominal. En ambos casos, siempre con aceptación voluntaria del afectado.

- Valor de las preferentes y subordinadas. Valor de mercado. Decir esto o no decir nada, es prácticamente lo mismo. A estas alturas parece bastante claro que el mercado no sabe lo que valen estos títulos, justificación equivalente a la falta de liquidez que tienen en los mercados secundarios donde estaba previsto que cotizasen. Añadir al concepto valor de mercado un plus más de incertidumbre por la expresión de “aplicando las primas o descuentos que resulten conformes de la normativa europea” no significa más que dejar libertad para que se apliquen los descuentos hechos en otros supuestos dejando al gobierno la posibilidad de una prima adicional, bonificación la llamó el ministro, como medio de no perder la clientela. Así pues, desconociendo el valor de mercado, se deja como criterio válido la suma de una opinión y unos antecedentes similares más un informe emitido un experto independiente. No entramos a valorar quienes serán, pero sólo esperamos que no sean los mismos que justificaron la emisión original.

- Se trata de dar la mayor trasparencia al proceso, no por la simplicidad de los argumentos esgrimidos o sus contenidos, sino por el medio donde se comunicarán: página Web de las entidades.

Después de lo redactado lo que viene a posteriori en absoluto es más clarificador. Reconocer que lo hecho hasta la fecha se intentará evitar en el futuro, no supone más que justificar los errores poniendo en valor la frase de “perdón, no se volverá a repetir”. Escaso consuelo para los afectados, que deja abiertas las puertas, con hoja de ruta incluida del catalogo de errores cometidos que se intentan cambiar en la nueva redacción legislativa, a todos los despachos jurídicos especializados en el tema. De lo analizado a simple vista, no hay una normativa más estricta sobre la recomendación de productos complejos a inversores minoristas que la existente hasta la fecha, salvo incluir la excentricidad de pensar que quien invierte 100.000 euros y juega en la mesa de los profesionales, se le presume ésta condición. Bastaría que los inspiradores de la reforma hubieran hecho una simple aproximación a la realidad para comprobar que los términos importe mínimo de inversión y minorista no siempre van unidos.

Es más, con demasiada frecuencia los particulares han tenido como único criterio de idoneidad de sus inversiones, la confianza en la marca de la entidad y la simplicidad aparente de la inversión, una rentabilidad periódica. Ambas razones, suficientes para que hayan invertido cantidades muy superiores a las previstas como nuevo criterio que delimita al minorista del profesional. Para terminar este apartado, se añade un nuevo requisito, obvio si se cumple la ley en lo referente a protección del inversor minorista, que evitará las reclamaciones por vicios en el consentimiento. Ahora se le debe decir por escrito, que el producto financiero que adquiere no es un depósito. Puestos a generalizar despropósitos, pues se parte de la ausencia de asesores de inversión, profesionales e independientes, y las limitadas capacidades de comprensión de los particulares, proponemos estampar la consabida frase en la parte principal de cualquier folleto de emisión, si se tiene tal grado de desconfianza en el sistema.

Por último, el legislador alemán, consciente de la inutilidad de reconocer los errores y evitar los futuros mejorando la redacción actual, reconoce que de nada servirá todo lo que se haga, si seguimos arando con los mismos bueyes, y aunque no es una cuestión de sacrificarlos, si propone una reducción de los mismos en aras de otras alternativas de intermediación no bancaria. La fecha propuesta por quien impone la condicionalidad, noviembre. En la redacción del

viernes pasado, solo se habla de sociedad gestora de activos, pero no de Empresas de Servicios de Inversión, cuyo objeto social es el asesoramiento en inversiones por la vía de recomendaciones personalizadas de inversión, como parte de solución para evitar conflictos futuros.

Conclusiones a este desborde de capítulos, secciones, artículos y disposiciones adicionales, derogatorias y finales, que dan fe de la preparación jurídica, no financiera, de los autores, son evidentes: los titulares de preferentes y subordinadas van a perder dinero, desconociéndose el montante de la pérdida y la forma en que se materializará, aunque el proceso seguirá siendo tutelado por los que lo han generado, con distinto nombre, por lo que parece de sentido común, más que nada para saber tanto si la pedrada necesita de siete puntos o una grapa como el tiempo de recuperación de la herida, buscar otros profesionales hasta ahora desconocidos, como son las EAFI, con criterio financiero profesional acreditado para valorar qué valen los productos complejos contratados y qué alternativas hay al intercambio de cromos que se propondrá….

http://youtu.be/FGI7zit3dz4 CHANTAJE EN CATALUNYA CAIXA
http://www.goear.com/listen/e3c790a/las-seis-preguntas-de-catalunyacaixa-catalunyacaixa
79 minutos de explicaciones,,¿es cliente de CatalunyaCaixa,?,, escuchelo....no se arrepentira..

#2640

Re: Reunión para timados de Catalunya Caixa y otras entidades

hola Sand,
hemos hecho ya algunas reuniones, lo mas importante y a lo que nos hemos dedicado primordialmente es a organizar algunas iniciativas, escritos de reclamación al SAC, concentración en la central de CX, y a informar y contrastar algunas noticias sobre lo que va acontenciendo referente a nuestra problematica, amen también de llamar a los medios de comunicación, los cuales hemos conseguido su asistencia en alguna ocasión, RAC1, Catalunya radio, TV3, etc.
la de este sabado en concreto se trata de debatir y proponer iniciativas y proximas acciones en lo que concierne al decreto con el que nos quieren atar las manos para defender lo que es legalmente nuestro y asi poder robarnos de modo claro y descarnado.
No podemos consentir esta injusticia, ya que el 90% de los afectados, somos ahorradores simples, que hemos sido engañados a la hora de contratar este producto, ya que pensabamos que era un deposito fijo sin riesgos.
con esto te resumo un poco lo que sera dicha reunión, esta invitada TV3 y BTV amen de algunas emisoras de radio y llamamientos por TWITTER, esperamos gran asistencia, de ahí el conflicto de encontrar aforo un poco mas grande, encantada de vuestra asistencia, si conoces gente que esté afectada invitales también, l sala es gratuita, lo unico que nos costara según la cantidad de gente sera no mas alla de un euro o menos por el servicio de consergeria.

saludos y hasta el sabado

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna