Acceder

Ocho mil granadinos tienen bloqueados sus ahorros en 'participaciones preferentes'

0 respuestas
Ocho mil granadinos tienen bloqueados sus ahorros en 'participaciones preferentes'
Ocho mil granadinos tienen bloqueados sus ahorros en 'participaciones preferentes'
#1

Ocho mil granadinos tienen bloqueados sus ahorros en 'participaciones preferentes'

Bancos y cajas les animaron a invertir su dinero en un producto y ahora no les permiten recuperarlo, según denunció ayer Adicae en una asamblea que tuvo con afectados

Hasta 8.000 granadinos podrían estar afectados en toda la provincia por un particular 'corralito' de bancos y cajas de ahorros. Todas estas personas han suscrito un producto financiero conocido como 'participaciones preferentes', de alto riesgo y con muy pocas ventajas, que les ha bloqueado los ahorros que destinaron a las mismas y que no pueden recuperar.

Técnicos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) mantuvieron en la tarde de ayer un encuentro con un numeroso grupo de afectados por esta situación, que se celebró en el Centro Cívico del Zaidín, donde les explicaron lo que les había ocurrido. Y pudieron constatar que la mayor parte de los presentes, ni siquiera eran conscientes de lo que habían firmado. Se trata de ciudadanos de la calle, sin apenas conocimientos financieros, que se dejaron guiar por el personal del banco o la caja con el que han trabajado habitualmente a la hora de colocar los ahorros de toda una vida.

Las 'participaciones preferentes' no son otra cosa que un producto de renta fija, cuya rentabilidad está ligada a que haya disponibilidad de fondos por parte de la entidad financiera. Y ahora, en un escenario de caída de los resultados a consecuencia de la crisis, los bancos y cajas han esgrimido que no abonarán nada por estas circunstancias.

Perpetuo

Pero lo peor es que quienes apostaron por este producto tampoco fueron conscientes de que sus vencimientos están estipulados por unas cláusulas, como la ausencia de plazo de amortización, que se puede afirmar que tienen un carácter perpetuo. «Es decir, no pueden de ninguna manera recuperar el capital invertido», afirma a este periódico Fernando Herrero, secretario general de Adicae. Según este responsable de la organización, se trata de una especie de deuda perpetua, que no se puede amortizar y que no está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos. En opinión de Herrero, los clientes de las empresas financieras que están afectados por esta problemática no solicitaron a su entidad la contratación de este producto específico, «por lo que podemos decir que les fue vendido de forma cuando menos irregular, sin la información precisa imprescindible para que quien lo contrataba supiera realmente lo que firmaba en ese momento». Muy por el contrario, según Herrero, todos ellos pensaban que suscribían depósitos a plazo fijo con sus correspondientes vencimientos de los intereses.

Desde Adicae se asegura que lo ocurrido con las 'participaciones preferentes' supone un «fraude generalizado» que ha sido tolerado tanto por el Banco de España como por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «por dejación de funciones de ambos organismos oficiales».

Movilizaciones

La asamblea de afectados celebrada ayer en Granada es una de las que Adicae lleva a cabo estos días por todo el territorio andaluz, para dar a conocer en sus términos reales lo que ocurre con este tipo de productos financieros y animar a quienes los suscribieron a que se movilicen para reclamar sus derechos.
Adicae, por su cuenta, ya denunció a 52 entidades ante la CNMV por la comercialización. La respuesta de éstas ha sido atribuir la responsabilidad a la propia CNMV y al Banco de España, alegando que ambos habían prohibido la venta de estos 'preferentes' en el mercado AIAF (Intermediarios Financieros).
http://www.ideal.es/granada/v/20120121/granada/ocho-granadinos-tienen-bloqueados-20120121.html

Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22