Acceder

Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

38,4K respuestas
Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
5 suscriptores
Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Página
921 / 4.831
#7361

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

La sentencia es de Preferentes,Incluso salio la noticia en el Mundo.el Bc era Bankinter,creo recordar. Colge Varias sentencias en el foro sobre el 15/20 de Mayo.

#7362

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Perdon Colgue

#7363

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Intento ir ahondando en algunas cosas pero esto tiene tela.
Eso si, si me siento en el pajar y me clavo la aguja, con ella voy a ser el Sastrecillo Valiente, ya te digo.

#7364

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Claro que es posible.
Eso mismo pedimos algunos allá por Marzo.
Demandas Individuales, pero al Bufete... en grupo para abaratar costes.

#7365

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Hola a todos: acabo de recibir un correo de ADICAE: van a presentar una DEMANDA PENAL uniendose a la presentada porr UP y D, contra BANKIA Y resto de cajas seas afectado por preferentes, acciones o lo que sea. Van a solicitar . indemnizaciones al juez. Requisitos: un poder notarial para pleitos en favor de los abogados que indica y 60 euros. Plazo limite para adjuntarlo: 18 julio. Saludos ( ¡¡ esto es un no parar !!!). PD: el poder notarial cuesta unos 25 euros, lo suelen hacer en una Notaria en el momentto previa cita.

#7366

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

PETERSEN --> las leyes que apoyan los hechos, esto, Sr. Abogado no será muy distinto, de los 15 o 20 casos, existirán el 90% de leyes comunes y aplicables.

Lo otro, lo mas importante a mi juicio, es que el abogado se nutrirá de las experiencias de todos ellos, y esto es bueno en cuanto a planteamiento, tendrá 15 ó 20 escritos de oposición de la entidad, y esto es otra experiencia, antecedentes ... que sería muy útil.
______________________________

Tan sencillo y rotundo como siempre. GRACIAS MIL.

#7367

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

En ocho días nos metemos en el saco o nos quedamos fuera??

No tuvo tiempo ADICAE de presentar la oferta antes y explicarla con ventajas e inconvenientes??

Hay cosas que por voluntad que se le ponga, resulta dificil entender :(

#7368

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Hola San Paramí. Veo que pensamos de forma parecida. Intento responderte con lo que he ido aprendiendo, porque por lo que he leído, y para desgracia nuestra, el precio de mercado de las Pps es un referente claro para las quitas. Se puede mover el mercado pero hay limitaciones. Los precios de compra/venta (hasta donde yo sé, pero para seguridad habría que confirmarlo) tienen a la hora de hacer la oferta la limitación del 10%: puedes intentar comprar o vender hasta un 10% por encima o por dabajo del último precio del mercado. Los precios y operaciones los ves fácil: pon el el buscador Bme.aiaf y el ISIN de las PPs (ahí es donde he visto hoy esa oferta de venta de las Pps CM 2009 de 2000€ al 45%, que no se debe haber consolidado porque Bankia sigue, a esta hora, valorándolas al 50%, pero todo se andará).
Que yo sepa (también a confirmar) necesitas un intermediario para realizar la operación según marca la página de BME a que te remitía (míratela, es muy cortita).
La orden que tú dés debe ser obligatoriamente cursada pero no es totalmente exigible la inmediatez (hace referencia a ello la página de la CNMV; si pones en buscador CNMV participaciones preferentes lo verás en el último párrafo).
Desgraciadamente, los tiburones tienen Pps o bonos más sólidos que los nuestros para comprar a buen precio, más bien en nuestro caso alguno/s pueden estar jugando a bajar el valor con cantidades rídiculas.
Respecto a las comisiones están marcadas y dependen de varios factores, pero por lo que tengo entendido tampoco son para caerse de espaldas.
Y, por supuesto, que tienes razón en que generando operaciones más o menos continuadas puedes subir o bajar el valor.
Y, por último, si quieres mira la intervención 6662, que es mía y donde yo proponía algo parecido a lo tuyo. Oreka en la 6668 y Josuant en la 6670 me aclaran cosas. Desde entonces me he aplicado y he aprendido y sé que no es facilísimo pero es posible. Ellos si quieren también nos podrían ayudar. ¡A mí me ayudaron lo suficiente como para que ahora esté haciendo un cursillo acelerado!.