Acceder

Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

38,4K respuestas
Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
5 suscriptores
Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Página
2.153 / 4.831
#17217

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

HOLA A TODOS/AS , preparando la cenita estaba viendo la tele cuando he visto que los de robabanquia ahora nos quitan el sitio para protrestar ellos que graciosos en Plaza CASTILLA ahora UGT y demás protestan por los que van a ir a la calle y además tambien se sienten estafados y agoviados por los productos financieros como las preferentes, como vereis ya lo tenemos todo a nuestro favor ya los empleados de la RATA o sea ratoncitos ya salen a la calle para protestar porque les cortan el grifo y claro ahora se dan cuenta de lo que nos han vendido haber si siguen soltando por su boquita que todo nos beneficia a nosotros.

Y un dia como hoy os deseo a todos Felices dias de Navidad y que un dia mas el jueves nos veremos en ALCALA 1.

#17218

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Que buena idea eres genial Raq yo me apunto

#17219

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Carrusel
Muchas entidades financieras -no todas, ya que algunas se mantuvieron alejadas de esta práctica- decidieron montar un auténtico carrusel. A saber. Convencían a un cliente habitual para colocar su dinero en estos productos, con el “engaño” de que en realidad se trataba de un plazo fijo, a un tipo de interés atractivo y a cambio cobraban una jugosa comisión. Para mantener la bicicleta en pie falsearon el mercado. Así cuando un propietario de preferentes quería deshacerse de ellas, buscaban otro 'primo' al que colocarle los 'papelines' con la misma cantinela de: “siempre que quieras disponer del dinero, podrás hacerlo”.
El Gobierno acaba de anunciar que, al menos en el caso de Bankia, va a propiciar un arbitraje para analizar si los inversores que colocaron su dinero en este producto tenían la formación y la información suficiente para conocer sus características y su alcance. Sinceramente, creo que ni los empleados de banca que realizaron la colocación en las oficinas sabían exactamente lo que se traían entre manos. Simplemente seguían al pie de la letra las órdenes que les llegaban de 'arriba': “Tu vende todo lo que puedas”. Me temo que la inmensa mayoría de las personas que confiaron en ellos respondían al perfil de un ahorrador convencional, que sabe lo que es una cuenta corriente, un depósito a plazo, una tarjeta de crédito y poco más. Alguien debería reforzar la formación financiera e incluso fiscal en el bachillerato.
El arbitraje propuesto suena a ganas de entretener y ganar tiempo, que es un deporte de moda que a la espera de una mejora en la coyuntura económica que facilite la resolución de problemas que hoy no parecen tener salida. Ni siquiera es de obligado cumplimiento.
El Banco de España y la CNMV de la 'era Zapatero' miraron para otro lado mientras muchas entidades financieras comercializaban de forma poco ortodoxa estas inversiones. Se desconoce la razón. No creo que hubiese mala fe, sino tan solo exceso de confianza en la 'calidad' profesional de nuestros banqueros. El actual Banco de España y la CNMV de la 'era Rajoy' miran de frente, observan el panorama pero solo un rato. Luego se tapan los ojos. Aquí las razones están más claras. Su temor es que el asunto acabe arrastrando a la Administración, que puede ser declarada responsable del daño por no haber ejercido la protección necesaria de los inversores, lo que supondría cargar contra los presupuestos públicos las indemnizaciones correspondientes. Y el PP conserva en su memoria histórica que en el gabinete de Aznar tuvo que anotar el pago de las indemnizaciones por el caso de la colza, que dejó un reguero de muertos enfermos con un Gobierno de UCD

#17220

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

¡Contad conmigo! Me parece una idea genial, que no todo va a ser sufrir ¡qué leñe!

Y a ver si el jueves que viene rodamos en video los villancicos, que al final nos vemos cantándolos en agosto!!!

Y por tercera o cuarta vez (ya no sé cuantas llevo) Felices fiestas!!! (Juro que aún no he probado el alcohol, es sólo que soy así de pesada!!).

#17221

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

La idea no es mía; no me acuerdo de quien surgió el día de la concentración de Rato.
Pero como bien dices, no va a ser toito de sufrir.

Unas cañitas entre amigos, lo mejor de lo mejor.

PD: ¿Seguro que no has bebido...? Te estoy viendo....y tienes la nariz colorá "joía".
Un besote

#17222

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Me han dicho que a las personas que tengan poca pènsion les van a devolver todo lo de las preferentes , ¿no es verdad, no?

#17223

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Pues yo voy a invitar a Rato que seguro que paga él.

#17224

Re: Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE

Lazapi, siempre hay que intentar ver la media botella llena, aunque muchas veces es difícil, hay mucha gente no solo de este foro que por un motivo o por otro no es feliz. Yo creo que si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena podemos dar la vuelta a la tortilla, eso si, si esperamos sentados en el sillón de nuestra casa a que las cosas se solucionen o nos la solucionen los políticos lo llevamos claro (a las pruebas me remito). Lo dicho lazapi el jueves nos vemos, eres una luchadora, nos lo has demostrado en cada concentración que hemos tenido.
Espero que paséis todos una FELIZ NAVIDAD, yo seguramente intentare ponerme al día sobre el foro que no he podido leerlo estos días. Un abrazo para todos menos para Toscanelli.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.