Acceder

Artículo demagogico sobre hipotecas.

5 respuestas
Artículo demagogico sobre hipotecas.
Artículo demagogico sobre hipotecas.
#1

Artículo demagogico sobre hipotecas.

En Cotizalia, en la línea del artículo de el Pais,del fin de semana (este o el anterior no me acuerdo), pero peor todavia...sobre todo este párrafo :

"David Gil puede ser uno de los que engrose las cifras, pues están a punto de ejecutarle su vivienda debido a la cláusula suelo"

eso demuestra que el que lo ha escrito no sabe ni lo que es el suelo, cuando se firmaron las hipotecas el suelo por entonces era él del sotano...

http://www.cotizalia.com/vivienda/condena-hipoteca-maleta-puerta-miedo-desahuciados-20100414.html

salud

#2

Re: artículo demagogico sobre hipotecas.

"David Gil puede ser uno de los que engrose las cifras, pues están a punto de ejecutarle su vivienda debido a la cláusula suelo y a la negativa de su banco de renegociar la hipoteca"

A nadie le ejecutan por tener la claúsula del suelo; le ejecutan por no pagar las correspondientes cuotas; una cosa es que se redacte mal una noticia y otra cosa es que se la inventen.

Con artículos como este se demuestra que en pocas líneas se pueden escribir muchas barbaridades; cuando se redacta una noticia, se ha de contrastar, porque si no se corre el riesgo de publicar noticias sesgadas, o lo que es pero, rumores; como puede alguien decir que en un banco le han dicho que no existe la dación en pago?como se puede decir que no escuchan "a nadie"? como se puede decir que la finalidad del banco es la subasta?

Saludos

#3

Re: artículo demagogico sobre hipotecas.

Demagogico puede ser en ciertas afirmaciones pero en otras lleva razón.

Cuando habla de la finalidad del banco está mal expresado... dice 'El objetivo del banco, en opinión de Félix, ha sido siempre la subasta pública'.... y sin dudas es lo que en mejor posición deja al banco ante un impago. Se hace con la propiedad al 50% en muchos casos, tiene derecho de superar la postura del resto de pujadores a posteriori (si no me equivoco), además infla las costas del jucio, incluye los intereses de demora, etc etc... vamos se hace con la propiedad y parte de la deuda sigue pendiente en el embargado.

La dación en pago existe pero es el banco el que ha de aceptarla o ir por la otra vía.... eso le dirían a 'ese' en particular por que tendría avalistas de los que tirar o un salario que consideraran que podían pasarle un embargo en parte, etc etc... sería para quitarselo de encima.

#4

Re: artículo demagogico sobre hipotecas.

No es que le deje en mejor posición o no; es que no hay más remedio que hacerlo; las costas del juicio no se pueden inflar; están los Suplidos, que son gastos a cargo de un tercero y Derechos( facturas de Abogado y Procurador).

#6

Re: artículo demagogico sobre hipotecas.

Eso si...suben un gëb y parte del otro