Acceder

Beneficio en la venta de la vivienda habitual, consultas

3 respuestas
Beneficio en la venta de la vivienda habitual, consultas
Beneficio en la venta de la vivienda habitual, consultas
#1

Beneficio en la venta de la vivienda habitual, consultas

Buenas,

Tengo unas consultas relacionadas con la inversión del beneficio en la vivienda habitual:

1) De cuanto tiempo se dispone para reinvertir el dinero en una nueva vivienda habitual?Pienso que son 2 años no?

2) Cual es la sanción por no invertir el dinero a tiempo o en el caso de ir de alquiler y ya no invertirlo nunca?

3) En el caso de que la vivienda vendida va a nombre del chico que compra el piso de soltero, posteriormente se casa (en Andalucía, pero la residencia está en Cataluña), no se hace cambio de nombre del piso y al venderse el beneficio se invierte a una vivienda a nombre del matrimonio.

Espero haberme explicado bien.

Como siempre, muchas gracias.

#2

Re: Beneficio en la venta de la vivienda habitual, consultas

1)Si, son dos años
2) el 18% de lo que no invirtais en la compra de vuestra vivienda habitual
3)¿?

ciao

#3

Re: Beneficio en la venta de la vivienda habitual, consultas

Jejeje!perdona, no me he explicado bien, el punto 3:

A ver, el piso lo compró un chico cuando estaba soltero, por lo que el piso va solo a su nombre. Posteriormente se casó (en Andalucía), pero el piso se encuentra en Catalulña.
Cuando se realize la venta, en el caso de que se compre otra vivienda habitual, si se escritura a nombre de los 2 (marido y mujer), hay algun problema con que la anterior iba solo a nombre de el marido y por lo tanto los beneficios son solo de él?

Me explico?

Gracias

#4

Reinvertir ganacias de la venta de la vivienda habitual

Os expongo la consulta sobre la venta de vivienda habitual:

El piso lo compró un chico cuando estaba soltero, por lo que el piso va solo a su nombre. Posteriormente se casó (en Andalucía), pero el piso se encuentra en Catalulña.
Cuando se realize la venta, en el caso de que se compre otra vivienda habitual, si se escritura a nombre de los 2 (marido y mujer), hay algun problema con que la anterior iba solo a nombre de el marido y por lo tanto los beneficios eran solo de él o es mejor que siga a su nombre solo?
Es que tiempo atrás me comentaron que un caso similar, al ponerse el nuevo piso a nombre de los 2, hubo sanción por parte de hacienda, es cierto?

Me explico?

Gracias!