Acceder

Cuota vs plazo según importe y tiempo ¿compensa?

3 respuestas
Cuota vs plazo según importe y tiempo ¿compensa?
Cuota vs plazo según importe y tiempo ¿compensa?
#1

Cuota vs plazo según importe y tiempo ¿compensa?

Buenas tardes,

ya sé que el tema es cansino, pero querría saber si estáis de acuerdo con mi conclusión de que con según qué importes y plazos es mejor empezar reduciendo plazo y luego hacerlo según gustos.

En mi caso, la diferencia mensual entre 25 o 35 años son 100 euros (euribor al 2'5) y de 86 euros mensuales (euribor cercano al 5. O sea que cuanto más sube el euribor menos es el ahorro proporcionalmente. Y podríamos afrontar tanto una cuota como la otra.

Dado que pedimos 35 años en su día (acabaremos pagando pasada la jubilación), creo que sale más a cuenta reducir plazo.
Así iremos reduciendo capital antes, ya que el capital devuelto en cada cuota es mayor. Y si un día las cosas van mal, todo eso que ya nos habremos quitado y deberemos mucho menos. Según nuestros cálculos, pagar siempre podremos (amortizar a lo mejor no).

Así que no me preocupa no poder pagar dentro de 35 años, creo que liquidaremos mucho antes, pero veo "arriesgado" estar 15 años pagando prácticamente sólo intereses por un ahorro de 100 euros al mes. Con una hipoteca a 25 años, al cabo de esos 15 años ya habríamos pagada entorno a la mitad.

¿Estáis de acuerdo?

Decir que lo que ahorraríamos mes a mes si redujéramos cuota, no lo reinvertiríamos. Y ahorrar esos 100 euros igualmente, pero manteniendo plazo tampoco es una opción viable porque sé que no lo haríamos

Gracias.

#2

Re: Cuota vs plazo según importe y tiempo ¿compensa?

Lo más inteligente suele ser aportar para reducir el principal del préstamo, ya que de ahí se aplica también una reducción de intereses...
Yo desde luego no iría pagando solo intereses, si fuera mi caso. Saludos,

#3

Re: Cuota vs plazo según importe y tiempo ¿compensa?

A mi me gusta reducir cuota porque me "protege" frente a una posible subida fuerte del Euribor. Aun recuerdo cuando se me pudo la cuota en 1000 Euros durante 6 meses (al 5,5% del Euribor + el diferencial).

Yo pedí una cantidad muy grande, pero por los números que pones intuyo que tu hipoteca es mucho mas pequeña y la subida no te impactaría mucho.

saludos,

#4

Re: Cuota vs plazo según importe y tiempo ¿compensa?

Hombre.... cualquier amortizacion se usa para reducir el principal del prestamo.... la diferencia entre lo que se denomina cuota o plazo es que en cuota es que el plazo se deja igual y se recalcula la hipoteca con el principal ya amortizado y en plazo lo que se hace es recalcular el plazo dejando igual la cuota recalculando la hipoteca tambien con el principal ya amortizado.