Acceder

División horizontal y redistribución hipotecaria.

4 respuestas
División horizontal y redistribución hipotecaria.
División horizontal y redistribución hipotecaria.
#1

División horizontal y redistribución hipotecaria.

Me gustaría dividir horizontalmente una vivienda que he construido sobre la que pesa una hipoteca no muy grande y vender la mitad, puesto que me he dado cuenta de que va a ser demasiado grande para mi, y me gustaría quitarme la mitad de la hipoteca.
Tengo entendido que el banco con quien tengo la hipoteca debe dar su consentimiento para poder dividir la hipoteca en las dos fincas resultantes.
Mis dudas son las siguientes:

1.- Puede negarse el banco a hacer esa redistribución hipotecaria? En la notaria me dicen que tengo derecho a hacer la división horizontal y vender la mitad pero tengo que llegar a un acuerdo con el banco para ver cual sería la responsabilidad hipotecaria de cada finca. Como puedo presionar al banco para conseguir la redistribución hipotecaria? estoy en mi derecho de pedirla?

2.- En caso de que mi banco me ponga pegas para poder hacerlo, que puedo hacer para conseguir vender la mitad y que el comprador asuma esa carga o la cancele?

3.- Tengo entendido que la mejor forma de hacerlo es mediante un documento privado entre yo y el banco, para ahorrar costes del impuesto AJD. Es así?

Bueno, agradecería cualquier consejo sobre estas cuestiones. Muchas gracias

#2

Re: División horizontal y redistribución hipotecaria.

El banco ha financiado un proyecto que tu le has presentado sobre una finca que has construido y ha asumido todos los terminos del acuerdo inicial que le compromete. Ahora tu tienes intencion de cambiar el proyecto y las condiciones por lo que tendras que darles argumento a la entidad financiadora de que no pierde garantias; por tanto si le presentas al comprador con las condiciones negociada de la venta de la nueva finca, con todos las licencias concedidas para realizar la division, etc... puede conseguirse el beneplacito de la entidad.

Hacer una distribucion hipotecaria "a instancia de parte", es decir en documento privado, (no en escritura publica) se hace de acuerdo al articulo 216 del reglamento de la ley hipotecaria, mendiante escrito-instancia dirigido al Registrador de la Propiedad (con firma legitimada por el notario)

Alguna entidad exigue que entre el promotor y la entidad se apoderen recipocramente a una gestoria para que pueda elevar este documento a publico. Este apoderamiento queda archivado para un futuro (no hace falta imaginar que se trata de un futuro negro) quedando sin inscribir esa distribucion a publico.

Si lo haces por sin su conocimiento y sin su aceptacion y vendes la mitad puede que el banco no la acepte las condiciones de la venta y exiga que se cancele completamente la deuda o se deposite en juzgado la responsabilidad hipotecario de la finca (logicamente la unica que apareceria en escritura publica). Por eso aunque se tenga derecho a realizar una division horizontal se tiene que negociar la distribucion con la entidad financiera; es decir de facto se puede negar a unas determinadas condiciones que no le plazca al banco.

Puede que tu tengas la idea de dividir y distribuir al 50% pero la entidad financiera entiende que una de las fincas tiene menos salida y pida una tasacion para corroborarlo y distribuya 40/60, por poner un ejemplo.

Espero haberte ayudado

#3

Re: División horizontal y redistribución hipotecaria.

Muchas gracias antes q nada por tu respuesta. La intención es q el comprador salde la mitad de la hipoteca o el porcentaje q se estipule. Las personas interesadas quieren saber con exactitud cual es la carga q tendrá la mitad q ellos compran para saldarla el día de la compraventa. Ese día mi intención es hacerlo todo. División horizontal, cancelación de la hipoteca de la finca q vendo y compraventa.
Se trata entonces solamente de negociación o el banco podría negarse?
Mis clientes quieren q les adelante el contrato privado donde el banco firme q esta de acuerdo en ese reparto de cargas con cancelación de la correspondiente a la finca q vendo.
Crees q esta es la mejor forma de hacerlo? Agradezco tus consejos.

#4

Re: División horizontal y redistribución hipotecaria.

Lo ideal es que expongáis al banco vuestra intención y que documentéis la compra, sobretodo la entrega de dinero.Este si ve que la operación es plausible y tus cliente son solvente para cancelar claramente la deuda o subrogarse la aceptara.El banco seguro te exigirá la tasacion del proyecto que va a ser el resultado de la división y sobre esta tasación se estipule la responsabilidad hipotecaria de cada finca nueva para luego cancelarla.En resumen si todo es correcto podremos entenderlo como una negociación aunque la postura del banco será dura ya que hoy en día se tiende a eliminar todo riesgo promotor.

#5

Re: División horizontal y redistribución hipotecaria.

Muchas gracias. Vamos a ver como acaba todo.