Acceder

¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?

5 respuestas
¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?
¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?
#1

¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?

Muy buenas, mi duda es si los bancos exigen una cantidad minima o un plazo minimo en años para conceder una hipoteca, y de cuanto seria mas o menos esa cantidad. Por otro lado, se penaliza de algun modo pedir una cantidad pequeña? (con un interes más alto, por ejemplo)

En mi caso la cantidad a pedir seria de 25000€, idealmente a devolver en 5 años. ¿Seria posible abrir una hipoteca con estas condiciones?

Gracias

#2

Re: ¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?

No tengo mucha idea pero como no te contesta nadie pongo lo que a mi me parece.

Una cantidad minima puede ser 70.000/80.000 € y un plazo minimo 12/15 años.

Para 25.000 € lo veo inviable y ademas sería ruinoso para ti pues una hipoteca tiene muchos gastos de constitucion y tendrías que hipotecar una vivienda que tuvieras en propiedad.

Todo esto lo puedes consultar en cualquier banco.

Quizas te interesaría mas un prestamo preferencial ordinario de tu banco,de los llamados al consumo, que aunque son caros no tienen los gastos de constituir una hipoteca.

S2

#3

Re: ¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?

Yo no controlo del tema pero me da que para ese importe es mejor un personal negociando todo lo que puedas con el banco.

En Ing por ejemplo son 50.000 a 9 años lo mínimo. Tienes la opción de pedir 50000 y amortizar los 25000 que sobran pero creo que no compensa por los gastos de los trámites sobre el prestamo personal.

#4

Re: ¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?

Cualquier operacion de credito se concede en base a un estudio de varios factores que ponderan en su concesion, (maxime ahora que se siguen criterios del acuerdo de Basilea, por lo que cada entidad tiene un modelo para otorgar la operacion), pòr lo que ahora va a depender de mas variables de lo expuesto en tu caso .

En un estudio clasico para la concesion de la operacion existia una mayor discrecion por parte de quien concedida o proponia una operacion; asi habia "directivos" quien daba mayor importancia a la garantia de recobro mas que la solvencia de la persona (quizas basado en principios "inamoblibles" como que "la vivienda nunca baja") y quizas tu operacion cuadraba a la perfeccion en ese esquema.

Hoy en dia en la concesion de la operacion va a valorar hasta tu historial como cliente de la entidad. Sera fundamental la finalidad de la operacion (si es para pagar otras deudas/prestamos de otra entidad me temo que va a escamar la operacion; si es porque vas a realizar unas mejorar de esa vivienda pues es mas vendible...). Tambien es imprescindible tu solvencia que hoy en dia son tus ingresos recurrentes para ver la posibilidad de atender las cuotas de esta operacion y si tuvieras otras deudas/ prestamos tambien la suma de todas.

En base al rollo que te he soltado, perdon por adelantado, tu propuesta tendra que ser fundamentada en porque vas a realizar una hipoteca sobre tu casa para atender una operacion que en principio lo logico que apunta es que sea un prestamo personal que aunque sea mas caro la cuota se abarata los costes en comparacion con los propios de la hipoteca.

Si es para atender una deuda, ademas impagada ,en ese propia entidad, te daran la operacion haciendo la ola; pero si es porque te quieres dar un capricho no tengas muchas esperanzas mas cuando hoy en dia la presion comercial no esta puesta en la concesion de riesgo (prestamos) sino en otros productos.

Espero que te haya echo que pensar en porque de la operacion; si es porque una hipoteca, en principio parece mas barata que un prestamo personal descarta esa idea salvo porque no te queda mas remedio que hacerlo para asi salvar un escollo muy urgente y solo lo haria la entidad que tuviera ese escollo.

#5

Re: ¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?

Con qué destino?

Saludos

#6

Re: ¿Cantidad minima para que concedan una hipoteca?

Lo que me da es que pretendes hipotecar un bien ya propiedad tuyo sin cargas, es decir, no pretendes realizar una compra de vivienda.

En este caso te dire que a dia de hoy lo tienes jodido, no por temas de importe sino porque se estudian muy pocas operaciones así, pero bueno, suponiendo que lo consigas....

importe minimo no hay, de hecho el importe minimo tendrias que valorarlo tu segun todos los gastos (hacienda, gestoria, notaria, comisiones....) que te va suponer realizar esa operacion