Acceder

PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

8 respuestas
PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK
PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK
Página
1 / 2
#1

PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

Mi madre es una de las afectadas por el asunto de los fondos de inversión creciente. Lamentablemente siguió mis consejos para que suscribiese una póliza de seguros con EXCEL LIFE; yo me había personado previamente en el banco EUROBANK DEL MEDITERRÁNEO en el que ya tenía un pequeño depósito interesándome por el producto a tres o cinco años. Me dijeron que se trataba de una póliza de seguros; por mi formación universitaria me interesé por las condiciones legales de este producto y lo que allí me ensañaron nada tenía que ver con lo que luego enviaron a mi madre (y que yo no he podido leer hasta ahora) para que firmase y devolviese. Eso sí, ellos ya se habían encargado de disponer del dinero y de enviarlo a Caja Hipotecaria Catalana Mutual mediante una suscripción de una póliza de seguros con EXCEL-LIFE. Pues bien, con ya he dicho, mi madre no firmó (afortunadamente) el papel que le enviaron ni, por supuesto, devolvió ninguna copia. Por ello considero que los que estéis en una situación similar (por lo que llevo leyendo en el foro somos bastantes) podemos emprender acciones penales contra los administradores de EUROBANK, ya que segun el viejo aforismo latino: societas delinquere non potest. específicamente contra el Sr. Pascual en su calidad de Presidente y máximo accionista y, contra Caja Catalana Mutual y Excel Life como responsables civiles subsidiarios si no se nos devuelve el dinero. Sería competente para concer de los posibles delitos de estafa (art. 250 en relación con el 248 ambos del Código penal) o de apopiación indebida (tipicado en el art. 252 del Código penal) la Audiencia Nacional, toda vez que se trata de delitos relacionados con el orden socioeconómico.
No me fío en absoluto de ninguna asociación (OCU y similares) toda vez que me consta plenamente que son tributarias o bien de intereses políticos o bien de intereses económicos. Es por ello que os invito a que nos agrupemos todos los que estemos en una situación similar para presentar, antes del día 25 de agosto, la correpondiente querella criminal ante la Audiencia Nacional.

#2

Re: PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

Hola.:
Estoy en tu mismo caso. Me parece fenomenal la idea, a ver si se puede recuperar el dinero. Agrupémonos y a por él, que árboles más grandes han caido.
Un saludo.

#3

Re: PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

Mi situación es practicamente identica a la tuya.
Y todo lo que sea agrupacion. DE ACUERDO.

UN matiz.
Soy socio de ocu.... y vaya metida¡¡¡
Pero pienso que todas las asociaciones no son iguales. Y las conozco bastante bien.
Además si queremos asociaciones fuertes, independientes de poderes politicos y economicos....Es evidente que debemos asociarnos y darles esos recursos.
SINO SIEMPRE DEPENDERAN DE OTROS.
Si queremos que tengan bueno abogados para asesorarnos, defendernos, pues eso se paga.

Que conste además que mi ocupación es la de Directivo de una Pyme de Economia Social. Y PROFESIONALMENTE no tengo nada que ver con Ninguna asociacion. Pero conozco muchisimo el movimiento asociativo. Y he sido un responsable de la Plataforma del Voluntariado de mi Region (donde se integran multitud de asociaciones y ong`s)
Mi recomendación POR MI EXPERIENCIA PERSONAL HASTA AHORA (estos tristes dias) va en la línea de www.adicae.net y www.ausbanc.es
Pero me adheriré a cualquier plataforma que constituyais.
Solo una cosa para terminar.
NO NOS DISPERSEMOS DEMASIADO. NO CONSTITUYAMOS MULTITUD DE PLATAFORMAS INCONEXAS POR 2 MOTIVOS...
1/ Dividiremos nuestras fuerzas.
2/Nos costará mucho mas tiempo y dinero.

Yo no soy de Madrid ni de Bcn pero según la noticia de Europa Press el dia 21 adicae ha convocado Asamblea de Afectados en Madrid y Bcn.
Y Ausbanc lleva mas tiempo aun trabajando ya con afectados.
Suerte.

#4

Re: PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

Estoy de acuerdo con Mcvives en que debemos evitar el peligro de dispersión.
Y vuelvo a insitir, sobre todo si se piensan emprender accinones legales, que hay otras personas, además de don Pascuale que tienen la misma responsabilidad: los altos cargos y el Consejo de Administración.
¿Conocemos a todos los componentes del Consejo de Administración?
¿Quienes son los altos cargos? (además de don Pascuale y el resto del Consejo)
¿De quién son las firmas que figuran en los contratos esos, por parte de eurobank?

No olvidemos que don Pascuale puede tener ciertos contactos y medios para cubrirse. Si centramos las acciones en una sola persona, es posible que al final se salga con la suya. Me extrañaría que no tuviera preparada una salida al tema desde hace tiempo.

#5

Re: PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

Gracias por tu interés. Dos precisiones:
1ª.- Me consta que una de las asociaciones a la que haces referencia tiene fortísimas vinculaciones con un partido político y otra, si bien parece que está reaccionando con prontitud, recibe subvenciones económicas en la revista que edita de bancos y otras entidades financieras, con lo cual no me parece muy seria y, en todo caso cuestionable, su imparcialidad. En todo caso te diré que soy un demócrata convencido, que me parece muy bien el fenómeno asociativo, -ya me gustaríaa que funcionasemos en estos asuntos como la sociedad americana que, si tiene muchas cosas que criticar, desde luego dispone de un magnífico tejido social que, para una caso como el que nos ocupa, ya se habría constituido una asociación "ex profeso"- pero me parece que la democracia española todavía es inmadura y lamentablemente con lastres enormes (corrupción, desinformación, manipulación...).
2º.- Todavía no he leído en ningún sitio que se hayan emprendido acciones legales por la vía penal, que, al menos en mi situación y en la de otros afectados, es un caso de libro, de esos que se pueden poner como enjemplos en cualqier manual de derecho penal; es por ello que me gustaría que nos asociásemos para interponer una querella. Al menos la justicia tendría que "mojarse" aceptándola o rechazándola. Esto tiene sus peligros, por eso creo que se ha de ser reflesivo en su interposición, que, en todo caso, ha de estar muy bien motivada. En cuanto a lo del Sr. Eduardo Pascual, es sólo a título de ejemplo pues serían penal y civilmente responsables los administradores de la sociedad, no la sociedad.
Por último. creo que sería interesante esperar hasta ver que sucede mañana con la asamblea convocada y, a la luz de lo que allí se diga, continuar reflexionando y en su caso acturar.
Un saludo.

#6

Re: PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

¿Qué asociación ? y ¿a qué partido está relacionada?

#7

Re: PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

Soy Fernando Herrero, responsable de ADICAE, y me gustaría, sin darle demasiada importancia, responder al mensaje de Javijana en el que opina que ADICAE tiene "fortísimas vinculaciones con un partido político". Entiendo que se refiere a ADICAE dado que nuestra organización no acepta publicidad comercial ni pagos de empresas como garantía de independencia.

Para aclarar esta cuestión, indicar que ADICAE no tiene vinculación con ningún partido político, pero por supuesto, como organización y fuerza social, mantiene contactos con TODOS los partidos políticos, y seguiremos haciéndolo en todos aquellos temas o problemas en los que debamos reivindicar ante quienes son la voz en el Congreso y el Parlamento la defensa eficaz y cerrada de los usuarios.

Con el mejor ánimo, y sin acritud alguna, ruego que todo aquel que desee lanzar afirmaciones tan categóricas se tome antes la molestia de asegurar la veracidad de las mismas.

En todo caso, como he señalado al comienzo, no quiero otorgar excesiva importancia a este tipo de acusaciones, sino simplemente ofrecer las aclaraciones pertinentes.

Un saludo a todos.

#8

Re: PODEMOS EMPRENDER ACCIONES LEGALES contra EUROBANK

Me parece que debe tener razón un viejo aforismo: "excustatio non petita acusatio maniefiesta". Me temo que el responsable de ADICAE no ha leído con atención lo que he expuesto. Curiosamente cuando afirmaba que una organización de consumidores tiene fortísimas vinculaciones con un partido político no estaba pensando precisamente en ADICAE. Ahora, lo siento, me empezaré a tener dudas con respecto a su independencia. En cuanto a lo de la publicidad estaba pensando en otra asociación, por eso, porque tiene publicidad precisamente de quien debe vigilar.
En todo caso, lo que me preocupa es la situación actual y si ADICAE nos ayuda no dude que le estaré profundamente agradecido.
Un saludo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Brokers destacados