Acceder

Duda sobre aportacion a SLNE

2 respuestas
Duda sobre aportacion a SLNE
Duda sobre aportacion a SLNE
#1

Duda sobre aportacion a SLNE

Necesito me aclaréis varias dudas. Pretendemos crear en la familia una sociedad limitada nueva empresa para iniciar un negocio de alquiler de apartamentos. Socios seríamos el matrimonio y el hijo y este estaría dado de alta en autónomos ya que nosotros somos funcionarios.
Para crear la sociedad se precisan 3.000 € pero resulta que vamos a iniciar la actividad con la rehabilitación del edificio para lo que necesitamos un dinero que disponemos. Podríamos aportar hasta 100.000€ pero mi duda es si tenemos que hacer la aportación al constituir la sociedad o si podemos aportarlo después sin ningún coste adicional. Lo pregunto porque la constitución se hace ante notario y no sé si la aportación debería ser tambien ante notario.
Otra duda es si al aportar a la sociedad 100.000 € pagaríamos algún impuesto. ¿Qué trámite deberíamos realizar para evitar impuestos innecesarios?
Y por último, todos los socios tenemos una parte igual en la sociedad? El dinero proviene de fondo a nombre de mi marido y yo, la participación de mi hijo de este dinero le obliga fiscalmente a algo?
Os agradezco cualquier sugerencia al respecto. Un saludo

#2

Re: Duda sobre aportacion a SLNE

Curioso que alguien que cobra sus nóminas de lo que se recauda de impuestos, mencione que estos son "innecesarios".

Sobre el dinero aportado a la sociedad, o es aportación al capital (deja de ser vuestro y pasa a ser de la sociedad), o es un préstamo.

En el primer caso, se tributa el 1 % de lo aportado. En el segundo no, salvo que el préstamo se haga con garantías. Lo que si, que ese préstamo socio-sociedad se presupone retribuido, sin posibilidad de prueba en contrario.

Si el dinero que se atribuye al tercer socio (supuestamente 33.333 euros) de inicio no es suyo, sino vuestro, hay un acto previo de donación, que también lleva su "innecesario" impuesto.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Duda sobre aportacion a SLNE

Esta es una de las medidas de la reforma fiscal:

Finalmente, también se reforma el Impuesto sobre Sociedades para permitir que las entidades de reducida dimensión que pierdan tal condición, como consecuencia del incremento de su facturación o de operaciones societarias, puedan seguir aplicándose el régimen especial previsto para este tipo de empresas durante los tres ejercicios siguientes. Estas entidades también disfrutarán de exención en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en las operaciones de ampliación de capital que lleven a cabo en 2011 y 2012.
No me queda claro si la parte en negrita se refiere a todas las entidades de reducida dimensión o sólo a las del caso mencionado justo antes, las fuentes que he visto son periodísticas que no me inspiran mucha confianza y algunos se decantan por decir que sería para todas y otros que no. Un saludo