Acceder

España aumentará su deuda en mas de un 50% solo en los próximos 5 años

12 respuestas
España aumentará su deuda en mas de un 50% solo en los próximos 5 años
España aumentará su deuda en mas de un 50% solo en los próximos 5 años
Página
2 / 2
#9

Re: España aumentará su deuda en mas de un 50% solo en los próximos 5 años

Bueno pero es que ese articulo habla de que la deuda sera mucho mayor pero no te dice el por que, y además te habla de un periodo de 5 años. Hablando claro ¿Quien coño sabe lo que puede pasar en 5 años?.

El articulo te habla de los datos actuales pero como van a saber lo que pasara dentro de 5 años. Ya estamos con las bolas mágicas y los gurus de la economía.
¿Y si España es rescatada?
¿Y si privatizan la sanidad como tienen planeado?

Pues anda que no pueden pasar cosas en 5 años
En economía y política las cosas cambian de un día para otro a si que imaginate en 5 años lo que puede pasar.

Este articulo me parece mas un articulo para llamar la atención que uno realista.

saludos

#10

Re: España aumentará su deuda en mas de un 50% solo en los próximos 5 años

Pues yo me considero una persona realista y creo,(ojalá me equivoque) que la realidad será mucho mas dura que lo que predice ese artículo; como bien he dicho antes,creo que nuestro país está fuera de control: el paro continúa creciendo,la desaparición de empresas también,el sistema financiero está en bancarrota,el consumo es nulo,los impuestos nos están comiendo vivos y el Gobierno no sabe hacer otra cosa que subir impuestos,recortar derechos que hemos pagado como son las pensiones y la sanidad y sobre todo ...¡¡emitir deuda!!..¡¡mucha deuda!!.A todo esto habría que añadir la gran corrupción política,el despilfarro y el desinterés de todos los que nos gobiernan,pues de lo único que se ocupan es de resolver su situación económica y la de sus familiares y allegados.
¡¡Que futuro mas negro nos espera!!

#11

Re: España aumentará su deuda en mas de un 50% solo en los próximos 5 años

Si, si puede ser incluso peor de lo que dice el articulo, pero también puede ser mejor.
En 5 años no se sabe lo que puede pasar.

Insisto que solo es un articulo para llamar la atención y un estudio de estos Strategic Research Center de EAE Business School nada mas y nada menos.Es para lo mismo para llamar la atención

Si tuviéramos que hacer caso a todos estos estudios lo llevábamos claro. No aciertan ni la mitad de las veces. Yo no se la cantidad de veces que España había sido rescatada ya si hiciéramos caso a algunos como la Strategic Research Center de EAE Business School.

saludos

#12

España: La prima de riesgo cae a 177 puntos básicos, más baja desde noviembre 2010

España: La prima de riesgo cae a 177 puntos básicos
11/04/2011 - 09:12
La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, caía hoy hasta 177 puntos básicos, la más baja desde el pasado 1 de noviembre. Ello era así porque, aunque la rentabilidad del bono alemán se reducía hasta el 3,480 % desde el 3,481 % del viernes, el bono hispano recortaba su rendimiento hasta el 5,259 %, desde el 5,262 % con que cerró la jornada del viernes. También las primas de riesgo de otros países periféricos de la Unión Europea comenzaban la sesión en niveles inferiores a los del cierre del viernes, de modo que el de Grecia caía hasta 924 puntos básicos desde los 926 anteriores y el de Irlanda se situaba en 556 puntos básicos, por debajo de los 558 anteriores.
http://www.finanzas.com/noticias/minuto/2011-04-11/463177_espana-prima-riesgo-puntos-basicos.html
------------------------

Hay mucha preocupación porque ya se daba por descontado el rescate a España y parece que no viene.
Seguiremos intentándolo, porque parece que para algunos, eso sí sería una buena noticia, y que dada su baja tolerancia a la frustración, están deseando que sea cuanto antes y lo reflejan en sus pronósticos.
Son los mismos que vaticinaron el rescate inminente y que tienen miedo de quedar desautorizados, una vez más.
¿A río revuelto, ganancia de pronosticadores, gurús y demás charlatanes?
De paso se intenta tapar que el problema de la deuda es privado y no público y sólo se desea dar una imagen que produzca una "profecía autocumplida", que es la que hará que la recuperación tarde muchísimo más todavía, pero a algunos les duele que no fueramos más para abajo, gracias precisamente al colchón y ayuda del gasto público, que ha sujetado la inoperancia, ineficiencia e inacapacidad del sector privado, por largos años de analfabetismo económico.

Un saludo

#13

Re: España: La prima de riesgo cae a 177 puntos básicos, más baja desde noviembre 2010

Efectivamente, tu lo as explicado muy bien.
Incluso podría decir que la intención en muchos casos es desacreditar a la economía española para que entre el FMI en nuestro país que es lo que quieren algunos. Vamos que se quieren quedar con nuestro país.
No quiero decir que vayamos bien ni mucho menos, pero se puede solucionar, otra cosa es que quieran solucionarlo.

saludos