Acceder

Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

7 respuestas
Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...
Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...
#1

Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

Como veo que hay mucha gente que se desespera con las pocas ofertas dde depositos online, voy a pensar en voz alta sobre ello a ver si pensais lo mismo que yo:

yo pienso que los bancos van a mostrar sus cartas a partir de mediados de noviembre, que es cuando van a ofertar depositos que cruzen el humbral del 31 de diciembre, para la cuenta de resultados... va a ver que estár ojo avizor a ello y aprovecharse de ello.
En diciembre los vamos a tener como hongos en el pinar... Espero... (...).

P.E.: barclays ha hecho un deposito (multisalida, creo) al 3% y salidas parciales o totales cada 4 meses (que casualidad que cruza el humbral del 31-12).

¿no opinais como yo? ¿o creeis que los bancos ya han aprendido de los subasteros y esta vez no nos van a dar el aguinaldo?
El problema es que hay algún banco que otro que quiere realzar su cuenta de resultados, y se va a tirar al ruedo por mucho que se sienta carnaza de subasteros...

El año pasado los depositos "navideños" alcanzaron los 5,75% (yo tengo aún uno en vigor de activobank), aunque este año supongo que se pondrá el techo al 3,5 o 4 como mucho....

Yo espero algo de openbank e ing......... A ver quien da la campanada.

#2

Re: Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

Me temo que habrá que esperar al final de la primavera del 2010 para ver algo por encima del 3% más generalizado.

De Openbank no espero nada ,ingdirect no ofrece nada en la actualidad para los viejos clientes, no sé a qué esperan,ibanesto se ha llevado todo mi dinero y los naranjitos se han quedado con cero patatero.

Saludos

#3

Re: Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

Tiene cierta lógica que en épocas de más consumo y menos ahorro (como Navidad) tengan que esforzarse más por captar pasivo.

También es cierto que en Navidad se usan más las tarjetas de crédito para hacer pagos aplazados y las entidades se están sacando ahí su buen 20,00% TAE así que yo creo que hay margen.

#4

Re: Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

Mientras el BCE no quite la inyección de dinero lo tenemos crudo, ahora en cuanto desaparezca vendran ofertas por todas partes

#5

Re: Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

Lo malo es que aunque para el verano del 2010 den un 4% seguro que la inflación vuelve a estar al 2% por lo que el resultado sería peor que lo que tenemos ahora.

De todas formas si eso significa que la economía se recupera, bienvenido sea.

#6

Re: Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

El año pasado necesitaban dinero para meter en bolsa, ahora necesitan que la gente compre bolsa para poder vender. Ese puede ser un factor.
Saludos

#7

Re: Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

Como dice Tonitoni,no solo de la rentabilidad vive el subastero,sino de la inflación¿de que me sirve tener una rentabilidad del 5% si se tiene un 5% de inflación?Para eso ya estamos bien con un 2% o¨3% actual y con inflación 0.
El problema,es que si suben los tipos de interes,es porque sube la inflación, y viceversa.
Lo que interesa es que la economía se recupere,si dan buenos tipos de interés,pue mejor,pero que a nadie se le ocurra pensar que los bancos van a volver a dar las rentabilidades del año pasado,por que si lo hicieran,malo,malo,malo.
Seamos realistas.

#8

Re: Depositos "navideños"... que cruzan el 31-Dic...

Yo entiendo poco del tema, pero me da que no están muy por la labor de subir los tipos de interés. Yo de momento dejaré la mitad de los bancos de los que soy cliente con la cuenta a cero, por si alguno da una buena oferta a antiguos clientes.

Guía Básica