Acceder

Depósito ¿a que plazo?

5 respuestas
Depósito ¿a que plazo?
Depósito ¿a que plazo?
#1

Depósito ¿a que plazo?

Buenas tardes,
Me ofrecen un 5% en un depósito a 3, a 6 ó a 12 meses.
¿Que plazo opináis que es mejor ahora mismo?
Ya se que puedo sacarle más en cuentas tipo activobank o tubancaja, pero de momento no quiero cambiar y un 5% me parece buen interés.

Gracias a todos,

#2

Re: Depósito ¿a que plazo?

Creo que ahora mismo el plazo cuanto más corto mejor, a la espera de ver lo que hacen en los próximos meses los bancos. Ten en cuenta que siguen los problemas de confianza entre las mismas entidades para prestarse dinero y los bancos necesitan liquidez, y una buena manera es hacer que los depósitos sean mucho más atractivos que las letras o que la renta variable.

S2

#3

Re: Depósito ¿a que plazo?

Eso depende de ti.Si crees que no vas a necesitar el dinero en un año,como por ejemplo es mi caso,pues a 12 meses,si lo vas a necesitar en una fecha concreta pues tu eliges 3,6,tu eres el que eliges.
Factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un deposito:
1.Si tiene un deposito de bienvenida normalmente es el que mas rentabiilidad te va a dar,pero normalmente es a un mes.Lo hacen para captar clientes las entidades y lo mejor es entidad on-line por la rapidez pasos.
2.Plazo del deposito,depende de cuando vas a necesitar el dinero.
3.Penalizacion en caso de retirada antes de cumplir la fecha,normalmente los de mas corta duracion no penalizan y los de seis meses y un año si.
4.Facilidad para contratar los depositos.
5.Abono de intereses,al final o todos los meses como Tubancaja.
s2

#4

Re: Depósito ¿a que plazo?

Hola,
gracias por contestar,
Yo también pienso que ahora mejor corto plazo, pero es lo contrario que me aconsejan en la oficina... con los argumentos de que todos los indicadores apuntan a que mantengan los tipos o incluso bajen 0,25%.
Me dan la opción de poner una parte a un plazo y otra parte a otro, por ejemplo mitad a 3 y mitad a 12 meses, igual también esta es una buena opción.

Saludos

#5

Re: Depósito ¿a que plazo?

Si bajan los tipos es mejor tener un depósito bien remunerado a largo plazo. Estoy con la oficina en que probablemente la opción del depósito a 12 meses al 5% sea una buena alternativa, pero desde un punto de vista conservador creo que, como bien apuntas, optar por la mitad al 5% a 3 meses y la otra mitad al 5% a 12 meses diversifica temporalmente la inversión.

Un cordial saludo.

#6

Re: Depósito ¿a que plazo?

Krusty, yo explotaría los depósitos de bienvenida que te ofrecen los bancos (sobre todo por Internet) cuando finalices estos depósitos que suelen ser a un mes, ya puedes ir a uno a más largo plazo o volver a explotar esos mismos depósitos de bienvenida a nombre de tu padre, madre, pareja...

Te dejo una lista de depósitos:

Barclaysbank (www.barclays.es) 7% a 3 meses Máximo 60.000e
Activobank (www.activobank.es) 7% a 3 meses Máximo 25.000e
Openbank (www.openbank.es) 11% a 1 mes max.100.000e
Activobank (www.activobank.es) 10% a 1 mes Máximo 25.000e
Tubancaja ( www.tubancaja.es) 10% a 1 mes max. 100000e
Citibank (www.citibank.com) 10% a 1 mes max.40000e
Barclaysbank (www.barclays.es) 10% a 1 mes max. 40000e
Citibank (www.citibank.com) 6% a tres meses max. 40000e
Citibank (www.citibank.com) 5% a seis meses max. 40000e
Uno-e ( www.uno-e.com) 6,40% a seis meses max. 100.000e
Activobank (www.activobank.es) 5% a 12 meses max. 100.000e

Guía Básica