Acceder

Arcelor Mittal (MTS)

50,3K respuestas
Arcelor Mittal (MTS)
56 suscriptores
Arcelor Mittal (MTS)
Página
1.948 / 6.338
#15577

Re: Arcelor Mittal (MTS)

La enorme fortaleza del US$ puede ser un factor que explica porqué en Europa la bolsa tiene una mayor fuerza relativa según se va apreciando la divisa americana.

#15578

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Virtualmente VALEN unos 21 $/accion según valor contable, otra cosa es lo que te paguen ahora por ellas en un mercado manipulado, no te fíes de él, el valor es otra cosa. Lo que has invertido es una referencia, de 21$ a 4,8$ si estás más cerca de la segunda cifra no vas tan mal.

#15579

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Lo malo es cuando al dedo le entra la tentación de comprar ITX porque por técnico está en subida libre (y burbujeada), es más peligrosa esta tentación.

#15580

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Hace nada decían aquí que se había roto el soporte, que el pato era una gallina. Veremos, como dijo el ciego ,pero veo que sigue volando como un pato... a ver hasta donde le alcanza el vuelo.

#15581

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Ese dedo cortatelo también...tampoco sirve

#15582

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Arcelor invoca la competencia de China para ampliar la regulación de empleo

El ERE se aplicará tres días más a dos mil trabajadores
18.11.2015 | 04:25
Trabajadores de Arcelor en el tren de carril.

Oviedo, José Luis SALINAS Arcelor-Mittal ampliará su regulación de empleo en Asturias con el argumento de la caída que registra el negocio y la escasez de pedidos para comienzos de 2016, situaciones que achaca a presión de las importaciones de acero que llegan desde China al mercado europeo y que están tirando por el suelo los precios de muchos productos siderúrgicos. La multinacional comunicó ayer a los comités de empresa de Avilés, Gijón y Aboño que regulará a casi dos mil trabajadores, todos los que no están a turnos, otros tres días. Serán los lunes 23 y 30 de este mes y el 21 de diciembre, que se unen al ERE que ya está en marcha para todos los viernes de este noviembre (excepto para el pasado día seis) y los dos primeros del próximo mes. Si la situación no remonta, Arcelor aseguró que habrá más regulaciones durante enero.

Mientras la empresa asegura que el problema es que los clientes están retrasando sus decisiones de compra ante la expectativa de que los precios puedan continuar cayendo, los sindicatos denuncian que no hay razones de peso que justifiquen estos nuevos ajustes. Muy crítica, la representación de CCC OO aseguró: "No vamos a permitir que los trabajadores de Arcelor-Mittal en España sirvamos de rehenes para presionar a los organismos europeos, puesto que nuestra empresa participa de manera activa en proyectos industriales con aquellos a los que demoniza ahora por sus masivas importaciones, usando, además, la amenaza de la deslocalización para recortar derechos laborales en sus instalaciones europeas, poniéndonos en competencia directa con otras plantas del grupo, con condiciones salariales que rozan la miseria".

En las últimas semanas, la patronal europea de los productores siderúrgicos Eurofer; la española, Unesid y la propia Arcelor-Mittal están presionando públicamente a Europa para que adopte medidas urgentes que ayuden a frenar las importaciones que llegan desde China. Exigen que no se le conceda al país el estatus de economía de mercado, lo que haría muy difícil poner cortafuegos contra la prácticas de "dumping" (vender productos por debajo de su coste).

Los representantes sindicales califican la amenaza China como algo "coyuntural y general" a toda la industria europea, por lo que pidieron que no influya en la negociación del acuerdo marco que acaba de arrancar en Madrid. En el primer encuentro, que se celebró la semana pasada, la multinacional ya puso sobre la mesa la necesidad de continuar con los ajustes salariales para afrontar el previsible bajón de la demanda. La respuesta sindical fue una negativa tajante. "Parece claro que el primer trimestre del año no va a ser bueno en cuanto a ventas, porque el consumo aparente ha disminuido, pero estamos negociando con una empresa que ganó 21 millones de euros en España en el tercer trimestre del año", destacó Iñaki Malda, portavoz de UGT.

La siguiente reunión será el miércoles de la próxima semana. CC OO afirmó que "no permitiremos que nadie caiga en la tentación de querer sacar ventaja de la situación actual para persistir en el recorte de los derechos laborales, económicos y sociales de los trabajadores de la empresa".

Lo que aún no está definido es el calendario de paradas técnicas que se llevarán a cabo en algunos talleres de la región en los próximos días: unas para realizar tareas de mantenimiento y otras para poder comenzar las obras de ampliación en el tren de carril y en el de chapa gruesa. La multinacional prometió facilitarlo en una reunión que se celebrará en los próximos días.

La compañía confirmó ayer que, en principio, no está previsto retrasar el inicio de las inversiones en el carril y en la chapa gruesa. Se mantiene su inicio para diciembre.
http://www.lne.es/economia/2015/11/18/arcelor-invoca-competencia-china-ampliar/1843140.html

#15583

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Ya encontró el camino, ha tardado 4 minutos. 4,54. Después de telefónica (que descuenta dividendo), ahí está. La puta, digo, el pato.

Ha intentado un viaje al alza, 4.64 y le han metido un sartenazo que en 2 ventas la han mandado a 4.6.

#15584

Re: Arcelor Mittal (MTS)

A esta le pesa mucho el culo

Brokers destacados