Acceder

Bolsa a medio y largo plazo

5 respuestas
Bolsa a medio y largo plazo
Bolsa a medio y largo plazo
#1

Bolsa a medio y largo plazo

Llevo casi tres años recomendado ininterrumpidamente la inversión en bosa. Ahora me pregunto si es tiempo de salirse y pienso que todavía puede quedar un año aprovechable pero andandosé ya con mucho cuidado.
Es mi forma particular de entender la Bolsa, cuando Endesa estaba a 17 euros y bajaba 2 euros en unas semanas, apenas me preocupaba, "ya subirá" . Ahora es muy distinto., ya no hay subidas potenciales del 100%.
No hay porque huir pero si debemos empezar a pensar en un cambio paulatino.

#2

Re: Bolsa a medio y largo plazo

La verdad, es que estoy totalmente a favor de tu comentario, el tipo de interés Americano y el Europeo ha subido mucho y seguro que junto con la inflación todo junto repercutira tarde o temprano en la bolsa. Pero todavía estamos a tiempo de ganar algo ¿NO?. Dinapoli creo que comentó algo parecido a lo que tú dices hace un par de meses.

Un saludo.

#3

Re: Bolsa a medio y largo plazo

Soy algo novato en el tema de bolsa y tengo una pregunta ...

Si el mercado está tan alto como está, y el riesgo es tan grande, peroooo ... suponiendo que has de invertir igual, cual sería la forma más rentable para invertir???

Yo había pensado en esta opción:

Invertir en intradía, ya que creo no dependes tanto del mercado. O eso creo :P

...y otra preguntilla: ahora que el petroleo está bajando tanto sería buena opción invertir en aerolineas. Que otro sector o tipo de empresas se beneficia de manera muy acentudad de las bajadas del petroleo??

Adiós y Gracias ;)

#4

Re: Bolsa a medio y largo plazo

Cuando esperas que el mercado baje se puede operar a la contra con operaciones que se denominan a corto. En este caso vendes unas acciones que no posees para recomprarlas pasado un tiempo, de esta foma si el precio de las acciones ha bajado tu ganas la diferencia entre la venta y tu compra.

También puedes buscar otros mercados. Aunque la bolsa en España esté cara en otros mercados del mundo puedes encontrar gangas.

Invertir intradía no es buena opción si no estás muy metido en el mercado porque entre comisiones y cánones se va a ir toda la rentabilidad.

Si eres novato y no lo conoces, te recomiendo el Desafío Rankia, la mejor forma de aprender sobre bolsa sin arriesgar tu dinero: https://www.rankia.com/desafio/

Un cordial saludo.

#5

Re: Bolsa a medio y largo plazo

Puede que estemos agotando el rally alcista, sin embargo, pienso que aun se puede ganar mucho dinero, como comentas, esas revalorizaciones del 100 % va ha ser muy difícil volver a verlas, pero pienso, que extremando la elección de los activos aun hay posibilidades, no se, que os parece empresas de consumo defensivo o eléctricas, con gran parte del negocio en España o Europa, no muy expuestas al mercado americano (que es el que mas débil veo).

Como dice Dinapoli, cuando el mercado baja 3 de cada 4 valores lo hacen, habrá que encontrar ese que no baja :-)

Saludos

#6

Re: Bolsa a medio y largo plazo

Si inviertes a largo plazo y crees que la bolsa correjira durante unos meses.. pues vendes futuros que repliquen tu cartera aprox...

Si inviertes en intradia en futuros las comisiones no son problema, son irrisorias, y si no te apalancas el riesgo lo controlas tu.

Lo que yo no haria es deshacer posiciones en contado si creo, como creo yo por ejemplo, que todavia queda un tramo de subida, porque hay si que las comisiones son importantes.

En fin, cada cual a lo suyo. Eso si, suerte.

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados