Acceder
En empieza el próximo webinar Las acciones del momento.

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
199 / 12.966
#1585

Re: Sin pulso y con respiración asistida

Ya imagino que no tienes una bola de cristal. ;) Solo preguntaba tu punto de vista. Veo que das mucha importancia al mercado, o mucho poder si quieres. Yo iba más por el tema de la UE, lo que tiene de Unión y a lo que se pretende llegar. Mi opinión es que se dejó el trabajo a medias, y ahora (y antes con el boom) lo estamos pagando. De la Unión Económica y Monetaria, se quedó en Monetaria sin seguir implementando la Económica. Y parece que así les va bien. O no, cuando lo que lees es que unos quieren ir por separado de otros.

Dicen que de las crisis se puede salir fortalecido. Una manera de fortalecer Europa sería, siempre desde mi punto de vista, acometer una política fiscal conjunta, unificar impuestos y deuda: el bono 'europeo'. La verdadera Unión Económica y Monetaria. Pero me parece un esfuerzo demasiado titánico para la casta política que pulula por la Unión.

#1586

Re: Pulso de mercado:sin pulso y con respiración asistida, por falta de intervención médica.

Alemania alerta de que el futuro del euro está en juego
Bruselas quiere que Irlanda apruebe rápido el ajuste - El Parlamento pide al BCE que compre deuda soberana como la FED y El Banco de Inglaterra.

Parece que los Estados Unidos de Europa se ponen en marcha.

Vuelven los profetas del doble suelo,tan gratuitamente ¿qué valor o qué temeridad?.

El Gobierno irlandés presenta un plan encaminado a ahorrar 15.000 millones
El Gobierno irlandés presenta hoy su plan de ajustes cuatrienal, que incluye recortes por un valor de 15.000 millones de euros para lograr reducir el déficit público de este país hasta el 3% el Producto Interior Bruto (PIB) en 2014.
Un saludo

#1588

Re: Sin pulso y con respiración asistida

Mi opinión es que a corto plazo el mercado lo que hace es poner a cada uno en su lugar, ese es su único poder. Pero es suficiente como para, por ejemplo, tumbar a un gobierno o a una moneda.

Las crisis son grandes oportunidades, en eso coincido contigo. Sin invierno no hay primavera. Esperemos que las difíciles circunstancias por las que atravesamos creen las oportunidades para sentar las bases de un mundo mejor. Pero para eso hace falta tener al timón a gente con capacidad de liderazgo y visión. ¿Los tenemos? No lo sé. Creo que no, pero me gustaría equivocarme. Igual Merkel demuestra ser la salvadora de Europa. Igual Rajoy resulta un excelente presidente tras ser un pésimo jefe de oposición. Igual Cameron resulta en el fondo ser un europeísta.

El euro costó mucho esfuerzo, y ha redundado en un gran beneficio para Alemania. A los periféricos nos ha dado estabilidad a costa de hacernos muy dependientes de Alemania y de tener unos tipos de interés y en definitiva una política monetaria que no nos convenía. España en boom necesitaba tipos más altos, mientras que Alemania en crisis los necesitaba bajos, y bajos fueron, añadiendo gasolina a nuestro fuego. Ahora que Alemania va bien, nos ve como un lastre. Si Alemania mira por sus intereses, el euro está muerto.

Y la democracia juega en nuestra contra. Todo gobierno que haga lo que hay que hacer está muerto, y la experiencia dice que los gobiernos tienden a dar preferencia a sus propios intereses que a los del país.

Un saludo

Blog: Game over?

#1589

Re: Pulso de mercado: Merkel dixit.

Celebra los éxitos económicos de su gobierno
Merkel considera que con el caso irlandés se pagan los errores del pasado

Insistió además en su iniciativa para que los acreedores privados participen y asuman su responsabilidad a la hora de ayudar a un país con graves dificultades financieras.

"Ya se que los mercados reaccionan con nerviosismo cuando digo algo así", reconoció la jefa del gobierno germano, quien seguidamente reiteró su planteamiento de que la política debe primar sobre los mercados.

Se sitúa en los 109,3 puntos

La confianza empresarial alemana marca en noviembre su máximo histórico
El indicador de confianza de los empresarios alemanes experimentó en noviembre un acusado repunte, hasta los 109,3 puntos, frente a los 107,7 enteros del mes anterior, lo que supone el nivel más alto del indicador desde la reunificación del país, según la encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo).

Un saludo

#1590

Re: Sin pulso y con respiración asistida

Efectivamente la volatilidad sigue muy alta, así como el volumen, lo de hoy es un rebote que difilmente va a ir muy lejos pues el Ibex tiene muchas resistencias seguidas por vencer, no creo que nadie se atreva a decir que ya hemos visto el suelo de esta corrección.
La prensa nos sigue dando caña con la deuda, y ahora le empiezan a dar vuelta a la tuerca de Portugal...
El cambio USD/EUR hoy sigue a la baja, esta perdiendo los 1,335 que comentabas, si esta tarde no espabila wall street seguirá cayendo y nosotros perderemos el rebote matutino, un saludo.

#1591

Re: Sin pulso y con respiración asistida

No puedo estar más de acuerdo en tu visión sobre el euro y Alemania. Así pensaba yo también. De hecho no sé por qué llaman al BCE así en lugar de llamarlo Bundesbank.

Veo demasiado nacionalismo todavía como para esperar actitudes europeístas como las que había, por ejemplo, en los 80. Pero la necesidad hace virtud. Si Alemania ve claro que, como siempre, nos necesita como mercado y vende bien la propuesta, a lo mejor la cosa cambia... O no.

Saludos.

#1592

Re: Sin pulso y con respiración asistida

Ahí le has dado Joe, Alemania necesita clientes en su misma moneda, pero ahora las cosas son un poco diferentes, en un pasado los bancos alemanes disponian de mucha liquidez y se lo prestaron a los PIGS para continuar gastando por encima de nuestras posibilidades, ahora todos tenemos problemas, Alemania menos, pero sus bancos si los PIGS no pagan, Bancos Kaput, la Merkel lo sabe y no tiene más alternativa que seguir hacia adelante (dentro de un orden), si rompe la baraja y nos echa, o se sale ella del Euro, Alemania dejará de crecer y los PIGS nos vamos al chiquero con caca hasta las orejas, ahora no toca más remedio que arrimar el hombro todos, y la Merkel apretará al límite pero sin romper la tuerca, un saludo.

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados