Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
144 / 12.966
#1145

Re: Ibex; Encarando los 10.950

Yo tuve una época hace 4 o 5 años y cíclicamente en el pasado, que en activos mobiliarios e inmobiliarios era burbujista y bajista, muy pesimista, y he hablado que no me parecen razonables, los tsunamis, aunque reconozco que es muy difícil compaginar el corazón y la cabeza, cuando hablamos de inversiones y me he equivocado muchas veces.
Unas fotos concretas en el tiempo, no nos permiten ver el movimiento.
Además algunas veces intervengo en los foros, simplemente buscando el EQUILIBRIO de posturas, no porque quizás, esté convencido de algo.

Un saludo

#1146

Re: Ibex; Encarando los 10.950

En mi opinión Madoz tiene toda la razón. En este foro hasta se hizo una porra sobre el valor minimo que iban alcanzar los bancos en septiembre e incluso al ganador se le quería regalar un jamón jajaja. Ahora todo el mundo parece olvidarse de que decían que septiembre el IBEX iba a volver a minimos. Pero mi lema es, lo importante son los hechos y todo parece indicar que la crisis ha pasado.
Como bien dices Madoz, la gente opina con el corazón y se olvida de la cabeza. Para mí, era evidente que ese bajón no se iba a producir y así ha sido. Lo que me gusta más de la bolsa es que aquí los números cantan y lo demás se lo lleva el viento.

#1147

Re: Ibex; Encarando los 10.950

Desde primeros de junio a día de hoy la tendencia de medio plazo ha sido alcista, (ha subido desde los 8.500 hasta donde estamos hoy), no obstante en el interín han habido tres tendencias bajistas de corto plazo; como la última del 13 de septiembre al 4 de octubre, convirtiendose despues de hacer pull back al canal de medio plazo en un lateral de amplio rango (cuando muchos dabamos por hecho un giro de cierto calado), el precio volvió al canal y se convirtió en un lateral "interminable", por ahí hay hilos donde varios hemos venido defendiendo que ahora estamos en un lateral con potencial bajista y que no le podemos dar por concluido hasta que no se superen los 10.950 con dos cierres por encima de los 10.950 (lo de los dos cierres por encima de 10.950, es mi operativa), no obstante verás que en este hilo más que nada se comenta el intradia, por lo que da la impresión que aquí todos somos bajistas compulsivos, pues no, somos según toque para el intra, al margen queda la tendencia de medio plazo para la cartera por ahí dispersa en otros hilos título por título, un saludo

#1148

Re: Ibex; Encarando los 10.950

Tienes toda la razon los comentarios que hemos hecho desde hace meses es que estamos instalados mas en una tendencia primaria lateral yo diria que desde julio-agosto del año pasado y que los movimientos dentro de este largo lateral dada la gran volatilidad pues dependiendo de los movimientos bruscos sean hacia la parte baja o alta del canal hemos hemos optado por considerar el movimiento vigente nada mas y ahora estamos en las mismas , estamos en la parte alta del canal a la espera de confirmacion de ruptura o por contra consolidacion a estos niveles o nuevamente una onda a la baja , pues en funcion del movimiento que tomen considerartemos si es alcista o bajista y para nada somo siempre alcistas o bajistas el cambio de criterio simplemente porque lo que manda es el precio apoyado por pautas que imcorporan memoria historica y en base a ella se lanzan previsiones

Simplemente trazando una linea horizontal en graficos semanales (marca la tendencia de largo plazo)desde Mayo del 2009 en los 8800(minimos) de Ibex uniendola a los minimos de junio del 2010 en los 8500 y por la parte de arriba los precios no han sido capaz de superar en cierres semanal la MM200 es decir que aqui tenemos los minimos y el techo en este largo lateral

La operativa que se ha llevado a cabo sea para posiciones largas como cortas han sido en plazos cortos o de intradia sencillamente porque la tendencia es lateral , por contra cuando existe una tendencia sea alcista o bajista es cuando se tomar posiciones con una vision de largo plazo como por ejemplo sucedio en el año 2007

un saludo

#1149

Re: Pulso de mercado, ¿paranoia de manipulación?EE.UU.: Ventas minoristas,las del mes de julio se revisan al alza.

Cuando ya habíamos decidido que había una mala fé,conscienye y cobarde por manipular los datos y ocultar deliberadamente los negativos, resulta que se revisan los datos de ventas minoristas al alza.
Habrá que investigar el tema porque las "manipulaciones" sólo pueden ser para dar una visión más positiva, no más negativa, sino no hay manipulación y hay otra cosa, que son acusaciones falsas gratuitas, que si son manipuladoras, porque son falsas.
Yo creo que deliberadamente por supuesto, se han equivocado al revés, para que no se les acuse de lo contrario.
Jo, que iniquidad...
El que no pueda entender la economía,que se meta a político.

EE.UU.: Ventas minoristas, por encima de lo esperado

Las del mes de julio se revisan al alza
Las ventas minoristas crecieron un +0,6% mensual (+7,3% interanual) en septiembre, hasta unos 367,700 millones de dólares, según los datos recién publicados por el Departamento de Comercio.
La estimación del consenso de mercado era para un incremento del +0,4% mensual.
La variación del mes anterior se ha revisado al alza, hasta el +0,7% mensual, desde el +0,4% de la estimación preliminar.
Excluyendo las ventas de automóviles el incremento fue de un +0,4% mensual.

Bernanke (Fed): Hay argumentos para más medidas cuantitativas
Aquí tenemos la hiperinflación anunciada por las intervenciones:

EE.UU.: IPC de septiembre, por debajo de lo esperado
http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/EEUU-IPC-de-septiembre-por-debajo-de-lo-esperado--0720101015155423.html
Enhorabuena a los que no están en liquidez y a los que no esperan que se derrumbe todo, para aprovecharse de la desgracia ajena.
Un saludo

#1150

Hombre, por lo menos...

En principio el OBV, en semanal, ha roto su resistencia al alza, por lo que una confirmación de los precios en el mismo plazo daría credibilidad a una subida del ibex, siempre que el obv siguiera en progresión ascendente.
Incluso usaría dicha resistencia como referencia para la operativa posterior.

#1151

Re: Hombre, por lo menos...

(Big time!) My belly is getting bigger!
(Big time!) And my bank account!

Traducción de Big Time de Peter Gabriel:
Gran momento, mi panza está volviéndose grande
Gran momento, y mi cuenta de banco.

Me alegra ver que en el técnico o gráficos, también es posible, hace tiempo no lo era.
Yo la tendencia, la veo entre la bajista y la alcista que pones, en gráficos sólo veo, que no hay doble suelo.
Soy muy malo, en graficos y técnico, sólo me hago eco del sentimiento que cambia con el cambio de actitud y los hechos de los que habla Xillao, en la Bolsa de valores.
A mi entender es suficiente que no haya el doble suelo tan esperado, para que se confirme una lucha de contrarios, que produce movimiento lateral inicialmente, pero que poco a poco , (piano piano) se decanta por el optimismo y la confianza, aunque dé pasos atrás, que son la garantía, de que sirven para coger impulso.
El analisis técnico de soportes y resistencias, se ha ido moviendo a una música y ritmo, que hace muy difícil preveer movimientos futuros, en mi humilde opinión y cuando se mueve fuerte componente emotivo, el resultado es imprevisible gráficamente.
Ahora lo que no consigue "matar al mercado" hacia abajo, lo hace más fuerte hacia arriba.
Un saludo

#1152

Re: Hombre, por lo menos...

Wall Street, el S&P 500 supera la directriz bajista de medio plazo
Ahora ha de enfrentarse con la media semanal de 200 y a los 1.220, resistencia relevante y 61,8% de retroceso de toda la caída desde el 2007.
Los índices americanos consiguieron cerrar la sesión del viernes con saldo mixto (S&P 500: +0,2 %; Dow Jones: 0,5%; Nasdaq: +1,37%), dando cierre una segunda semana con balance positivo (S&P 500: +0,9%; Dow Jones: +1,5%; Nasdaq: +2,71%). En una sesión marcada por la intervención de Bernanke, la fuerte volatilidad y en la que pudimos observar incrementos en el volumen de negociación.
La tendencia de corto plazo sigue siendo alcista sin mayor novedad y en esta semana, el S&P 500 ha conseguido superar la directriz bajista que viene de los máximos de 2.007, si bien deberá confirmar con precios sobre los 1.220 puntos, para dar por definitivamente recuperada la tendencia alcista en el medio-largo plazo.
http://www.finanzas.com/noticias/analisis/2010-10-16/363790_wall-street.html
Un saludo

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados