Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
1.250 / 12.966
#9993

Re: Pulso de mercado

Ahora entiendo porque no subió lo que esperaba, y estuve dudando?el 4 de octubre entre Erste y Dbk, el primero lo pude comprar a 17 y venderlo a 20,30 ( 20%) el segundo lo compre a 24,02 y lo vendí a 27,05 y me pilló, un profit warning, y las ventas de los que tenían información privilegiada, cuando tenía que haber llegado a 28,5 €....

#9994

Re: se lo llevan con descaro...no seas complice de tu ruina...y la de los demas.

que es lo que no has entendido Blue Shark ¿el titulo?...un saludo

#9995

Re: Pulso de mercado

En torno al 10 de Agosto prohibieron las ventas de cortos, fue el día en que hizo el martillo y se sujetaron las caídas. El mercado aumentó su nivel de manipulación y sencillamente no lo dejan caer. La duda es, ¿tiene fuerza para subir? Aparentemente, no, puesto que el volumen salvo en aquel día y algún otro ha sido muy bajo todo el tiempo. No es una subida sana tampoco porque los fundamentales son los que eran entonces y también hay un montón de huecos de apertura muchos días. No obstante, todo es posible, lo que no veo es una tendencia definida, ni al alza, ni a la baja, esta tendencia definida acabó concretamente el 10 de Agosto.

#9996

Re: Pulso de mercado

Buenas compañero, una buena pagina para ver futuros ibex en directo? para ver los yanquis está esta muy interesante

http://tools.boerse-go.de/index-tool/

#9998

Re: Pulso de mercado

Liquidez hay en abundancia pero ojo las que manejan los bancos centrales buena parte de ella es vitual creada segun sus necesidas , pero que tiene un efecto perverso que genera una masa monetaria en circulacion enorme que es el presagio de que en el largo plazo las tensiones inflacionistas sean de caballo y con el riesgo que el crecimiento economico no sea lo suficientemente vigoroso y degenere por lo tanto en una Estanflacion

Pero centradose en la abundante liquidez privada , es obvio que el dinero es miedoso y ante el papelon de los politicos , la liquidez se dirige hacia activos seguros , sobretodo en el bono aleman y de USA , o en divisas como el YEN y el Dolar y ya en menor medida en el Oro por una razon las subidas han sido en vertical y el miedo a las alturas es patente sobretodo si partimos que la liquidez en el Oro es muy inferior a los activos refugios anteriormente mencionados y si hay que salirse via fuertes cierres de cortos ante un cambio de panorama , en el Oro sera complicado sino es asumiendo precios muy alejados de las ordenes introducidas por lo comentado por su enore liquidez

Es obvio que la liquidez y el capital esta saliendo de España en los ultimos meses a raudales , gracias a nuestros queridos politicos lo ultimo la rebaja del rating de la deuda española a AA- ojo que a este escalon muchos fondos de inversion en base a su politica de inversion interna no admiten deuda soberana , me temo que la venta de deuda soberana española estara al orden del dia en los fondos por o tanto toma mas protagonismo el BCE a la hora de comprar deuda española sino el DEFAULT seria inminente

Porque han rebajada el rating de la deuda española pues es obvio , lo que comentado en otros hilos en el pasado hasta la saciedad , el sistema financiero español salvo 5 0 6 entidades es insolvente lo que demuestra que Mafo y el gobierno han mentido como vellacos y sin olvidar al maquillaje en el deficit publico , camuflado en las comunidades autonimicas y que tras el cambio de gobierno en sus respectivas autonomias se demuestrara que los anteriores gobiernos autonomicos han mentido tambien como vellacos y por lo tanto no se va a cumplir con el techo del deficit publico en el 3% es decir que los politicos españoles estan en linea con los griegos a la hora de mentir en temas monetarios y auditorias luego lamentamos la situacion tan precaria de España lo dicho gracias a los politicos actuales y a los de la transicion legislando un sistema autonomica muy vago y que ha dado pie a diversas interpretaciones vario pintas y que en la legislacion de ZP ha sido el no vas mas con la trnasferiencias de competencias y el nuevo sistema de financiacion autonomico nefasto

Es increible que el estado transfiera competencias y las correspondientes financiaciaciones pero a la vez las comunidades no sean las responsables finales si las cuentas no cuadran y tiene que hacerse cargo de ella el estado central

Si en el inmediato futuro no se sanean de manera transparente el sistema fiananciero español y a la vez se modifica el sistema de estado via centralizando competencias España seguira el camino de Grecia

un saludo

#10000

Re: Pulso de mercado

Noticias de fin de semana: ganan las malas por goleada... Viernes: rebaja calificación de España, el dow cerró en rojo tras hacer doji; Grecia, el rescate es mayor del previsto (schäuble; representante griego en el FMI y rumores tras la reunión Merkel y Sarkozy de alcanzar el 60%); Barroso comenta al bild, su miedo al default; Eslovaquia sigue sin lograr el acuerdo para ratificar el fondo el martes; La banca europea necesita mas de cien mil millones (primer ministro irlandés; reunión Merkel y Sarkozy); la reunión de Merkel y Sarkozy finaliza con acuerdo pero no es publico (lógico sus socio se enfadarían). El acuerdo consiste en recapitalizar a los bancos (recuerdo los 15000 millones a la banca francesa, la utilización del fondo, y seguramente un comisario del euro, para, armonizar las políticas monetarias y fiscales lo que supondría la modificación del tratado de la UE. Los acuerdos tienen que estar listos para fin de mes, antes de la cumbre del G20. Bancos británicos y portugueses rebajan su calificación por moodys. Dexia será nacionalizada por Bélgica. BBVA research nos dice que la tensión financiera ya es superior a la existente tras la caída de lehman.

Bueno, pues eso, que parece que han acumulado las noticias para que baje la bolsa esta semana... ¿Que me decís?

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados