Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
10.475 / 12.966
#83793

Re: Pulso de mercado

Pues el precio me ha recogido, así que ¡remad!¡remad!

#83794

Re: Pulso de mercado

No te aconsejo que compres los futuros lejanos, hay muy poco volumen y las horquillas son desfavorables y lo que se pagan también. Lo mejor es comprar el futuro más cercano y luego rolarlo las veces que hagan falta. Yo tengo 6 de agosto y el otro día los rolé por la tarde (con el mercado de contado cerrado) y sin mucho problema consegui rolarlos sin perder ningún punto. Otros meses ganarás (los que paguen dividendo). De forma que es mejor aunque tu operativa sea a vista diciembre tengas el futuro de agosto (o septiembre) en cartera y luego lo rolas. En mi opinión claro.

De hecho mi idea es en 10600 sacarme uno y vender la call de otro en dinero como bien dices tú.

Vamos hablando, un saludo!

Método, disciplina y tiempo

#83795

Re: Pulso de mercado

Javier. Lo entiendo pero en caso de subida la cobertura en la bajada es mayor

De todas maneras lo del futuro sin volumen y las call10500???
Eso no es alcista

Un stop como una catedral para cortos al menos de momento según lo veo

Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#83796

Re: Pulso de mercado

Los malos datos de PIB francés y alemán (y previsiblemente los de la eurozona, a las 11h) parece que complica el rebote del Ibex y Dax. A ver si viene Draghi con los apoyos.

#83797

Re: Pulso de mercado

Se puede promediar en índices, en materias primas y en muchas cosas que salvo extinción de la raza humana no van a quebrar. Por otra parte invertir con la hipótesis de que empresas del dow jones o del eurostoxx50 van a quebrar (todo es posible) pero sinceramente no creo que sea una hipótesis real de trabajo, si bien si se deben aplicar ciertos límites como todo.

No se trata de promediar a lo loco, se trata de poner niveles de entrada y cuando llega empezar a comprar por paquetes en función del precio para conformar tu cartera. Si tú quieres comprar 1.000 acciones del banco santander a 7.25 y llega y las compras y yo compro 300 en 7.25, 300 en 6.75 y 400 en 6.25 yo he promediado y tú no, Estudia tu situación y la mía. A eso me refiero.

Sin duda, si promediar es comprar a lo loco, cada vez que hay un desplome, de valores malos por supuesto que es un error promediar, y también es un error comprarlos (en mi opinión).

Con solarias y basurillas me refería a chicharros que hay muchos.

Cada uno tiene montada una estrategia y lo importante es que te funcione a fin de año

 

Saludos!.

Método, disciplina y tiempo

#83798

Re: Pulso de mercado

Como dicen bolsacanaria , miras el forex y ves gbp y eur bajando a saco desde que la fed confirmo que quito las ayudas , a dragui no le va a quedar otra que empezar a darlas , y mas despues del ipc de estos dias de varios paises que son negativos .

#83799

Re: Pulso de mercado

Si..., si, me refería a que mantengas abierta la call de diciembre y comprado el futuro agosto/septiembre y vas rolando. Yo lo hago así (pero vamos, que igual estoy haciéndolo mal), de hecho ya sabes que tengo abierta la de diciembre y el futuro es a septiembre y viene de agosto.

 

Saludetes.

Método, disciplina y tiempo

#83800

Re: Pulso de mercado

Está claro Jtorres.

Para mi la diferencia la marca que tengamos la estrategia marcada anteriormente o que nos dejemos llevar......
Yo solo promedio a la baja cuando me lo he marcado antes de entrar , y en activos que lo tengo muy claro........ en cambio al alza me dejo llevar siempre consideradonlo entradas independientes y stops diferentes..

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados