Acceder

Bolsas y Mercados, una empresa valor

0 respuestas
Bolsas y Mercados, una empresa valor
Bolsas y Mercados, una empresa valor
#1

Bolsas y Mercados, una empresa valor

Hace un mes compre acciones de esta empresa con prespectivas a plazo cuatro años y por su buen dividendo ademas de ser un valor con crecimiento para los siguientes años osea cuando la bolsa se recupere , os ajunto el informe que hacia gurus blog en su blog
a veces tengo dudas si me equivocado, los que estais en este valor como lo veis a largo plazo y como inversion , os lo agradeceria.
gracias y felices fiestas

La acción que siempre hemos estado buscando

Todo lo que cotiza en el mercado no es malo. El problema es que nos hemos acostumbrado a recibir noticias negativas de compañías ya que es lo que tocaba pues, estamos en crisis. Ya no nos sorprenden empresas con estrangulamientos de liquidez, con recortes de dividendo, con ampliaciones de capita, en concurso de acreedores, etc.

A mí como inversor me gusta ganar dinero, bueno como a todos, y no paro de buscar la compañía “perfecta” cotizando a niveles razonables.

¿Qué requisitos pondría/exigiría a ese valor?

Gane dinero, incluso en el valle del ciclo. Por ejemplo 140 Mns € para 2009 y 147 en 2010 ó 183 Mns € en 2011.
Que sea eficiente. Que cumpla eso que lo pedantes llaman “genera valor al accionista”. Desde un punto de vista financiero: ROCE (80%) > WACC (9,5%).
Que su deuda sea limitada o incluso que no tenga deuda. Dispone HOY de una caja neta de 350 Mns € y esa compañía capitalizara: casi 2.000 Mns €.
Que sea “generosa” con el accionista. Pay-out entre el 75% y el 85%.
Que tenga una atractiva rentabilidad por dividendo. Actualmente del 6,5% para 2009 y del 8% para 2011.
Que sus inversiones sean bajas por que dispone del mejor producto. De esta manera más beneficio a dividendos y menos amortizaciones. Es decir, que el ratio capex/ventas inferior al 3%.
Que cuente con unos márgenes atractivos. Margen EBITDA 2010 del 65%.
Que las barreras de entrada para los competidores sea muy alta. Los competidores actualmente tienen una cuota de mercado del 0,1% y en los últimos 4 años han realizado 3 ampliaciones de capital.
Que el Banco de España esté en su accionariado y, por cierto, muy cómodo, con un 5% del capital.
Que fuese líquida para no tener problemas de entrada o de salida. Free-float 70%.
Al ser tan atractiva que cotice a múltiplos razonables: PER’10 13x; EV/EBITDA’10 de 8x.
Que en las últimas transacciones realizadas de M&A de compañías homólogas se hayan pagado múltiplos de hasta 20x.
Que su comportamiento en bolsa no haya sido excesivo. Últimos 3 meses: -1,6%. Último mes: +3%.
Y la pregunta del millón. ¿Un valor como ese existe?

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados