Acceder

¿Qué ha pasado hoy a las 4?

13 respuestas
¿Qué ha pasado hoy a las 4?
¿Qué ha pasado hoy a las 4?
Página
2 / 2
#9

Re: ¿Qué ha pasado hoy a las 4?

El indice ECRI , no hace mas que subir , mas el nuevo impulso del precio del ORO , estas dos variables , marcarian supuestamente , fuerte recuperacion en proximas fechas , en las economias, eso si la subida del precio del Oro , actuaria como valor refugio , o vien ante aumento de la prima de riesgo y sobretodo , ante presiones inflacionistas , si esto se cumplieran , el inicio del ciclo alcista de tipos no estaria muy lejano

un saludo

#10

Re: ¿Qué ha pasado hoy a las 4?

El ECRI tendra una fibilidad altisima pero esta vez va ser la que falle, como es posible que el ECRI, un indice que marca un crecimiento futuro esta al mayor nivel de treinta y pico de años y el paro en EEUU esta al mayor nivel en treinta y pico de años... poco coherente y a mi modo de ver nada fiable, el ECRI aumenta gracias a las ayudas que recibieron casi todos los sectores por parte de los gobiernos, pero para nada se refleja en una creacion de riqueza para las personas de a pie

#11

Re: ¿Qué ha pasado hoy a las 4?

Puede ser Felipe. Pero sabemos que el ECRI para su elaboración pondera en gran medida indicadores de confianza en general y confianza en los mercados financieros en especial. Bien, yo me pregunto, que pasaría si hubiese un movimiento especulativo en posiciones cortas durante algún tiempo?
En ese caso, si no me equivoco, el indicador ECRI comenzaría a descender con lo cual se pondría en entredicho dicha bonanza y rapidez en la recuperación económica.
Sería como especie de círculo vicioso en el que los mercados financieros no se guiaran por estado de la economía sino al contrario, la recuperación económica dependería de los mercados bursátiles, según el ECRI ...
Voy más allá, dependería el estado de la economía mundial de la propia especulación bursátil?

#12

Re: ¿Qué ha pasado hoy a las 4?

Teneis razon Sarmiman y Mavercick , en considerar , que el Indicador , ECRI , no esta reflejando el estado real de la economia mundial actual .
pero lo cierto que hasta la fecha , nunca ha fallado , este hecho tiene tambien descolocado a Carpatos
Mi impresion es que de momento , los brotes verdes no se han trasladado al empleo en USA , por la siguiente razon , las empresas se han dedicado a ajustar la plantilla , los inventarios y en general reducir los costes , cuando puede cambiar esta situacion , en el momento que la fuerte masa monetaria , que fluye de los bancos centrales hacia el interbancario y consecuentemente al sector financiero , fluya a su vez a las empresas y al consumidor , via creditos , puede que el indicador Ecri , comtemple esa posibilidad en un futuro no muy lejano , en el grafico superpuesto entre el indicador Ecri y el SP500 , muestra , que nunca ha habido un descorrelaccion en el largo plazo , si muestra el efecto retardo del SP500 sobre el indice Ecri , por una razon , es un indice adelantado y como tal , marca expectativas en base a un cumulo de indicadores economicos , hay que tener en cuenta que los datos macros y micros , que mensualmente y trimnestral salen , son datos atrasados , si el Indicador Ecri esta en lo cierto , unido a que la bolsa no tiene competidor a la hora de invertir , mas la fuerte liquidez existente y la prudencia de los bancos centrales a la hora de iniciar el ciclo de subidas de tipos , ante el temor , que la posible resuperacion de las economias se trunque , antes de tiempo
Por tecnico , casi nadie consideraba , que desde minimos de Marzo , la bolsa rebotara en esta magnitud , yo sinceramente , por tecnico , si lo cotemplaba , porque son pautas , que suelen producirse , cuando previamente el recorte ha sido desproporcionado , pero a la vez , consideraba , que por fundamentales , esta subida , era poco probable , pero la entrada en escena de los traders , han catapultado la bolsa a estos niveles , es decir la especulacion ha prevalecido , sobre los fundamentales de las economias

Si de verdad , el Indice Ecri , vuelve a tener razon , las bolsas , podrian iniciar un recorrido al alza impresionante , ver al Ibex cerca de los 20000 puntos no seria descabellado

Si por contra , el Indicador ECRI , falla por primera vez y los posibles brotes verdes se esfuman , por el hecho , que la destruccion de empleo en USA no cede , entonces estariamos , ante la hipotesis de trabajo de Bolinches , que asi lo comtempla , si esta hipotesis tomara cuerpo , entonces los desplomes de las bolsas serian un hecho , lo cierto , que para los que trabajamos en las dos direcciones de la bolsa , no seria un drama , el drama seria , para los que apuestan a largo plazo y que recientemente han entrado en bolsa , pero lo dicho , de momento , son solo hipotesis , aunque puede que el deselance de estas hipotesis , no este muy lejano

un saludo

#13

Re: ¿Qué ha pasado hoy a las 4?

Tengo una duda Felipe ( en cuanto a que el ECRI, VIX semanal y BALTIC no van en la misma dirección ) contempla la posibilidad (hipotética) de que a partir de ahora aparecieran dientes de sierra, en los que seguir la tendencia es mas complicado que con rebotes y correcciones verticales y en los que los stops saltarían con mucha facilidad. Cual sería la mejor estrategia de protección a corto medio plazo? Quiero decir, sería mas aconsejable usar stop basados en soportes y resistencias, stops dinámicos, stop ajustados a un % que podamos soportar...

Sldos.

#14

Re: ¿Qué ha pasado hoy a las 4?

En estos momentos la bolsa es muy tecnica , es decir , que los apoyos en los soportes y resitencias , suelen ser fiables , por ello en estos momentos , situar el stop loss en zona de soportes , mas un filtro , por ejemplo en el caso del Ibex , el soporte mas relevante a corto plazo , es el 10500 , situar un stop loss , en el entorno de los 10400 seria una opcion , ya que si se perdiera en cierre , podria confirmar , un giro en la bolsa , que implicaria , nuevas correcciones

En cuanto a los indicadores Ecri y VIX , (el BALTIC lo desconozco) , se diferencian , por el hecho , que el indice Ecri , es un indicador puramente economico y que basa sus movimientos en los indicadores economicos adelantados , mientras el VIX , es un indicador , que refleja el movimiento de la volatilidad y la prima de riesgo y que suele afectar ante movimientos bruscos de este indicador , a los movimientos en la bolsa

un saludo

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados