Acceder

El listón está alto

0 respuestas
El listón está alto
El listón está alto
#1

El listón está alto

¡Buenos dias a todos!

No mucho que añadir a mi FLASH de ayer...

... ayer tuvimos una jornada escasa de referencias macroeconómicas. Los movimientos en el Mercado FOREX se desarrollaron sin grandes sobresaltos. El dólar sigue aún bajo el efecto de los datos macro que se publicaron el viernes en Estados Unidos, que mostraron un déficit comercial que no quiere ceder terreno, así como una inflación demasiado benigna y poco acorde con el aumento de los tipos de interés.

La caída del 0.1% en los precios de la producción norteamericanos ha marcado el tercer declive consecutivo, lo cual evidencia una inflación suavizada y pone en tela de juicio la necesidad de futuros incrementos en los tipos de interés.

En cuanto al indicador del déficit comercial, la permanencia de éste en niveles superiores a los 50 mil millones de dólares es razón suficiente para generar preocupación acerca de la sustentabilidad de su financiación a través de la inversión extranjera.

Sin embargo, aun cuando la subida de los tipos de interés en Estados Unidos no se considere tan necesaria como se suponía anteriormente, la probabilidad de que la FED suba los tipos la semana que viene sigue siendo muy alta (hay quienes la calculan en un 90%). Sin duda, los datos de precios al consumo (CPI), las ventas al detalle y la producción industrial norteamericana serán buen termómetro esta semana. Con ellos el Mercado intentará anticiparse a la decisión de la junta de septiembre del FOMC.

En los últimos dos meses, las ventas al detalle en Estados Unidos han mostrado una cifra cada vez más baja, mientras que el CPI ha guardado el mismo comportamiento del PPI, razones por las cuales los operadores en divisas se mantienen a la expectativa sobre la decisión de la FED. Se abre la posibilidad de que el eventual aumento de tipos de la semana que viene pueda ser el último del año.

Esta mañana los inversores en FOREX estarán atentos al número que arroje el índice ZEW de confianza empresarial en Alemania, un dato de especial relevancia ya que es la primera encuesta de confianza que se dará a conocer este mes. Hay opiniones encontradas de quienes consideran que habrá una nueva caída después de la de 3.1 puntos en agosto (cuando el Índice alcanzó su nivel más bajo de los últimos 13 meses), contra quienes aseguran que incluso dicha caída deja sin cambio alguno la expectativa de una moderada recuperación económica para el país germano en lo que resta del año y principios del siguiente.

Y por la tarde estaremos pendientes del dato de las ventas minoristas que se publicará desde Estados Unidos. Recordad que Greenspan dijo la semana pasada que existían indicios dispares sobre las ventas minoristas de agosto. (Es probable que el presidente de la FED haya pecado de optimismo, ya que el « Libro Beige » habla de ventas flojas en varias regiones).

El euro, entretanto, le pone el listón alto al dólar, y el Mercado del EUR/USD se niega a ceder posiciones de manera significativa. Muestra, no obstante, una resistencia clave en la referencia de los 1.23 dólares por euro y otra más en los 1.2380. Por encima de ellas se vislumbran resistencias adicionales en los 1.24, 1.2460 y 1.25 dólares por euro. Los soportes, por su parte, comienzan en las medias móviles de 200 días que se sitúan alrededor de la cota de los 1.2260 dólares por euro. Posteriormente hay nuevos pisos en los 1.2220 y los 1.2180 dólares por euro.

Un par de comentarios adicionales están soportando al EUR/USD esta mañana: Graganas, miembro del BCE, acaba de decir que las presiones de los precios necesitan más vigilancia (porque podrían filtrarse a la inflación). Por otro lado, China ha anunciado que va a aumentar sus reservas en euros. Los futuros de tipos de interés descuentan subidas para el primer trimestre de 2005.

Estad también atentos, esta tarde, a las cifras sobre la balanza por cuenta corriente en Estados Unidos, que se estima será de –158.300 M de dólares vs los –144.900 M de dólares anterior. Como sabéis, éste

Te puede interesar...
Brokers destacados