Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,56K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
49 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
981 / 1.210
#7841

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
Buenas tardes

 

Telefónica, Santander y BBVA con buenas perspectivas dentro del Ibex 35



Se acaba la temporada de resultados y empezamos a ver que hay grandes valores dentro del Ibex 35 que han presentado buenos resultados y mantienen aún potencial según el consenso de analistas.

Comenzamos con Telefónica , que ha presentado unos  resultados sólidos que gustan al mercado y que están llevando a la operadora que preside José María Álvarez Pallete a mejorar sobre el mercado. Y además elevan considerablemente el potencial de la compañía. En especial a los analistas les gustan las guías para todo el ejercicio sobre la compañía.

Pero sin duda, la mejor llega desde Deutsche Bank, que recomienda comprar sus acciones con un PO de 6,40€ por acción, lo que le otorga un potencial recorrido alcista al valor que alcanza el 35%, mientras destaca sus sólidos resultados, como señala su analista Keval Khiroya.

En su gráfica de cotización, este es el reflejo tras dos sesiones a la baja, pero mientras se mantiene en su empeño de encarar los 5 euros por acción, con caídas mensuales del 4% mientras, en lo que va de año, el valor sigue entre los mejores del Ibex con avances en 2022 del 22,8%.

Cotización anual de Telefónica





Seguimos con BBVA ,  La entidad financiera que preside Carlos Torres Vila presenta mejoras, pero también riesgos ante su mirada a Turquía, en la OPA en curso sobre Garanti y con impacto expuesto además de la volatilidad y el miedo al riesgo que presentan los mercados financieros, en un sector muy al ciclo económico, a pesar de los tipos en ascenso.

En cuanto a recomendaciones mantiene la de Morgan Stanley y tras resultados, que sobrepondera sus acciones, con precio objetivo de 7,30€ por acción, lo que le otorga un potencial ahora mismo el mercado del 50% . A eso se unen dos mejoras más, pero de mucha menos entidad, tras los resultados. Por un lado, la de Deutsche Bank que, apuesta por comprar desde mantener y elevar además su PO hasta los 6,25 euros por acción, mientras que RBC eleva su precio objetivo hasta los 6,40 euros por título desde los 5,90 anteriores.

Cotización anual de BBVA





Por último  Banco Santander , que  mientras se tensa la coyuntura geopolítica y la posibilidad de recesión en medio de la subida de creciente de tipos que será bueno para sus cuentas . Mientras, los precios atractivos actuales del Banco Santander,  llevan al fondo soberano de Noruega a aflorar una participación del 3% en el valor.

Al posicionamiento de los grandes fondos sobre los valores españoles lo estamos viendo ganar fuerza en los últimos tiempos a cuenta, bien de la fortaleza de la que hacen gala algunas compañías como ocurre con Repsol y BlackRock o a cuenta de los precios atractivos que marcan sus acciones, como en el caso de Banco Santander.

Cotización anual de Banco Santander





Sus caídas en el último mes que alcanzan el 15% han llevado a Norges Bank, el fondo soberano de Noruega a la compra de hasta el 3,006% de la entidad de forma directa de su capital , además el banco francés Societé Genérale le da un potencia de subida a largo plazo en bolsa del 50% .

Fuente.- Estrategias de Inversión

Bueno, bueno, hay que ir poco a poco. Estas gestoras de análisis ,se flipan demasiado, para calentar los valores y que las gacelillas empecemos a poner parné. Hay que contrastar las opiniones. Soñar es libre, pero, hasta cierto punto.
 
#7842

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
BBVA ha colocado una emisión de deuda sénior preferente por importe de 1.750 millones de euros a un plazo de 3,5 años, con vencimiento en noviembre de 2025.

Según ha informado el banco, la elevada demanda ha permitido emitir dos tramos, uno con cupón fijo, del que se han colocado 1.250 millones, y otro a tipo variable, con una colocación de 500 millones.

El tramo fijo ha recibido una demanda que ha superado los 2.000 millones de euros, lo que ha permitido abaratar el precio inicial en 20 puntos básicos, hasta un diferencial 'midswap' más 60 puntos básicos.

El tramo con cupón variable ha recibido órdenes por valor de 750 millones de euros y el precio ha quedado fijado en Euríbor a tres meses más 64 puntos básicos.

Los bancos colocadores han sido Barclays, BBVA, BofA Securities, Citi, Crédit Agricole CIB y Credit Suisse.

Según ha comunicado BBVA, la emisión forma parte de su plan de financiación anual, que contempla emisiones de deuda sénior preferente y no preferente por hasta 3.000 millones de euros para paliar la menor elegibilidad a efectos de MREL de los instrumentos que entran en su último año de vida.

Se trata de la segunda emisión de deuda de BBVA de este año. En enero, la entidad colocó 1.000 millones de euros en un bono senior no preferente, también como parte del plan de financiación previsto para 2022 

#7843

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Buenas noches

 

BBVA

18/05/22 17:38

4.854€ (Cierre)

-0.95%
-0.046€

Capitalización:

32.365,92m€


 

Precio | 4.854€
Variación | -0.046€
Variación % | -0.95%
Actualizado | 18/05/22 17:38
Volumen | 13,679,071

Apertura | 4,910€
Cierre | 4,901€
Oferta | 4,854€ / 4,853€
Máximo/Mínimo (día) | 4.97 / 4.83
Máximo/Mínimo (año) | 6,292€ / 4,384€ 


 
12/05/2022 | 13/05/2022 | 16/05/2022 | 17/05/2022 | 18/05/2022 | Fecha
4.7085(c) | 4.85(c) | 4.848(c) | 4.9005(c) | 4.854 | Último
23 752 462 | 22 719 289 | 14 407 324 | 11 185 307 | 19 251 919 | Volumen
-0.82% | +3.01% | -0.04% | +1.08% | -0.95% | Variación  

Está claro que no puede doblegar la cota de los 4,90€ y que necesita más volumen para superarlos y ya no digo la recuperación de los 5€. Cierre parecido al del pasado lunes y también el del viernes. Buen soporte en zona de 4,85€ obviamente y fuerte resistencia, como no, en rangos de 4,90€. No la dejan subir después de los 4,90€, pero tampoco la dejan bajar desde 4,85€.

Saludos y a por el jueves.

 

#7844

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

#7845

BBVA alcanza una participación del 86% en Garanti al cierre de la OPA

 
BBVA ha alcanzado una participación del 86% en Garanti al cierre de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de carácter voluntario que el grupo bancario español había lanzado sobre su filial turca, según los datos remitidos al supervisor bursátil turco y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación se ha realizado sobre el 50,15% que BBVA no poseía todavía en Garanti --anteriormente controlaba el 49,85%-- y estaba condicionada a rebasar la participación del 50%, algo que el banco logró tras elevar el precio por acción de la OPA de 12,20 a 15 liras turca.

Finalmente, BBVA se ha hecho en la OPA con otro 36,12% de Garanti, lo que eleva su participación en el banco turco al 85,97%, si bien la entidad española ya señaló que puede aumentar su participación en Garanti sin necesidad de lanzar otra OPA.

Con el precio de 15 liras por título, la OPA supone un desembolso para BBVA de 22.758 millones de liras turcas (1.410 millones de euros), ya que se han adherido a la operación en torno a 3.220 accionistas que controlaban alrededor de 1.517 millones de acciones.

La operación tiene un impacto negativo en el ratio de Common Equity Tier 1 ('fully loaded') de aproximadamente 23 puntos básicos, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras elevar el precio un 23% ante la baja participación de los accionistas de Garanti en la OPA a finales de abril, BBVA estimaba desembolsar un importe máximo de 31.595 millones de liras turcas (1.965 millones de euros aproximadamente), en caso de que todos los accionistas de Garanti hubiesen vendido sus acciones a la entidad. Igualmente, bajo esta condición, estimaba un impacto máximo de -34 puntos básicos en la ratio CET1 'fully loaded'.

El consejo de administración de BBVA acordó el pasado 15 de noviembre de 2021 lanzar una OPA voluntaria sobre el 50,15% que no controlaba de Garanti, si bien el plazo de aceptación no comenzó hasta el pasado 4 de abril.

En un principio, el periodo de aceptación se extendía durante 20 días hábiles, hasta el 29 de abril, aunque finalmente BBVA anunció una extensión del plazo en dos semanas, hasta hoy, 18 de mayo.


ENTRADA EN EL CAPITAL DE GARANTI

En una nota de prensa, BBVA señala que la entrada en Garanti se produjo en 2011, cuando compró el 25,01% de esta entidad turca a Dogus y General Electric.

Posteriormente, en 2015, BBVA se convirtió en el primer accionista, al aumentar su participación hasta un 39,90% mediante la compra de un paquete adicional de acciones a Dogus, y ya en 2017 incrementó su participación hasta el 49,85%.

La entidad sigue apostando por Turquía, a pesar de las dudas que existen en torno a la economía del país por la elevada inflación. De hecho, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, señaló en la última presentación de resultados la posibilidad de que el banco comience a aplicar el modelo de contabilidad por hiperinflación a Turquía, como ya hace en Argentina y Venezuela.

Sin embargo, el banco defiende la inversión en Turquía, puesto que "se ha convertido en un mercado estratégico para BBVA". El banco basa su decisión en el crecimiento potencial de la economía turca del 3%, en la pirámide poblacional --con 85 millones de habitantes y una edad media de 33 años--, en los lazos comerciales del país con Europa y en la baja bancarización.

Estos elementos "contribuyen al atractivo a largo plazo del negocio bancario en esta geografía", asegura la entidad.

"Con una cuota de mercado entre los bancos privados cercana al 20% tanto en préstamos en liras turcas como en depósitos, Garanti BBVA es el mejor banco del país con una demostrada resistencia y capacidad para generar resultados incluso en entornos muy complejos", añade.

A cierre de marzo de 2022, Garanti cuenta con 21.680 empleados, 5.606 cajeros automáticos y 1.003 oficinas 

#7846

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Buenos días

 

El Sabadell y el Santander, los bancos con más potencial alcista para JP Morgan


Ronda de ajustes del precio objetivo de los principales bancos españoles por parte de los analistas de JP Morgan. Aunque en unos casos este ajuste es al alza y en otros a la baja, los expertos del banco estadounidense detectan fuertes potenciales alcistas en todas las entidades españolas, superiores al 40% en el Sabadell y Banco Santander.

Banco Sabadell  acumula una subida de más de un 25% en lo que va de año, pero los analistas de JP Morgan creen que este rally todavía tiene camino por delante. Hoy han elevado el precio objetivo de los títulos hasta los 1,05 euros, desde los 95 céntimos anteriores.

Teniendo en cuenta un cierre ayer de los títulos del banco de 72,78 céntimos, el nuevo precio objetivo supone un potencial alcista de más de un 44%. Hoy el Sabadell se contagiaba del pesimismo que dominaba la sesión del Ibex 35, con un retroceso del 0,93% a media mañana.

El siguiente banco con más potencial alcista para JP Morgan es Banco Santander , a pesar de que los expertos de su casa de análisis recortan el precio objetivo hasta los 3,50 euros, desde los 3,90 euros anteriores. El nuevo precio supone un potencial alcista de un 42% respecto a los 2,74 euros del cierre del miércoles. El valor no ha tenido un tránsito feliz este año por el parqué, con una caída acumulada hasta el momento de un 6,5%. Hoy baja un 1,75%.

Caso similar al de BBVA , que hoy retrocede un 2% tras haber recibido un castigo de más del 5% en lo que va de año. Los expertos de JP Morgan recortan hoy su precio objetivo de 6,9 a 6 euros, lo que supone no obstante un potencial de revalorización de un 23,7% respecto al cierre del miércoles.

Caixabank  es el valor bancario del Ibex 35 con mejor comportamiento bursátil este año, alcanzando de momento una revalorización acumulada del 33%. Los analistas de JP Morgan creen que tiene potencial para subir otro 22%, al haber mejorado hoy su precio objetivo de 2,95 a 3,75 euros.  Hoy los títulos bajan un 0,20% a media mañana.

El banco del Ibex con menor potencial alcista para los analistas de JP Morgan es Bankinter , al que elevan el precio objetivo de 5,5 a 6,10 euros, lo que supone un potencial alcista de un 10%. Bankinter, que hoy baja un 0,87%, sube en lo que va de año algo más de un 23%.

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#7847

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

El BBVA eleva su participación en el banco turco Garanti al 86%


El banco español BBVA dijo el miércoles que había pagado 22.760 millones de liras turcas (1.410 millones de euros) por una participación adicional del 36,12% en el banco turco Garanti GARAN.IS tras finalizar una opa voluntaria.

Al igual que Banco Santander, su mayor competidor español, BBVA se ha expandido en las economías emergentes para aumentar sus ingresos, aunque algunos analistas señalan los riesgos derivados de su exposición a la incertidumbre económica en Turquía, donde la inflación se disparó en abril hasta un máximo de dos décadas cercano al 70%.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#7848

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Buenas noches

 

BBVA

19/05/22 17:38

4.767€ (Cierre)

-1.80%
-0.087€

Capitalización:

31.782,48m€



 

Precio | 4.767€
Variación | -0.087€
Variación % | -1.80%
Actualizado | 19/05/22 17:38
Volumen | 13,399,218

Apertura | 4,815€
Cierre | 4,854€
Oferta | 4,767€ / 4,766€
Máximo/Mínimo (día) | 4.82 / 4.70
Máximo/Mínimo (año) | 6,292€ / 4,384€ 


13/05/2022 | 16/05/2022 | 17/05/2022 | 18/05/2022 | 19/05/2022 | Fecha
4.85(c) | 4.848(c) | 4.9005(c) | 4.854(c) | 4.7665(c) | Último
22 719 289 | 14 407 324 | 11 185 307 | 19 251 919 | 13 748 139 | Volumen
+3.01% | -0.04% | +1.08% | -0.95% | -1.80% | Variación 

Menuda semanita lleva el BBVA con sus cierres, salvo el martes con ese +1,08%, los demás en negativo y el de hoy podría haber sido de más de un - 2%.. Quizás cierres de cortos de última hora. El caso es que en los últimos segundo bajó de ese 2% y cerrar con ese más suave , pero malo en -1,80%.

El caso es que los 4,80€ , no lo quieren ni ver y ahora parece ser que el núcleo duro tampoco puede ni ver los 4,80€. Así no se sube y no ha nada que hacer. No sé como algunas casas de análisis le ven ese potencial alcista, que por ahora al contrario, está en un lateral-bajista, cansina y aburrida. Aparte de no recuperar el dividendo descontado, ha bajado más. Es de largo el peor banco del Trilex. Hoy hasta su hermano Santander ha cerrado en verde en el último suspiro.

Saludos y a por el viernes de vencimientos porque mañana puede pasar de todo.
Te puede interesar...
Brokers destacados