Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,59K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
48 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
957 / 1.213
#7649

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Nada, pues después de 4 sesiones consecutivas en verde hoy toca corregir. Ha alcanzado un máximo de 5,42€ que parecía que los 5,50€ estaban cerca, pero que va. Ahora mismo 5,28€, perdiendo más de un 1%. Eso si con peor sintonía que el Santander y eso con recompra.
#7650

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
El expresidente de Sacyr y accionista de BBVA, Luis del Rivero, ha pedido que dimita casi en su totalidad el consejo de administración del banco, excepto el consejero delegado, Onur Genç, o en su defecto, que se nombre una comisión independiente de personas "de garantía" que colabore con la Justicia en la investigación del Caso Cenyt.

Durante su intervención en la junta de accionistas de BBVA, que se celebra este viernes en Bilbao, Del Rivero ha recordado que en la última junta presencial, celebrada el 13 de marzo de 2020, solicitó una "colaboración intensa" del consejo de administración en el 'caso Villajero', pieza número 9, en la que se ve afectada el banco.

En concreto, hizo hincapié en aquella ocasión a la elaboración del 'forensic', una cuestión "posterior a la época de Francisco González", presidente de BBVA entre los años 2000 y 2018. "El haber demostrado una intensa colaboración con la Justicia habría sido muy bueno para la entidad y muy bueno para la cúpula directiva".

Sin embargo, Del Rivero ha afirmado que finalmente "no se hizo caso" de esta recomendación y ha negado que el banco haya colaborado con los tribunales. "Se desmiente fácilmente por dos puntos: el banco sigue imputado, y el director de comunicación, Pablo García Tobín, está imputado como consecuencia de ocultar datos a la Administración de la Justicia", ha agregado.

En su intervención, Del Rivero ha recordado que en octubre de 2021, el exdirector de seguridad de BBVA Julio Corrochano presentó un escrito en el que comentaba que, desde 2004, el banco trabajaba con el ahora comisario jubilado José Manuel Villarejo. "Pero, explícitamente, dice que contrató en 2016 y 2017" a Villarejo. "En el 2016 y en el 2017, el actual presidente era consejero delegado" del banco, en referencia a Carlos Torres.

"Esto hace difícil que, para el banco que está imputado, pueda acogerse a los eximientes del artículo 31 bis del Código Penal, puesto que era ya públicamente conocido que Villarejo era policía en activo, ha añadido Del Rivero.

Por ello, ha realizado un ruego para que el consejo de administración, salvo el actual CEO, Onur Genç, presente su dimisión, y que se solicite al Banco de España o al Banco Central Europeo (BCE) que nombre un nuevo consejo.

"Como no me van a hacer caso, un ruego subsidiario es que hagan caso a lo que solicité en la junta de 2019 y nombren una comisión independiente, de personas de garantía, que rija las relaciones con la Justicia en este momento para salvar a la entidad".

Por último, ha preguntado por una sanción reconocida por el banco en su informe anual de 2021 de 13,1 millones de euros por "supuestas infracciones" en materia de blanqueo de capitales, si bien la entidad indica que la resolución "no es firme" y se ha presentado "una demanda" frente a la misma.

"A qué se debe esta sanción, si está relacionada con la insuficiente información que remitió el BBVA al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) en el caso Villajero", ha preguntado Del Rivero 

#7651

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado este viernes que los indicadores de riesgo de la entidad "se sitúan mejor que en los niveles pre-Covid", destacando los resultados que el banco obtuvo durante 2021.

Así lo ha expresado durante su discurso en la junta general de accionistas que se celebra hoy en Bilbao, donde Genç ha dado un repaso por las principales cifras que la entidad registró en 2021, así como algunos de los hitos más destacados.

Genç, ha afirmado que 2021 "ha sido un gran año para BBVA" en términos de resultados, que arrojaron el pasado ejercicio "los mayores beneficios de los últimos diez años".

En concreto, ha recordado que en 2021, el beneficio recurrente de BBVA fue de 5.069 millones de euros, "el mayor beneficio de los últimos diez años, superando la marca de los 5.000 millones de euros".

Este resultado es casi el doble del obtenido en 2020 y un 18,7% a perímetro constante, es decir, excluyendo el negocio en Estados Unidos, del que el banco se desprendió en 2021.

Cabe señalar que, si se tienen en cuenta los impactos no recurrentes, el resultado atribuido es de 4.653 millones de euros, una cifra 3,6 veces superior a los 1.305 millones de euros logrados un año antes.

Genç ha explicado que estos resultados se deben, principalmente, al "buen comportamiento" del negocio subyacente del banco, en concreto, "por la buena evolución del margen neto y por unos menores saneamientos".

También ha destacado el "magnífico desempeño" de los países en los que BBVA opera, con una evolución "muy positiva" de los ingresos recurrentes y una mejora de la eficiencia. Además, ha añadido que los indicadores de riesgo "se sitúan mejor que en los niveles pre-Covid".

De esta forma, el beneficio atribuido ha crecido en todas las áreas de negocio, con crecimientos del 23% en América del Sur o del 143% en España.

Asimismo, la cuota de mercado en el negocio de préstamos es del 13,5% en España, del 23,7% en México, del 17,1% en Turquía, del 10,6% en Colombia y del 21,3% en Perú.

Además, Genç ha resaltado la "fortaleza de capital" del banco, puesto que, a cierre de 2021, tenía un exceso de capital de 12.700 millones sobre el requerimiento regulatorio, una vez descontada la totalidad del programa de recompra de acciones.


APUESTA POR LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

El consejero delegado también ha recordado la "apuesta decidida" por la digitalización, un proceso que se compone de cuatro fases: en primer lugar, transacciones "sencillas"; una segunda fase en la que el banco se centra en acelerar las ventas digitales; una tercera, con el "gran desafío" de hacer crecer la base de clientes; y una cuarta que supone el asesoramiento digital.

En este sentido, el presidente del grupo bancario, Carlos Torres, ha recordado el lanzamiento de BBVA Italia, una oferta bancaria minorista y digital, "apalancando nuestra tecnología y equipos de BBVA España, y que en sus primeros meses está teniendo un crecimiento por encima del previsto".

Además de esta iniciativa, Torres ha resaltado las participaciones en bancos digitales de nueva creación como Atom Bank en el Reino Unido, Solarisbank en Europa, o Neon en Brasil.

Por otro lado, Genç también ha destacado, como fortaleza, la apuesta de la entidad por la sostenibilidad. Ha afirmado, al respecto, que se trata de "un riesgo importante, pero también es una gran oportunidad de negocio".

"Hoy, el 12% de la facturación del Grupo es financiación sostenible. Hace tres años esta cifra era prácticamente cero", ha asegurado en este sentido.


REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Por su parte, Torres, quien también ha recordado algunas de las principales cifras registradas por el banco en 2021, ha recordado la política de remuneración al accionista.

En este sentido, ha destacado que se propone en esta junta "el mayor dividendo por acción en efectivo de los últimos diez años", de 31 céntimos por acción, de los cuales, 23 céntimos se pagarían el próximo abril si así lo aprobase hoy esta junta, que se sumarían a los ocho céntimos ya pagados a cuenta en octubre pasado.

"Tenemos en marcha uno de los mayores programas de recompra de acciones de Europa por importe máximo de 3.500 millones de euros. Hemos completado el primer tramo de 1.500 millones y hemos iniciado el siguiente de 1.000, al que seguirá el definitivo hasta un máximo de 3.500 millones, o un 10% del capital social", ha señalado Torres.

En total, la remuneración a los accionistas de BBVA podría alcanzar hasta 5.500 millones de euros, teniendo en cuenta tanto el dividendo del ejercicio de 2021 como el programa de recompra.

Además, en 2021 también se incrementó la política de dividendos para los próximos años, subiendo el porcentaje de beneficio que se distribuirá al accionista a la horquilla de entre el 40 y el 50% 

#7652

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
La junta general de accionistas de BBVA ha dado 'luz verde' a la reelección del presidente del banco, Carlos Torres, y del consejero delegado, Onur Genç, como consejeros ejecutivos por un periodo de tres años más, así como al pago de un segundo dividendo en efectivo con cargo a 2021 de 23 céntimos que se abonará el próximo 8 de abril.

La cita se ha celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao en formato híbrido, con un 11,18% de accionistas presentes y un 54,12% de ellos representados, con lo que el quórum de accionistas presentes y representados ha representado el 65,3% del capital social del banco.

La junta ha votado a favor de todos los puntos propuestos por el consejo de administración del banco, como el nombramiento de la excomisaria europea de Acción por el Clima Connie Hedegaard como nueva consejera, con lo que la representación de mujeres en el consejo de administración del grupo alcanzará el 40%, con 6 miembros de un total de 15.

La nueva consejera sustituirá a Sunir Kapoor que, tras seis años como consejero independiente, seguirá colaborando con el banco en ámbitos relacionados con la tecnología y la innovación.

La junta también ha aprobado el pago en efectivo de un dividendo de 23 céntimos de euro brutos por acción el próximo 8 de abril, que elevará la remuneración al accionista para el ejercicio 2021 a 31 céntimos, lo que representa el mayor dividendo por acción en efectivo de los últimos 10 años y un 'pay out' del 44%.

Los accionistas también han dado su visto bueno a la reducción del capital social del banco hasta en un máximo del 10% mediante la amortización de acciones propias adquiridas en el programa de recompra de 3.500 millones de euros que está ejecutando el banco, pudiendo ejecutarse la reducción en una o varias veces.

También han respaldado un nivel máximo de remuneración variable de hasta el 200% del componente fijo de la remuneración total para "un determinado colectivo de empleados cuyas actividades profesionales inciden de manera significativa en el perfil de riesgo de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. o de su grupo".

Otros puntos del orden del día que se han aprobado han sido la delegación en el consejo de administración de la facultar de aumentar el capital social de la entidad hasta la cantidad máxima correspondiente al 50% del capital durante un plazo de cinco años, así como de emitir valores convertibles en acciones hasta un importe máximo de 6 millones de euros, y nombrar a la firma Ernst & Young como auditor de cuentas para 2022, 2023 y 2024 

#7653

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado este viernes que la OPA para hacerse con el 50,15% que no posee de su filial turca Garanti BBVA sigue siendo una "operación atractiva" para el banco y para sus accionistas, "a pesar del entorno de incertidumbre".

Así lo ha asegurado durante su intervención en la Junta General de Accionistas del banco, celebrada este viernes en Bilbao, en respuesta a una pregunta de uno de los accionistas sobre la operación anunciada en noviembre del año pasado.

En concreto, el consejo de administración de BBVA acordaba en noviembre lanzar una OPA voluntaria sobre el 50,15% que no posee de Garanti BBVA a un precio de 12,20 liras turcas por acción, una operación que todavía está pendiente de realizarse. En aquel momento, BBVA estimaba que se cerraría en el primer trimestre de 2022.

Torres ha admitido que, desde el anuncio de esta OPA, "ha habido una volatilidad mayor en los mercados", sobre todo a raíz de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa. "Aún así, vemos que los retornos esperados de esta operación compensan los riesgos derivados de la misma, que no son pequeños".

No obstante, el presidente del banco ha resaltado que Turquía "es un mercado estratégico" para BBVA, que cuenta con un "enorme potencial para crecer a largo plazo", con una población "muy joven", y una posición geopolítica "clave".

"Dentro de ese mercado, Garanti BBVA es el mejor banco de Turquía, con una demostrada capacidad de generación de resultados, incluso en años difíciles, en entornos complejos como los que llevamos teniendo ya muchos años", ha defendido Torres.

Preguntado sobre la exposición en mercados emergentes, Torres ha señalado que se encuentra "cómodo" con el peso que tiene en países desarrollados y países emergentes. Así, la venta BBVA USA a PNC Bank en 2021 no habría producido cambios significativos en el equilibrio entre estos dos tipos de mercados.

"En términos de activos, los mercados emergentes representaban un 34% a 31 de diciembre de 2021, frente a un 30% en septiembre de 2020", ha indicado Torres. En cambio, en término de contribución al beneficio, los emergentes suponen ya el 67% de las ganancias.

Torres ha explicado que esta diferente de contribución a los resultados de los mercados desarrollados frente a su peso en términos de activos se ve afectada por el contexto de bajos tipos de interés. "Una vez que los tipos se normalicen, la contribución de los países desarrollados será mayor", ha agregado al respecto.

Sin embargo, ha afirmado que el equilibrio entre desarrollados y emergentes "en sí mismo, no es un criterio relevante en la asignación de capital, sino más bien el atractivo de cada mercado, el potencial de crecimiento que tiene y el retorno esperado de la inversión".


CREACIÓN DE VALOR PARA EL ACCIONISTA

En su intervención, Torres también ha defendido la creación de valor para los accionistas que realiza BBVA. En concreto, ha señalado que, teniendo en cuenta la evolución del precio de la acción del banco en Bolsa, así como el pago de dividendos desde enero de 2019, "el retorno total para el accionista ha sido del 30%", a pesar de un entorno "muy complejo", incluyendo la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania.

Torres ha afirmado que el banco seguirá trabajando para alcanzar los objetivos "ambiciosos y muy exigentes" establecidos a largo plazo y que tratan de impulsar le crecimiento rentable buscando "siempre" la creación de valor para los accionistas. "Creemos que ese es el camino para que el precio de cotización de nuestras acciones reconozca el valor intrínseco del grupo", ha defendido el presidente de BBVA.

Sobre la remuneración a los accionistas, el presidente de BBVA ha insistido en que el dividendo por acción que se ha aprobado hoy en la junta, de 31 céntimos, es el "mayor de los últimos 10 años". De esta cantidad, 23 céntimos se pagarán el próximo 8 de abril, que se suman a los ocho céntimos ya pagados a cuenta en octubre pasado. De esta forma, se eleva el 'pay-out' a un 44%.

"Teniendo en cuenta el programa de recompra de acciones en marcha, la remuneración total a los accionistas podría alcanzar los 5.500 millones de euros", ha señalado.

Además, ha recordado que en 2021, se ha incrementado la política de dividendos para los próximos años, subiendo el porcentaje de beneficio atribuido que se distribuirá al accionista a la horquilla de entre el 40 y el 50%.

Por otro lado, Torres ha recordado que la vinculación de la remuneración variable del consejo de administración con la creación de valor para el accionista parte de la política de retribuciones aprobada por la junta de accionistas, una política "muy clara" con indicadores financieros y no financieros "públicos, medibles y auditados" 

#7655

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
La revista 'Latin Trade' ha reconocido a BBVA como el mejor banco de América Latina en la categoría 'Desarrollo' en los premios a la sostenibilidad que otorga esta publicación en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En esa categoría, 'Latin Trade' premia a aquellas compañías que cumplen "de manera ejemplar con las últimas tendencias en el desarrollo del sector con resultados excepcionales para sus clientes, accionistas, empleados y sociedad; con un foco estratégico que está sistemáticamente basado en la eficiencia productiva para promover el desarrollo sostenible".

En la ceremonia de entrega de los galardones, celebrada el pasado viernes, el responsable del área global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, afirmó que este premio anima a la entidad a "seguir trabajando en las mejores soluciones sostenibles" y a acompañar a sus clientes "en su transición medioambiental, tanto en América Latina como en el resto del mundo".

Además, destacó la importancia de que los países en desarrollo participen en esta transición: "La descarbonización debe ser global. Las economías emergentes deberían sumarse a esta carrera".

Las otras empresas premiadas en los Index Americas Sustainability Awards 2022 son Roche (Acción medioambiental), TIM Brasil (Social), Microsoft (Desarrollo) y Grupo Financiero Banorte (Multilatinas).

En el evento virtual del viernes participaron, entre otros, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone; el presidente de 'Latin Trade', Richard Burns; y la socia de McKinsey Global Institute Mekala Krishna 

#7656

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

La cotización del banco BBVA se encuentra describiendo una potencial figura de vuelta en V, la cual, se validaría de superar la resistencia 5,486 euros. Luego, la superación de la media móvil simple de 200 periodos y el gap bajista comprendido en torno 5,654 / 5,486 euros en un cierre diario, representaría un síntoma de fortaleza. 

 
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados