Acceder

Suspensión de cotizaciones

6 respuestas
Suspensión de cotizaciones
Suspensión de cotizaciones
#1

Suspensión de cotizaciones

Hola a todos, a ver si alguien me puede aclarar el tema, me ha surgido la duda a raiz de lo ocurrido con PESCANOVA pero me gustaría conocer algo más. Pues bien, mi cuestión es: ¿cual es el criterio de suspensión de la cotización de una empresa? porque yo soy de los que pienso que si por subir mucho una acción no se suspende su cotización tampoco se debería hacer cuando baja mucho o que pasa que alguien tiene miedo a lo que ocurra con la oferta y la demanda en un mercado LIBRE o quizás es que el pánico no haga valer la información privilegiada que como día sí y al siguiente también vemos que tienen algunos, que la utilizan y que los que deberían poner orden no paran de mirar para otro lado. Creo que con las reglas actuales no se puede afrontar con garantías una inversión, para mi estaría más garantiza si todos jugaramos con la misma baraja no marcada y no que algunos tengan herramientas para parar el mercado en el punto que quieran. Yo no tengo PESCANOVAS pero que cara se le debió quedar al que el otro día vendió a 3,60 euros tras el desplome y a los dos días las viera a casi 10 euros, y posteriormente se entera de que algunos a los que se les supone información "fuera de lo normal" vendieron justo antes del desplome y ahora de remate, cuando vuelven a bajar y salen a la luz noticias contables que al parecer incluso en la propia compañía desconocían, se suspende su cotización para evitar el caos. Yo me pregunto donde estaba la señora esta de la CNMV y sus monagillos en el primer golpe, donde están para controlar las ventas ventajistas,... En fin, que cada día más cuando me asomo al mercado echo en falta al señor que diga lo de hagan juego señores. No sé si los inversores particulares seguiremos cayendo en las trampas azucaradas que nos presentan pero creo que con lo que se ve a diario van a acabar echando a una parte de los inversores y luego nos quejaremos y pediremos que el gobierno de turno nos de ventajas fiscales para que vuelvan o... Bueno que se me va de las manos, esta es mi reflexión.

#2

Re: Suspensión de cotizaciones

Tu mismo lo has dicho.

#3

Re: Suspensión de cotizaciones

Es sencillo, si sube mucho la gente de la calle no se queja y si baja si. Si las preferentes hubiesen dado un 10% y ya se hubiese recuperado el principal sin problemas nos darían lecciones de inversión en todas las cenas. Ojo que lo de las preferentes me parece en muchos casos una estafa, simplemente me vale para el ejemplo.

#4

Re: Suspensión de cotizaciones

y como saber cuando se reinicia la cotización?

#5

Re: Suspensión de cotizaciones

Estamos una vez más ante una inoperancia manifiesta de la CNMV y una lentitud exasperante.
Lo suyo era suspender una vez que no presentaron las cuentas (así lo hicieron). Lo que no se debe hacer es abrir la cotización hasta que se presenten resultados, tarden una semana o lo que haga falta; cosa que hicieron y se montó una montaña rusa, suspendiendo de nuevo a media sesión lo que tenían que haber suspendido a cierre de mercado. Ya tenemos bastantes enemigos en bolsa como para tener uno más(cnmv).

#6

Re: Suspensión de cotizaciones

Los de la CNMV son unos impresentables y unos inútiles. En ese País hay m. por todos lados.

Si ahora intervienen es porqué ya se les está viendo demasiado el plumero.

Hasta el mas tonto, como yo, estábamos viendo cosas extrañas en Pescanova y ellos mirando hacia otro lado...

#7

Re: Suspensión de cotizaciones

No deberían haberla dejado cotizar desde el uno de Marzo pero como este país es la cueva de Ali-baba como no han robado bastante al pequeño inversor,la CNMV ni te cuento,ahora a jugar con las cartas marcadas en el corto plazo,lo que no me explico es como alguno se tira en plancha con estos valores y en estas situaciones,mira que yo soy intra y aquí no hay nada seguro,pero un poquito de por favor que estáis jugando alguno a la ruleta rusa financiera.Espero que salgáis lo mejor posible pero esto pinta regular.Saludos.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados