Acceder

¿Ha pasado la tormenta o estamos en el ojo del huracán?

1 respuesta
¿Ha pasado la tormenta o estamos en el ojo del huracán?
¿Ha pasado la tormenta o estamos en el ojo del huracán?
#1

¿Ha pasado la tormenta o estamos en el ojo del huracán?

En EEUU muchos de los muertos que hay durante la época de huracanes se debe, precisamente, a una cuestión de percepción.

Piensan que lo peor ha pasado, sin ser conscientes de que esa calma, es en realidad una falsa calma. Es la calma del ojo del huracán pero, a continuación, vendrá lo peor, incluso más que lo anterior, pillará desprevenidos a muchos y provocará más muertes y destrozos.

Esa calma dura, dependiendo del huracán, más o menos tiempo, depende el ancho que tenga el mismo, impredecible, cambiante...naturaleza en estado puro.

Esto mismo puede llevarse a la economía actual:

1. Hemos pasado uno de los peores huracanes económicos de la historia conocida.

2. Se cuentan por millones las personas que han perdido el trabajo.

3. Se cuentan, igualmente, por millones las empresas cerradas.

4. Es imposible contar, sin ordenador ni excel, la cantidad de miles de ¿billones? ¿trillones? de dinero insuflado a la economía que solo ha ido a generar aumento irreal de precios en los activos financieros.

5. Los indicadores económicos siguen siendo pésimos, cada día más.

Sin embargo, desde hace algunas semanas parece que todo va bien, que todo ha pasado. ¿Estamos mejor que en 2008?.

Tenemos un déficit galopante incontrolable. Nosotros y EEUU, Japón y otros países importantes como Francia. La deuda pública mundial ha crecido de tal forma que no se sabe ya la cantidad. Nadie sabe leer la cifra que arrojan las tablas del excel.

Toda esa deuda no ha servido, como muchos pronosticaban, para reactivar la economía real, solo para generar flujos masivos de capital hacia los mercados financieros y para seguir alimentando, de forma artificial, a unos voraces estados que no tienen control y que siguen conduciendo al mundo entero a no se sabe que final.

¿Cuánto durará la ilusión?. Algunos le ponen fecha, febrero 2013, cuando haya que empezar a negociar recortes brutales en EEUU. Eso o la bancarrota. Otros no se la ponen, pero siguen guarecidos en su refugio antihuracanes sabedores de que solo estamos en el ojo del mismo y que más tarde o más temprano los osados valientes que han salido campo abierto van a comprobar cuan equivocados estaban al pensar que todo había pasado.

#2

Re: ¿Ha pasado la tormenta o estamos en el ojo del huracán?

Buen argumento para hacernos ver a los ciudadanos de a pie que tenemos que tener, valga la redundancia, el pie en el suelo. Yo pienso que se está creando un burbuja monetaria, de deuda... Nosotros somo aficionados a especuladores y por ahora sigamos a la masa, y esa masa es alcista. Pero una cosa tengo clara, cuando caigan los mercados van a caer pero de lo lindo. Saludos.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados