Acceder

Mala cosa para los pillados por Lehman

5 respuestas
Mala cosa para los pillados por Lehman
Mala cosa para los pillados por Lehman
#1

Mala cosa para los pillados por Lehman

Las cosas cada vez pintan peor para los miles de inversores españoles que se han quedado pillados en productos estructurados emitidos por Lehman Brothers y comercializados por numerosas entidades nacionales. Por un lado, los productos que se vendían como garantizados también pueden perder todo su valor a pesar de esa teórica garantía del capital, según fuentes jurídicas. Por otro, Nomura -comprador de los activos de Lehman en Europa- no va a pagar estas deudas. Finalmente, la CNMV anunció ayer que el Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain) tampoco va a hacerse cargo de las pérdidas.

Hasta ahora, se consideraba que habían perdido su dinero -y que tenían pocas probabilidades de recuperarlo- aquellos inversores en bonos y notas estructurados en los que se advertía de riesgo de pérdida. Pero distintas fuentes añaden que los productos que se vendían como garantizados también pueden estar afectados por la quiebra del banco de inversión. "Una quiebra es una quiebra, y afecta a todos los títulos de deuda emitidos por Lehman, garantizados o sin garantizar, que entran en la prelación de acreedores del banco", explican en un banco privado.

Noticia completa en http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/25/noticias_23.html

#2

Re: Mala cosa para los pillados por Lehman

Lo tienen muy crudo, salvo que Botín decida graciosamente asumir las pérdidas. El argumento que más se repite entre los afectados es que ellos eran inversores conservadores y que Banif (o el que fuera) les engañó con productos de alto riesgo. Pero lo cierto es que lo que Banif les vendió eran productos de renta fija garantizados por un emisor AAA, es decir, productos a priori idóneos para inversores conservadores.
En cuanto a que no sabían que Lehman era el emisor, es de suponer que Banif cumplió con todos los requisitos legales de información, lo que debería ponerle a salvo de cualquier reclamación. Aunque comprensible, hubo una falta de diligencia por parte de los inversores que no se enteraron completamente de lo que estaban firmando.
El problema que hay aquí es el de los ratings, al que las legislaciones (incluida la nuestra) dan valor legal, cuando proceden de compañías privadas con conflictos de intereses, y además blindadas frente a posibles reclamaciones de inversores, según creo.
Saludos

#3

Re: Mala cosa para los pillados por Lehman

En principio los fondos garantizados , en su composicion de cartera , estan diversificados , es decir que si mantenian un determinado porcentaje , expuestos a activos que procedian de Lehman , pues justo ese porcentaje generara las perdidas ,y esto repercuraria en el valor liquidativo del fondo , que originarian perdidas , segun calculos de los fondos de inversion que se pueden ver afectados por esta circunstancia , esta por debajo del 0,5% , pero claro en determinados fondos pueden estar muy concentrados y a estos si les puede afectar de manera significativa

un saludo

#4

Re: Mala cosa para los pillados por Lehman

Realmente por mucho que hubieran informado sinceramente a mi eso de informar me parece una comedia.
Quizás yo pueda llegar a enteder un poco el riesgo, pero mucha gente de cierta edad no lo saben ni de coña, sólo leen el nombre del depósito, "garantizado al 5% o a 3 años" etc, etc, y luego preguntan al gestor de turno del banco que les dice "si, si, no se preocupe, esto en 3 años les da el 5% por año si el desarrollo de las gacelas supera en crecimiento al índice indidonald uka, y si eso no se da como mínimo recupera el 100%" lo que ya es perder en sí mismo, pero si además ahora a cierta gente le meten esto por el alma pues las regulaciones son una pantomima.

#5

Re: Mala cosa para los pillados por Lehman

Bueno el caso es que si el banco está obligado a informar, parece lógico que el inversor esté obligado a informarse, al menos si quiere reclamar. Alguna ancianita habrá a la que se le haya colocado este producto y a lo mejor se puede pensar que se hizo mal, pero no creo que sea la regla general.
En todo este asunto, yo la verdad es que no le echo la culpa ni a los bancos ni a los inversores. Simplemente, que quiebre un gigante como Lehman es un black swan (por utilizar la expresión de moda), algo que realmente hace un año a nadie se le pasaba por la cabeza. El caso es que ha sido mala suerte, no siempre hay que buscar culpables.
Saludos

#6

Re: Mala cosa para los pillados por Lehman

Me ha encantado tu descripción sobre los fondos garantizados.
Expresa tan bien lo engañoso y complicado de las formulas que garantizan los garantizados.

Mi opinión es que Lehman era AAA , pero en el mundo de los bancos de inversión eso no significa mucho.Luego paso de high grade a no grade y todo el sistema de bancos de inversión ha desaparecido.

Nadie sabia que todo iba a desaparecer. Yo nunca he invertido en una entidad no regulada por nadie. Pero incluso las reguladas representan un riesgo sistematico que es emocional, psicologico y lleva al analisis tecnico y fundamental a la basura(perdón que no deseo ofender pero despues de 30 años en Wall Street es lo que pienso).

Donde estan los hedge funds? los derivados y las opciones?
El inversor sencillo no necesita nada de eso.
El daño ha sido profundo.Tardaremos años en olvidarnos y luego nos atrapará otra burbuja...No a mi ....os lo aseguro. Juan Ma

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados