Acceder

Estamos de rebajas en bolsa

38 respuestas
Estamos de rebajas en bolsa
Estamos de rebajas en bolsa
Página
3 / 5
#17

Re: Estamos de rebajas en bolsa

Aparte de tan peculiar técnica, cómo vés la economía norteamericana?consideras que los precios se recuperarán en bolsa este año, cerrando el ejercicio en positivo o cerca y de cara al próximo año algo lejano?

mi opinión es que no y que aunque habrán rebotes muy fuertes la tendencia será a la baja, en este año casi seguro y el que viene aunque está lejano probablemente

saludos

#18

Re: Estamos de rebajas en bolsa

Estimado Lord
Cuando hay una correccion en el mercado de tal dimension la reaccion siempre ha sido posteriormente de subidas en el mercado.Pienso que así cocurrirá y no me extraña terminemos el año con beneficios no dramáticos pero positivos.
Pienso que la economia dará tumbos este año.Luchando contra la recesion limpiando los problemas de credito en que esta envuelto.
El mercado no obstante no mira el hoy sino el mañana.Su valoracion es siempre proyeccion futura. Y si el mercado diriamos en Octubre (por decir algo) observa que en el 2009 los temas economicos se estabilizarán y la recesion es historia puede haber un buen rally.
Ahora es tiempo de paciencia y que esta recesion siga su curso. Una gripe economica que hay que asumir y que terminará.Asi ha sido siempre.
Esa es mi opinion ...pero hay muchas y nadie sabe lo que el futuro nos traerá. En practicamente ningun año de electorado presidencial la bols aha perdido creo que así será en esta ocasión...otras vez.
Un saludo

#19

Re: Estamos de rebajas en bolsa

Gracias por tu aportación, aunque discrepe al menos por lo que a 2008 se refiere

un cordial saludo

#20

Re: Estamos de rebajas en bolsa

Gracias Lord
No es cuestion de quien acierte lo importante es que los temas se arreglen y podamos ver el mercado con un cierto grado de racionalidad.
Gracias Juan Ma

#21

Re: Estamos de rebajas en bolsa

Maza, la técnica que tu dice, llamada "la martingala", es la primera que te dicen en los manuales de Bolsa que no utilices.
Comprar cuando baja, y comprar más si vuelve a bajar tiene el problema de que tus recursos son siempre limitados y no sabes hasta dónde van a llegar las bajadas.
Tú tienes previsto entrar 4 veces como máximo, pero ¿y si sigue bajando?
Tengo un amigo que hizo eso mismo con Terra, se quedó pillado con una pequeña cantidad la primera vez, y cada vez que bajaba compraba más. Así llegó a perder 80 Millones de pesetas pues ya sabemos cuál fue el fin de Terra. Ël no tení previsto invertir tanto, pero cada vez que bajaba, creo que ya era por amor propio, metía más dinero.
El caso de Terra no es probable que se vuelva a repetir, pero nadie lo sabe. Lo mejor es entrar en Bolsa cuando empiece a subir.

#22

Re: Estamos de rebajas en bolsa

Madre mía ochenta kilos. Ahí sí que me da un jamacuco....

#23

Re: Estamos de rebajas en bolsa

No creo que lo que cuenta Juanmaza pueda ser aplicado al caso de terra, de todas maneras, creo que se refiere a empresas con buenos fundamentales y muy castigadas, y con buenos dividendos, con pocas probabilidades de que bajen mas, no creo que terra sea un buen ejemplo para poner en entredicho un sistema buenísimo de inversion.

#24

Re: Estamos de rebajas en bolsa

Ivanhoe
Asumiendo que alguien quiere participar en el mercado bursatil a largo plazo es decir invertir (no jugar) se plantea siempre poner ahora todo mis fondos o hacerlo en un tiempo promediando las entradas.
Hay que entrar y por eso cada uno debe tomar una decisión.
Como nadie conoce los movimientos en el proximo futuro colocar poco a poco y en especial cuando baja en estos limites lo considero adecuado.Quizas no perfecto pero la forma de mitigar el riesgo de hacerlo en un instante solo.

Estoy hablando de invertir en el mercado. No en un titulo. Hacer esto con Terra o con Telefonica o con BBVes un disparate estoy contigo de acuerdo. Eso es especulacion y en general siempre suele salir mal o muy bien si tienes suerte.

Una vez invertidos tus fondos si estan bien estructurados los dejas crecer en el tiempo y te olvidas del dia a dia pues lo has colocado a largo plazo en fondos indexados, Etfs o lo que estimes.

Esa es mi opinion. Si tengo unos fondos y debo pagar una hipoteca que me viene lo que hay que hacer es no estar en el mercado

Un saludo y gracias por tus comentarios Juan ma

Brokers destacados