Acceder

Prudencia

7 respuestas
Prudencia
Prudencia
#1

Prudencia

Dow: Longest bull run in 80 years.

El mercado alcista en Estados Unidos ha llegado a batir todos los records. Nos recuerda la prensa que el el BULL MARKET mas largo de la historia. No se ha visto nada asi en 80 años Despues de la disolución de todo sector a principios de siglo hemos contemplado subidas espectaculares durante muchos muchos años.
Simultaneamente el dólar cae a limites historicos frente al euro.

Llevo en la bolsa mas de 30 años. No se que va a pasar en los proximos 5 años pero nada me sorprenderia que este ciclo alcista estuviera llegando a su final.Demasiada euforia, demasiada locura, demasiado optimismo.

No creo que esto sea una burbuja, no lo es y lo de principio de siglo no volverá a ocurrir en mi vida, estoy casi seguro.Pero nada me sorprenderia en mi creencia sobre ciclos y oscilaciones en la siempre subida de las bolsas que entraramos en un periodo correctivo de tambien un largo plazo. Nada que preocuparse . Las inversiones deben ser a largo plazo, nunca hay que olvidar eso pero a corto yo saldria de la bolsa, colocaria al 5 % anual mis ahorros y a descansar y saborear las ganancias.

No creo en gurus, ni creo en mi mismo del todo a la hora de ver el futuro pero si tuviese que apostar apostaria por una correccion.Si tuviera que recomendar reduciria la parte de una cartera creada a corto dejaria lo de largo seguir su curso y compraria si tuviese euros el dolar y esperaria el nuevo ciclo alcista que si pienso puede empezar en el proximo año en visperas de nuevas elecciones.americanas

Juan Ma

#2

Re: Prudencia

Creo que no eres el único que lo piensa... Aquí a este lado del Atlántico, nos tendremos que conformar con ponerlos al 4%

Saludos.
Rafa.

#3

Re: Prudencia

Sensatez es lo que trasmite Sr. Maza.
Invertir a largo plazo cuando el dólar esta débil creo que es acertado.

#4

Re: Prudencia

Gracias por las respuestas.
Todo tiene un dejaz vous (se dice asi?) muy familiar.
Nadie con exactitud sabe cuando , como y cuanto pero todo huele a una corrección lógica cuando se toca los picos altos.

Parece que fue ayer el final del siglo y la destruccion de los mercados.7 años mas y todo (excepto el Nasdaq) hace máximos. La magia del largo plazo.

Feliz fin de semana Juan Ma

#5

Re: Prudencia

¿Invertir en acciones o en renta fija (mejor a corto que a medio o largo plazo)?

#6

Re: Prudencia

Hola:

En mi opinion le queda todavia una subida buena a la renta variable en principio la norteamericana tambien a la europea, casi todos creemos que esta todo muy arriba y blabla, me acuerdo en 98 y 2000 subidas tremendas de un 20 % en 3 meses y nadie sabia porque, creo que pasara algo parecido asi que yo ahora meteria dinero en usa primero en renta variable, creo que el dow llegara a los 15.000 o por ahi y luego en renta fija.

Mira ahora, una caida tremenda y en menos de un mes y medio el dow en maximo pero 4% por encima y no tiene pinta de flaquear.

saludos mariano

#7

Re: Prudencia

Prudencia y paciencia, dos virtudes que es bueno tener cuando se arriesga el capital en bolsa.

Me parece muy acertado tu comentario, Juan Manuel, como por otra parte es norma en tí.

Nadie tiene la bola de cristal (que se sepa, claro), pero desde un punto de vista desconfiado y nada académico, no parece descabellado pensar que al calor de estos máximos y las nuevas entradas de capital de los particulares pueda producirse una corrección de importancia y la salida de las manos fuertes. Si será así o no lo veremos con el tiempo.

Lo que sí creo es que ya no es un buen momento para entrar a bulto, en cualquier valor, sino para ser más selectivos y pensar en el medio/largo plazo.

Al fin y al cabo, nuestra supervivencia en el mercado depende en buena parte de nuestra capacidad para adaptarnos a su evolución y saber sacar partido de las cambiantes oportunidades que ofrezca.

Salu2 y un abrazo.

#8

Re: Prudencia

Me da la impresión de que hay más rentabilidad en los últimos tiempos en acciones de valor que de crecimiento, lo cual indica cautela.

Brokers destacados