Acceder

Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calculos

5 respuestas
Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calculos
Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calculos
#1

Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calculos

Un forero llamado "decide" de viviendadigna.org ha hecho unos cálculos la mar de sugerentes:
A ver quién es el hijodeputa que se atreve a repetir ese meme después de leer esto.

Os animo a todos a que os molestéis en preguntar a vuestros padres, (o a un familiar o amigo) cuánto les costó a ellos conseguir una vivienda. Después de hacer algunos cálculos sencillos, podréis haceros una idea de lo difícil que es nuestra situación con respecto a ellos. Os animo también a que expliquéis en este foro vuestro caso concreto. Ya sabemos que lo tenemos chungo, sino no estaríamos leyendo esto, pero sería interesante hacerse una idea en números de cuánto de chungo lo tenemos.
Tenéis que elegir a una persona de vuestro entorno (padres, familiar, amigo,...) que se haya comprado una vivienda hace unos años. Tengo curiosidad por conocer como era la realidad hace tan solo 3 o 4 años, así que si alguien conoce de un caso después del 2000, me encantaría que lo compartiera con todos. (podéis copiar y pegar los 12 puntos del ejemplo modificándolos con vuestros números)

1. Año en que se compró la vivienda (Ayer)

2. Profesión de la persona (Su Profesión)

3. Sueldo mensual neto de la persona (Sueldo Ayer)

4. Precio de la vivienda en el año de la compra (Precio Ayer)

5. ¿Cuántas mensualidades de la persona equivalían a la compra de la vivienda? (Mensualidades Ayer = Precio Ayer / Sueldo Ayer)

6. Año actual (Hoy)

7. Tú profesión (Mi Profesión)

8. Sueldo aproximado de un profesional de tu rama (en tu provincia) (Sueldo Hoy)

9. Precio de una vivienda equivalente a la de la persona escogida (en tu provincia) (Precio Hoy)

10. ¿Cuántas de tus mensualidades equivalen hoy a una vivienda?
(Mensualidades Hoy = Precio Hoy / Sueldo hoy)

11. ¿Cuanto debería costar hoy una vivienda para que estuvieras en igualdad de condiciones con la persona escogida?
(Precio Ficticio = Sueldo Hoy * Mensualidades Ayer)

12. ¿Cuanto debería ser tu sueldo mensual neto hoy para que estuvieras en igualdad de condiciones con la persona escogida?
(Sueldo Ficticio = Precio Hoy / Mensualidades Ayer)

_____________________________________________________

Aquí va un ejemplo ilustrativo real de un familiar:

1. Año en que se compro la vivienda la persona elegida: 1994

2. Profesión de la persona elegida: Camionero

3. Sueldo neto mensual de la persona elegida: 160.000 pts.mes

4. Precio de la vivienda en el año de compra: 8.000.000 pts

5. ¿Cuántas mensualidades de la persona equivalían a la compra de la vivienda?
8.000.000 pts / 160.000 pts.mes = 50 mensualidades, 4 años y 2 meses de sueldo íntegro

6. Año actual: 2006

7. Profesión: Ingeniero Informático

8. Sueldo actual de la profesión aproximado: 200.000 pts.mes ...

9. Precio de una vivienda equivalente a la de la persona elegida: 35.000.000 pts

10. ¿Cuántas de tus mensualidades equivalen hoy a una vivienda?: 35.000.000 pts / 200.000 pts.mes = 175 mensualidades, 14 años y 7 meses de sueldo íntegro

11. ¿Cuanto debería costar hoy una vivienda para que estuvieras en igualdad de condiciones con la persona escogida? 200.000 pts.mes * 50 mensualidades = 10.000.000 pts

12. ¿Cuanto debería ser tu sueldo mensual neto hoy para que estuvieras en igualdad de condiciones con la persona escogida? 35.000.000 pts / 50 mensualidades = 700.000 pts.mes

____________________________________________________

¡COMPARA 8 con 12! Shocked
.
.
¡COMPARA 9 con 11! Shocked
.
.
¡COMPARA 5 con 10! Shocked
.
.

P.D.1: podéis hacer los cálculos en PESETAS o en EUROS, como prefiráis.

P.D.2: Algunos dicen que esta situación no es REAL porque no se contemplan los tipos de interés, que antes eran más altos y ahora mas bajos. Lo que quiere decir que ahora es más fácil pagar un préstamo que antes.

Bien, incluyamos los tipos de interés para este caso.

En 1994 los tipos de interés rondaban el 9,25% T.A.E (tipo fijo, no variable, éste era todavía mas bajo).

¿Cuánto pagó el familiar al que me refiero cada mes a partir de 1994 durante los 10 años qu

#2

Re: Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calculos

Mira, no te voy a negar que el tema de la vivienda está muy, pero que muy mal. Pero esos cálculos son demasiado simplistas (perdón).
De la profesión informática sé bastante, ha sido la mía hasta que me jubilé y empecé en ella con tarjetas perforadas (¿qué es eso?) y hasta conocí las máquinas que se sustituían en ese momento (unas máquinas que cuyos programas no se escribían, se cableaban). Bueno, pues no creo que el profesional al que en 1994 se le pagaba 160.000 pts. tuviese el mismo perfil que al que hoy se le pagan 1.200 euros (puede que pronto lleguemos a eso, cuando empiecen a desembarcar los informáticos indios).
Aparte del tema de los intereses, hay que tener en cuenta el plazo de amortización que desde luego no abarata el precio, si no al contrario, pero permite disponer de un dinero para vivir.
Hay muchísimas personas “mayores” que no han tenido nunca la oportunidad de comprarse un piso, ni de salir al extranjero, ni de salir de copas, ni … (tenían por lo menos dos hijos). Viven de alquiler, desde luego pagando muchísimo menos de lo que se pide ahora, pero no por haberlo elegido. También te quiero decir que muchas de esas personas, después de una vida profesional se han visto en la calle, muchísimas veces sustituidas por jóvenes dispuestos a trabajar por la mitad, abocadas a coger cualquier trabajo y hoy se darían con un canto en los dientes por ser “mileuristas”.
Finalmente los pisos no solo los compran los especuladores, yo por ejemplo no conozco a ninguno y si los pisos no se vendieran, bajarían de precio.
Amistosamente.

#3

Re: Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calc

Si no te importa, léete el mensaje y trata de rebatir los cálculos que hay en él. ¿Simplista? Lo único que aportas es lo del plazo de amortización. El aumento del plazo de amortización ha ido a parar directamente al precio de la vivienda. ¿Qué quieres que te diga, prefiero pagar mi casa en 15 años que en 35. A lo mejor tu prefieres lo segundo y quieres cambiarle tu situación a algún jovenzuelo.

Por otro lado, no te cabrá en la cabeza lo de los sueldos de miseria para informáticos, pero sí, es lo que hay y sin necesidad de acudir a indios. Date un paseo por infojobs y no hables de memoria, ya que estás aplicando tu patrón salario, que precisamente no es el de los jóvenes actuales.

#4

Re: Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calc

Aguantas mal la crítica. No quieras tener siempre razón, eso no es posible. Te juro que nunca la gente joven, en general, ha vivido mejor que ahora.
Aporto poco, aquí tienes otra cosa: ¿cuantos m2?.
Igual de cordialmente que antes.

#5

Re: Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calc

Estimado Nabeca:
No estoy de acuerdo contigo. A pesar de que peinamos canas, debemos mantener el espíritu joven. Aunque nos duela no serlo ya.
La vida nunca ha sido fácil, en éso estoy contigo, pero lo que esta sufriendo esta juventud nunca se padecio en el pasado. Aunque la mayoría no se den cuenta y esten siendo victimas de una sociedad consumista y tonta.
Antes la gente con mucho sacrificio se independizaba de los padres y comenzaba a desarrollar una vida adulta. Hoy no es asi, no se les permite madurar. No interesa al Sistema, a éste le interesa mantenerlos inmaduros y serviles. Se les ofrece una rebeldia prefabricada y que por tanto no pone en peligro esta mierda de sociedad.
Vamos a una sociedad de hombres niños. De hecho creo que los mayores consumidores de juegos son adultos... Matrix no es sólo una pelicula de ficción existe. Para mayor beneficio de los que nos controlan.
Saludos.

#6

Re: Para los que dicen que siempre ha sido dificil, algunos calc

No es una crítica lo que has hecho, sino repetir un meme bastante nefasto y erróneo. Por cierto, te vuelvo a decir que te leas el mensaje y hagas los cálculos con alguno de tus hijos o nietos (y no te estoy llamando abuelete, que conste). Lo de los metros cuadrados está implícito en el punto 9. "Precio de una vivienda equivalente".

Salu2

PD: un día te dije Salu2 sin acritud y tu me devolviste Salu2 con acritud. Aunque ya no recuerdo de qué iba la discusión y no tengo muchas ganas de andar buscando...
PD2: no sé si sabes lo que son las empresas vendedoras de carne o bodyshoppers
http://peccataminuta.wordpress.com/2006/08/27/el-precio-de-la-carne/