Acceder

Comisión por reclamación de posiciones deudoras

4 respuestas
Comisión por reclamación de posiciones deudoras
Comisión por reclamación de posiciones deudoras
#1

Comisión por reclamación de posiciones deudoras

Miguel:

Cuando comentas en tu valoración de la hipoteca de Caixa Galicia que la comisión por posiciones deudoras no está bien aplicada al haber un recargo de mora, ¿a qué te refieres?

#2

Re: Comisión por reclamación de posiciones deudoras

La comisión por reclamación de posiciones deudoras es la que nos cobran por la comunicación de un retraso en el pago de una couta o cuando se produce un descubierto en una cuenta corriente.
La comisión según el Banco de España solo está justificada si implicaron gestiones que implicaron gastos para la entidad.
Teniendo en cuenta que nos aplican un 4% de recargo de mora, parece abusiva la comisión.

Un saludo.

#3

Re: Comisión por reclamación de posiciones deudoras

En mi cuenta corriente cuando me quede una vez en descubierto creo que también me aplicaron esta comisión. ¿Sabéis si está bien aplicada?

#4

Re: Comisión por reclamación de posiciones deudoras

Se trata de una comisión que no corresponde a un servicio efectivo y que se suele repercutir de manera automatica por lo que ha sido considerada en infinidad de ocasiones por el servicio de reclamaciones del banco de españa como contraria a las buenas practicas bancarias. Asimismo en un sentencia se ha condenado a la entidad a devolverla

#5

Re: Comisión por reclamación de posiciones deudoras

Hola,me he registrado aqui porque me siento identificada con todo lo que comentais. Os comento mi caso. A mediados de mes fui al cajero y cual fue mi sorpresa se habian cobrado 30€ (comision por reclamacion de posiciones deudoras), me informo y me dicen en caja (no de muy buenas maneras)que es una comision por haber tenido la cuenta en descubierto (descubierto de 3€ durante 7dias), lo cual me parece un abuso, primero por la cantidad del descubierto y también una aberración ya que tengo la nómina domiciliada allí. Por lo que he leído por aquí, voy a ir al banco y voy a reclamarlo por las buenas antes de hacerlo por escrito. A parte tengo un préstamo personal el cual voy pagando a trancas y barrancas (todos los meses tengo que pagar 30€ por devolución del recibo ya que no puedo pagar en los días que está el recibo en el banco). Llevo dos años pagando estos 30€ todos los meses a parte de la cuota y me gustaría que me dijeran si se pueden reclamar estas cantidades ya que a parte de los 30€ cobran intereses por cada día que pasa. Gracias