Acceder

Las ratas especuladoras huyen del barco, Felicidades y Enhorabuena a Todos/as, menos para las Ratas.

0 respuestas
Las ratas especuladoras huyen del barco, Felicidades y Enhorabuena a Todos/as, menos para las Ratas.
Las ratas especuladoras huyen del barco, Felicidades y Enhorabuena a Todos/as, menos para las Ratas.
#1

Las ratas especuladoras huyen del barco, Felicidades y Enhorabuena a Todos/as, menos para las Ratas.

Los especuladores que apostaron contra la salud de la economía española están sufriendo tres días negros. Los seguros contra el impago de la deuda (CDS, credit default swaps) se han desplomado en apenas tres días. En este breve espacio de tiempo, sus tenedores han perdido un 28,3%. La perspectiva de una ayuda de la UE a Grecia ha atemperado la falta de confianza de las economías periféricas de la Eurozona.
También la apuesta contra el bono español a 10 años sale cruz, ya que el precio se ha revalorizado en un 1,1% desde el lunes. Más relevante es el estrechamiento del spread con el bono alemán: desde el máximo alcanzado el viernes, cuando superó los 100 puntos básicos, el diferencial ha caído en 21 puntos, hasta los 79 puntos básicos que registra en la actualidad.

El riesgo de impago de la deuda y la confianza en la economía española han mejorado sustancialmente en los tres primeros días de la semana. El coste de asegurar una exposición de 10 millones de euros de deuda española a cinco años ha caído a 130.400 euros desde los 182.000 euros del viernes. También mejora el bono español, cuya rentabilidad –inversa a su precio- ha cedido desde el 4,187%, su máximo en ocho meses, hasta el 4,016%.

El indicio de que la Unión Europea acudirá al rescate de Grecia sin el socorro del FMI también ha mejorado la confianza en las economías helena y portuguesa. El precio del CDS griego ha cedido un 23,6% desde los máximos de 444,9 puntos y el del portugués ha caído un 20,4% desde su cima de 238,2 puntos.

En los últimos días se han registrado numerosos movimientos contra la evolución de la economía española ante el disparado crecimiento del déficit y la deuda. Al menos durante estos tres días, las apuestas han girado en contra de los especuladores.

El anuncio de la retirada gradual de las medidas de estímulo de la economía por parte del BCE, unida a la percepción de que la actuación del Gobierno español estaba resultando insuficiente para paliar la crisis lo que disparó la preocupación en los mercados. El diferencial del bono español a 10 años con el alemán ha crecido en más de 40 puntos básicos en el año y los CDS han imitado esa escalada creciente.

Las alarmas internacionales sobre el estado de la economía española llegaron a tal punto que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, viajaron este lunes a Londres para convencer a los mercados de la solvencia de España. Al día siguiente, la visita llegó hasta París, aunque el auténtico catalizador que ha revertido el crecimiento de los CDS ha sido el indicio de rescate de la UE. La capacidad que tengan España y el resto de países periféricos en implementar las medidas exigidas por Bruselas marcará la evolución futura de los CDS y del spread de la deuda, auténticos indicadores de la salud de la economía.
HASTA EL PROXIMO ATAQUE.
Un saludo