Acceder

Algunas cuestiones sobre el Sareb

3 respuestas
Algunas cuestiones sobre el Sareb
Algunas cuestiones sobre el Sareb
#1

Algunas cuestiones sobre el Sareb

Buenas,

Hace poco hicimos una propuesta por una vivienda del Sareb en una inmobiliaria, esta nos comento que Sareb debe aceptar o rechazar la propuesta. Ahora la cuestión es saber si el Sareb hace también contraofertas o simplemente se digna a decir si o no, y si en caso de ser positiva, ¿uno puede ir a cualquier banco a buscar financiación ? y en ese caso, supongo que el sareb además de tomar una decisión, notifica por medio de una documentación con los datos de la vivienda, para si luego uno tiene que ir buscando financiación no tener que estar cada banco enviado su tasador y demás ¿ No ?

#2

Re: Algunas cuestiones sobre el Sareb

Hola,

El Sareb es una entidad privada y un instrumento clave en la reestructuración del sistema financiero español.

El objetivo que tiene es vender los activos inmobiliarios en un plazo de tiempo.

Para financiar la compra de una vivienda del Sareb, la entidad tiene acuerdos de financiación con Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell, Banco Popular, BBVA, Caja Rural, Kutxabank, ING Direct y Bankinter.

Si acepta su propuesta, lo normal es que se lo notifiqué y le de la posibilidad de que acuda a una de las entidades colaboradoras para obtener la financiación.

Un saludo.

#3

Re: Algunas cuestiones sobre el Sareb

Yo compre una vivienda del sareb muy barata y ahora la hacienda autonomica me pide que pague impuestos segun lo que ella cree que cuesta la vivienda (el doble) asi que ojo con estas viviendas que pronto recibiereis una carta certificada con la sorpresa.
Vamos que compro una vivienda al sareb (que viene a ser lo mismo que comprar una vivienda al estado) y se piensan que les estoy mintiendo por comprar tan barato y que he pagado en B....

#4

Re: Algunas cuestiones sobre el Sareb

Pues será a los ciudadanos que adquieran una vivienda, porque dudo mucho que hagan lo mismo con los fondos de inversión y firmas internacionales que compran "paquetes" de viviendas del Sareb.

En teoría se debe pagar el precio que pide el Sareb y los impuestos de acuerdo a esa cantidad y no otra.